Reconocimiento prestado por el Cabildo Eclesiástico del Paraguay a la Junta Central formada para gobernar España durante la prisión del Rey Fernando VII.
UntitledYaguarón
116 Archival description results for Yaguarón
Expediente sobre construcción de cables de fibra de guembé para los buques del Rey anclados en Montevideo.
- Informes.
- Inventarios.
- Resoluciones.
Decreto que ordena a varios pueblos una contribución de diez naturales con cabalgadura, para servicio en las estancias del Estado.
- Prohibición de comerciar con ninguna embarcación.
- Salitre.
Propuesta del pueblo de Yaguarón para vender un buque al Estado.
- Decreto de creación de un juzgado de Paz y una Jefatura de milicias.
Copias de Decretos del Presidente Carlos Antonio López:
- Ciudadanía de los naturales.
- Comportamiento de tropas.
- Instrucciones.
- Reglamentos.
- Campamento General de Paso de la Patria.
Decreto relativo a los rematadores de diezmos de frutos.
UntitledDesignación de encomienda de indios en el pueblo de Yaguarón.
- Padrón de indios.
Oficio del Protector de Naturales al Gobernador del Paraguay, sobre poblaciones que perjudican a las reducciones de Indios.
UntitledExpediente relativo a una solicitud del Cacique del pueblo de Yaguarón, Felipe Arucapi, sobre regreso a su pueblo.
Providencia del Fiscal de Buenos Aires.
Pedimento presentado por el Rector del Colegio Seminario de San Carlos sobre el 3% que le corresponde de los Sínodos de los Curas y Doctrineros de los pueblos de indios.
UntitledCorrespondencias del Gobernador del Paraguay con el Marqués de Loreto, Virrey de Buenos Aires:
- Maltrato y usurpación de hacienda de la comunidad.
- Oficio del 25 de enero de 1787.
- Cátedras de Filosofía y Teología.
- Servicios militares.
- Pardos libres.
Correspondencias de Asunción.
- Platerías.
- Haciendas del Estado.
- Pasaportes.
- Óleo Santo.
- Sobre Causas Criminales.
Bando del Gobernador del Paraguay Bernardo de Velasco relativo a las batallas de Paraguarí y Tacuarí contra las fuerzas de Buenos Aires y a la apertura de un empréstito por cuenta de la Provincia.
UntitledDecreto de Designación del Jefe de Urbanos y Mayordomo de las Temporalidades del Estado en el Partido de Yaguarón.
UntitledVisita a los presos.
UntitledSobre arrendamiento de tierra.
UntitledEl Capitán Francisco Bareiro a los Jefes de Paraguarí y Yaguarón, sobre ladrillos.
UntitledInformes de las Causas Civiles y Criminales de los Juzgados de Paz de Campaña y de la Capital.
UntitledExpediente sobre el traslado de Don José de Avalos y Mendoza a otra prisión y sobre multa.
UntitledSolicitud de traslado de residencia presentado por Josefa Dolores Areco, vecina de Yaguarón.
UntitledDecreto de Reglamentación del trabajo del Tabaco para venta en el comercio.
UntitledCircular sobre el desertor Ildefonso Espínola.
UntitledOficio del Gobernador Juan Diez de Andino al Corregidor de San Ignacio, agradeciendo el envío de los indios para la fortificación del pueblo de Tobatí.
UntitledReales Cédulas:
-Sobre el reparto de subsidio de un millón de ducados, concedido por el Papa a su Majestad. 1700-03-27.
- Al Obispo del Paraguay, sobre el subsidio de un millón de ducados concedido por el Papa a su Majestad. 1700-03-27.
- A los Oficiales Reales de Buenos Aires; aprueba lo ejecutado al no pagar al nuevo Obispo del Paraguay sus rentas, por no haber tomado posesión.1700-10-02.
- Sobre cobro de Tributos a los encomenderos. 1700-09-28.
- Participación de la Muerte del Rey Carlos II. 1700-11-13.
- Sobre el costeo de los Lutos por la muerte del Rey. Madrid 1700-11-13.
- Copia de algunas Cláusulas del Testamento del Rey Carlos II.
