Decreto con disposiciones para militares con licencias.
Presidente de la República Carlos Antonio LópezYbycuí
99 Descripción archivística results for Ybycuí
Cuaderno que contiene varias listas o razones presentadas por los Jueces de Paz sobre las causas giradas en sus respectivos Juzgados:
- Causas Civiles.
- Causas Criminales.
Correspondencias sobre Tabaco.
Pedro de OzcarizCorrespondencias sobre la Fábrica de hierro de Ybycuí y noticias sobre otras Minas:
- Informes.
- Nómina de trabajadores.
- Mapa de una represa.
Correspondencias del pueblo de Ybycuí:
- Informes Militares.
- Establecimiento de la fábrica de hierro.
- Ganados.
- Vigilancia de vagos y ladrones.
- Informes Agrícolas.
- Causas Civiles.
- Causas Criminales.
Correspondencias del Gobernador Bernardo de Velasco:
- Envío de armas para reforzar ejército.
- Desordenes y bullicios intolerantes causados por Mulatos y otras personas.
- Beneficio de la renta y el tabaco.
- Solicitud de permiso de un esclavo para contraer matrimonio con una india.
- Diezmos.
Correspondencias del Capitán Francisco Bareiro.
- Órdenes Militares.
- Inspección de vapores.
- Armamentos.
- Fábrica de Hierro.
- Salud de familiares de soldados.
Correspondencias de distinta poblaciones con el Vicepresidente Francisco Sánchez, sobre donativos para la guerra.
Jueces de PazCorrespondencias de Asunción:
- Sobre órdenes militares, sueldos, heridos.
- Inoculación de la viruela.
- Iglesias.
- Prisioneros de Guerra.
- Sobre trabajos agrícolas.
Correspondencia de Asunción:
- Sobre Encomienda de Indios.
- Sobre Cosecha de Tabaco.
- Sobre Tributos.
Copias de circulares enviados a Juzgados de la Campaña.
- Fuga por robo.
- Escuelas de Primeras Letras.
Comunicaciones del Capitán Francisco Bareiro al Ministro de Guerra.
- Heridos y enfermos de diarrea.
- Lienzos.
Comunicaciones de los funcionarios públicos de Campaña, sobre recibo y envío de efectos y negocios del servicio público y causas civiles y criminales.
Jueces de PazCircular sobre un Real Decreto relativo a préstamos y donativos.
- Decretos.
- Testimonios.
- Circular sobre plaga de langostas dirigido a los Jueces Comisionados de cada distrito.
- Licencia para viajar por Río.
Circular sobre el desertor Ildefonso Espínola.
Venancio LópezCircular sobre abastecimiento de carne al Ejército Paraguayo.
Saturnino BedoyaCircular del Gobernador Pedro Melo de Portugal a los Comisionados de Campaña, ordena formar una nómina de cosecheros de cada distrito y persuadirlos de que contraten con la Real Factoría.
Gobernador Pedro Melo de PortugalCircular a los Comisionados de Campaña, sobre derechos percibidos.
Gobernador Pedro Melo de PortugalCausas Civiles y Criminales del Juzgado de Mbocayaty, jurisdicción de Villarrica.
Felipe ChamorroCausas Civiles y Criminales de los Juzgados de Campaña y Asunción.
Jueces de PazBorradores de Pasaportes.
José BergesBorradores de decretos diversos del Presidente Carlos Antonio López.
- Permisos a diligencias.
- Oposición de matrimonio.
- Nombramiento de Secretario del Juzgado de Paz.
- Propiedades.
- Autorización de escrituras y otros contratos públicos.
- Sueldo de Corregidor.
- Mensura de tierras.
- Absolución del pago de diezmos.
- El abono de impuestos.
Bandos sobre la fabricación de tabaco torcido negro.
Gobernador Pedro Melo de PortugalBando sobre establecimiento del Real Tribunal para conocimiento, tasación, venta y remate de los fondos y bienes de capellanías, obras pías y cofradías en general.
Gobernador Bernardo de VelascoBando sobre el respeto que debe guardarse a la memoria del Dictador Francia.
Cónsules de la RepúblicaBando del Gobernador Pedro Melo de Portugal que prohibe todo comentario sobre "El fingido Rey Tupamaro" (La rebelión de Tupac Amaru en el Alto Perú).
Gobernador Pedro Melo de PortugalAuto del Gobernador, sobre indagación de paradero de desertores.
Gobernador Pedro Melo de PortugalAuto del Gobernador Pedro Melo de Portugal sobre la debida moderación de palabra y de escrito ante jueces y magistrados.
Gobernador Pedro Melo de PortugalAuto del Gobernador en cumplimiento a un oficio del Virrey sobre gastos causados en la expedición de Ygatymí.
Gobernador Joaquín de Alós