Visita del Gobernador Juan Rodríguez Cota, a los Pueblos Indios de la Jurísdicción de Villarrica.
UntitledVillarrica
360 Archival description results for Villarrica
Designación de Teniente Ministro de Real Hacienda de Villarrica.
UntitledÓrdenes y Resoluciones del Dictador Supremo José Gaspar Rodríguez de Francia:
- Oficios al Comandante de Concepción, José Miguel Ibañez. Asunción, 13/01, 21/01, 13/02, 26/02, 23/03, 05/04, 11/04, 29/04, 04/05, 18/05, 29/07, 21/08, 26/08, 27/08, 31/08, 05/09, 20/09, 25/09, 26/09, 06/10, 22/10, 28/10, 11/11, 21/11 y 06/12/1815.
- Designación de Juan Silvestre Ayala como Secretario de Estado. Asunción 10/01/1815.
- Decreto sobre Sueldo de los Cónsules. Asunción, 29/03/1815.
- Designación de Vicente Díaz Moreno como Secretario de Estado. Asunción, 02/06/1815.
- Oficios al Comandante de Pilar, José Joaquín López. Asunción, 01/07, 26/09, 02/10, 13/10, 17/10, 24/10, 02/11, 04/11, 04/12, 16/12, 30/12/1815.
- Decreto sobre autoridades de las comunidades religiosas. Asunción, 02/07/1815.
- Oficio al Comandante interino de Concepción, Manuel Uriarte. Asunción, 10/7/1815.
- Oficio al Comandante de San Pedro, Carlos Isasi. Asunción, 23/08/1815.
- Designación de Pedro Benítez como Mayordomo de la Estancia de la República. Asunción, 04/09/1815.
- Oficio al Cabildo, sobre partida del Alcalde Vicente Díaz Moreno a Itapúa. Asunción, 16/09 y 05/12/1815.
- Oficio al Subdelegado de Candelaria, José Carlos Careaga. Asunción, 12/12/1815.
- Decreto sobre cese de funcionarios públicos foráneos. Asunción, 21/12/1815.
- Oficio del Mayordomo de la Estancia de la República, Pedro José Benítez, al Dr. Francia.
- Auto sobre embargo de ganado de la Estancia de la República. Asunción, 14/09/1815.
Correspondencia del Gobernador del Paraguay Lázaro de Ribera con el Virrey del Río de la Plata sobre:
- Préstamos y donativos.
- Papel Sellado.
- Ramo de Naipes.
- Tabaco.
- Cuenta de cables y calabrotes.
- Presentaciones ecleciásticas.
- Solicitud de retiro del Capitán Don José González de los Ríos.
- Artilleria, Armas y Municiones.
El Gobernador solicita a la Junta Municipal de Propios razón de los sueldos de ese ramo:
- Informe sobre pago de sueldos.
- Pedido para la instrucción de indios para la enseñanza de la lengua castellana.
- Pedido de apertura de escuela o seminario.
- Donación de Novillos al Fuerte de San Carlos del Río Apa.
- Habilitación de Puertos.
- Expediente sobre elecciones en Villarrica.
Correspondencias del Gobernador Lázaro de Ribera:
- Sobre campamento portugués establecido en el paraje llamado Napicaligo.
- Ataque portugués al Fuerte de San José.
- Comunicación del Virrey acerca del tratado de paz firmado con Portugal.
- Inventarios de los efectos de partidas de demarcación de límites.
- Renovación del empleo de Alcalde Provincial.
- Pedido de armas y municiones en anticipación de quebrantamientos de paz.
- Órdenes para cesar los gastos de guerra y el retiro de la milicia asus puestos en la frontera.
- Ejecución del recuento de caudales de la fabrica de Tabacos.
- Devolución de indios dispensos.
- Noticia de portugueses fronterizos.
- Desorden de la contaduría de Diezmos.
- Remisión de caudales a la Tesorería General de la Provincia.
- Construcción del Fortín San Carlos del Apa.
- Falta de ganado que se padecia en el Fuerte Borbón.
- Valor del Oro.
- Providencia para la restitución de los indios a sus pueblos de origen.
- Tribunal de Cruzada.
- Atentado del Subdelegado del partido de Santiago.
- Sobre la falta de dinero para el traslado del Fuerte San Carlos y la construcción de una bateria en la parte superior del Apa.
- Correspondencias y diligencias practicadas con motivo de la muerte del Factor Real.
- Aprobación de una elección de Oficios consejiles por el Gobernador Lázaro de Ribera.
- Cuentas presentadas por el Sargento veterano de Artillería y Alférez habilitado de la expedición al Fuerte de Coimbra.
- Informe de los Ministros de Real Hacienda al Gobernador Lázaro de Ribera.
Breve expresión sobre los acontecimientos en Francia, España, América y Buenos Aires.
- Comentarios de Gazeta de Madrid.
- Comentarios de Gazeta de Londres.
Instrucción para el Comandante del Fuerte de Borbón, sobre portugueses.
UntitledDemanda por una esclava entre Francisco Doldán y María Josefa Taboada.
UntitledDesignación del Comandante Militar de Villarrica, Coronel Francisco Pereira.
UntitledReorganizacion de la Cofradía de Ánimas del Purgatorio de Villarrica.
-Libro de Registros del año 1815 hasta 1851.
Instrucción del Virrey de Buenos Aires, Pedro Melo de Portugal, sobre el Oficio de Hipoteca en los pueblos de la Provincia del Paraguay.
UntitledInstrucciones del Oficio de Hipoteca.
UntitledExpediente sobre nombramiento de Cura Párroco y Mayordomo de Fabrica de la nueva Iglesia de la Concepción de Villarrica.
Untitled- Decreto de Creación de un curso de matemáticas bajo la dirección de Pedro Dupuis.
- Expediente sobre la captura de un indio desertor.
Decreto del Alcalde de Villarrica sobre el cuidado de los cercados.
UntitledExpediente sobre regreso de Juan Andrés Gelly al Paraguay y su rehabilitación como ciudadano.
UntitledExpediente sobre compra de sepulcro perpetuo en el cementerio.
UntitledInformes de los Juzgados Inferiores al Presidente Carlos Antonio López, sobre causas a su cargo.
- Causas Criminales.
- Causa de lo Civil.
Lista de contribuyentes de los pueblos de Campaña, para los desamparados de la guerra. (Cuota Patriótica).
UntitledInforme de las Causas Civiles y Criminales de los Juzgados de Campaña.
UntitledConstancia expedida por los vecinos de Villarrica a los esclavos y libertos de la localidad, para su enrolamiento.
UntitledInforme sobre actividades agrícolas en el país.
UntitledCausas Civiles y Criminales de los Juzgados de Campaña y Asunción.
UntitledÓrdenes y Resoluciones del Presidente Carlos Antonio López:
- Consumo de Carne del Ejército.
- Venta de cueros.
- Órdenes Militares.
Permiso de Traslado a Villarica para Compra de Tabaco.
UntitledLegajo de participaciones de los Jueces de Campaña, sobre la inoculación contra la viruela, diezmos e informes agrícolas y militares.
UntitledInformes mensuales, sobre sembrados de los diferentes partidos.
UntitledOficios de Buenos Aires:
- Expedición de límites.
- Extranjeros.
- Indios.
- Esclavos.
- Portugueses.
- Cuentas de Propios y Arbitrios.
- Iglesia.
- Bula Papal.