- Sobre residencia de los encomenderos en los Pueblos de sus encomiendas. Buen Retiro, 28-04-1701.
- Provisión Real con copia de una Real Cédula (18-03-1702) que deja sin efecto la precedente conseguida por el Padre Diego de Altamirano para que los Indios de los Pueblos de San Ignacio, Santiago y Nuestra Señora de Fé no vayan a los beneficios de Yerba. La Plata, 11-12-1708.
- Expediente sobre los recursos presentados por los Jesuítas contra la aplicación de la Real Cédula del 18-03-1702.
- Copia de los privilegios, gracias y franquicias concedidos por Fernando IV y sus sucesoresa la Orden de Nuestra Señora de la Merced. Madrid 30-09-1733.
- Provisión Real con copia de una Real Cédula que deja sin efecto la Cédula precedente conseguida por el Padre Diego de Altamirano, para que los Indios de los Pueblos de San Ignacio, Santiago y Nuestra Señora de Fé no vayan a los beneficios de Yerba. La Plata 11-12-1708.
Correspondencia del Gobernador del Paraguay Lázaro de Ribera con el Virrey del Río de la Plata sobre:
- Préstamos y donativos.
- Papel Sellado.
- Ramo de Naipes.
- Tabaco.
- Cuenta de cables y calabrotes.
- Presentaciones ecleciásticas.
- Solicitud de retiro del Capitán Don José González de los Ríos.
- Artilleria, Armas y Municiones.
Informes solicitados por el Provisor y Vicario General de Asunción, Martín de Sotomayor, a los curas de los pueblos de indios sobre la extensión, número de feligreses, fecha de fundación y rentas anuales de cada población (Itapúa, Santa Rosa, San Ignacio Guazú, San Cosme, Loreto, Santa María, Jesús, San Ignacio Miní,Trinidad, Corpus, Santiago, Candelaria, Santa Ana, San Estanislao, Guarambaré, Curuguaty, Asunción, Tobatí, Ypané, Yaguarón, Guairá, Caazapá).
UntitledTestimonio de las cuentas rendidas por el Administrador de Propios de Asunción.
UntitledEl Gobernador solicita a la Junta Municipal de Propios razón de los sueldos de ese ramo:
- Informe sobre pago de sueldos.
- Pedido para la instrucción de indios para la enseñanza de la lengua castellana.
- Pedido de apertura de escuela o seminario.
- Donación de Novillos al Fuerte de San Carlos del Río Apa.
- Habilitación de Puertos.
- Expediente sobre elecciones en Villarrica.
Correspondencia relativa al ingreso de tropas Bonaerenses a la Provincia del Paraguay:
- Batalla de Paraguarí.
- Batalla de Tacuary.
- Informe de los Comandantes.
- Discursos a los soldados.
- Resoluciones del Cabildo.
- Disposiciones del Gobernador.
- Armas y proviciones.
Correspondencias del Gobernador Lázaro de Ribera:
- Sobre campamento portugués establecido en el paraje llamado Napicaligo.
- Ataque portugués al Fuerte de San José.
- Comunicación del Virrey acerca del tratado de paz firmado con Portugal.
- Inventarios de los efectos de partidas de demarcación de límites.
- Renovación del empleo de Alcalde Provincial.
- Pedido de armas y municiones en anticipación de quebrantamientos de paz.
- Órdenes para cesar los gastos de guerra y el retiro de la milicia asus puestos en la frontera.
- Ejecución del recuento de caudales de la fabrica de Tabacos.
- Devolución de indios dispensos.
- Noticia de portugueses fronterizos.
- Desorden de la contaduría de Diezmos.
- Remisión de caudales a la Tesorería General de la Provincia.
- Construcción del Fortín San Carlos del Apa.
- Falta de ganado que se padecia en el Fuerte Borbón.
- Valor del Oro.
- Providencia para la restitución de los indios a sus pueblos de origen.
- Tribunal de Cruzada.
- Atentado del Subdelegado del partido de Santiago.
- Sobre la falta de dinero para el traslado del Fuerte San Carlos y la construcción de una bateria en la parte superior del Apa.
- Correspondencias y diligencias practicadas con motivo de la muerte del Factor Real.