- Extinción de la jurisdicción de la Real Audiencia de Buenos Aires.
- Al Gobernador del Paraguay, ordena remitir a España los franceses y otros extranjeros.
- El Mayordomo del Hospital Real.
- Necesidad de informes previos a la concesión de Licencias para el envío de religiosos a los Reinos de Indias.
- Expediente sobre fabricación de una barca para el Real Servicio en Asunción.
- Carta del Gobernador al Capitán del Cuartel de Itapé.
- Para que los extranjeros residentes en las indias se presenten ante el Gobernador de la Provincia donde se hallen.
- Para que los negros y negros esclavos anden vestidos.
- Para que no se permita que los negras esclavas ni libres, salgan por la noche.
- Para que los piratas extranjeros capturados en Indias sean juzgados y castigados allí.
- Para que se ejecute una Real Cédula previa sobre piratas capturados en Indias.
- A los oficiales Reales del Río de la Plata, sobre cobro de mesada Eclesiástica.
- Arrendamiento de oficios vendibles y renunciables; expediente de ejecución en Villarrica.
- Visista de oficiales Rales.
- Para que visitas a navíos sean realizados privativamente por oficiales de la Real Hacienda.
- Auto de los Oficiales de Real Hacienda de Buenos Aires, para que todos los géneros de Hacienda, pertenecientes a Su Majestad, sean sacados a pregón.
- Designación de Pedro de Rodríguez de Villafañe como Escribano y Notario Público.
- Traducción de un Breve Papal sobre prórroga del derecho de mesada eclesiástica por diez años.
- Provisión de la Real Audiencia de Charcas, relativa a las invaciones de mamelucos portugueses en Villarrica.
- Provisión de la Real Audiencia de Charcas; ordena que los miembros del Cabildo de Asunción informen sobre medios y prevenciones para el resguardo de Villarrica contra los portugueses.
- Provisión de corregimientos y Alcaldías mayores.
- Para que se suspenda la ejecución de la Real Cédula que ordenaba arrendar los oficios vacantes.
- Para que no haya interinatos en las doctrinas de indios.
- Al Obispo del Paraguay, encargándole que solicite donativos para ayuda de gastos del casamiento de Su Majestad.
- Para que ningún deudor del fisco pueda ser electo en oficios de administración de Justicia.
- Al Obispo del Paraguay, sobre mudanza de los pueblos de indios de Ypané y Guarambaré.
- Al Obispo del Paraguay, para que informe sobre la posibilidad de hacer guerra ofensiva a los indios hostíles (Guaycurús y Bayas).
- Para que los indios llamados "originarios", se reduzcan a los pueblos donde vivan doctrinados y no estén en las chacras o estancias de sus encomenderos; incluye expediente sobre súplicas presentadas por el Procurador General Juan Ortíz de Zárate, para que se suspenda su ejecución.
- Para que los indios de las Reducciones paguen tributo a partir de la edad de 18 años.
- Pago de tributos por parte de la Compañía de Jesús; Copia inserta en un oficio del Gobernador del Río de la Plata José de Herrera y Sotomayor, a su Lugarteniente en la Ciudad de Corrientes.
- Para que se examine la Legitimidad de los documentos de posesión de encomiendas.
- Breve papal de Gracias concedida en el día de difuntos.
- A los Oficiales Reales de Buenos Aires, sobre admisión de navíos en dicho puerto y arrendamiento de oficios vendibles y renunciables.
Villarrica
360 Archival description results for Villarrica
Reales Cédulas y Provisiones:
- Al Obispo de Asunción, para comunicarle el fallecimiento de la Reina María Luisa.
- Al Obispo de Asunción, sobre el pedido de donativo para solventar gastos de la boda Real.
- Bula del Papa Alejandro VIII; sobre prórroga de la mesada eclesiástica.
- Para que se reduzca el pago de la Media Anata, exonerando a los muy pobres.
- Al Gobernador del Paraguay, sobre remisión de la lista de encomenderos de la provincia.
- Sobre renuncias a los oficios vendibles y renunciables.
- Sobre la obligación de Arzobispos y Obispos visitar personalmente su diócesis.
-Para que se dé cuenta de las limosnas que se dieren de la Real Hacienda, para las conversiones de indios. - Al Obispo del Paraguay, para que informe si los vecinos de Villarrica han regresado a su población.
- A los Oficiales Reales de Buenos Aires, sobre la venta de géneros que paran en las cajas de su cargo.
- Para que los Oficiales Reales guarden rigurosamente las reglas de las Almonedas.
- A los Oficiales Reales de Buenos Aires, para que conste el día en que toman posesión de sus cargos los Ministros que tienen obligación de dar Residencia.
- Sobre Bula del Papa Alejandro VIII, que prorroga por cinco años la mesada eclesiástica.
- Autos relativos al cobro de un alcance de cuenta de la Real Caja, contra los bienes y herederos del Maestre de Campo Martín de Chavarri.
- Sobre encomienda vacante por muerte de Cristóbal de Balbuena en Ypané.
- Comisión a Clemente Díaz de Durana, Oidor de Charcas, para que si no se hubiese hecho la numeración de indios, expresada en la Cédula inserta, lo ejecute como se manda.
- Real Título sobre sobre establecimiento de Intendencias de Ejército.
- Al Gobernador del Paraguay, para que reconozca el estado de las Reducciones de indios.
- Confirmación de la encomienda que el Gobernador dió a Tomás Gimenez.
- Real Provisión que ordena cumplir un Auto de la Audiencia de la Plata (Charcas), relativo al pedimento del Cura de Guarambaré para que se le permita a los indios cosechar yerba y construir una barca para trasladarla.
- Para que los Oficiales Reales de Indias, remitan testimonio de los provistos en oficios de sus jurisdicciones.
- Sobre los Títulos que deben sacar los sujetos nombrados para dignidades y demás prebendas de las Iglesias de Indias.
- Real Provisión para que se cumpla el Auto de la Audiencia de la Plata (Charcas), relativo al traslado de limosnas desde Asunción a Santa Fe.
- Real Provisión sobre despojo de Ganado Vacuno.
- Sobre suspensión del cobro de la Media Anata a los militares del Paraguay.
- Para que los indios sean admitidos en las religiones, educados en los Colegios, promovidos según su mérito y capacidad a dignidades y oficios públicos y atendidos en todo lo posible.
- Real Provisión de la Audiencia de Charcas, para que no se saque a los indios del pueblo de San Blas de Itá. Incluye lista de indios extraídos de su pueblo, al servicio de diversas familias.
- A los oficiales Reales del Perú y Nueva España, para que a fin de cada año, presenten relaciones certificadas de los caudales de la Real Hacienda.
Se recibe información de vecinos y algunos caciques de encomiendas, sobre los indios que comen carne humana.
UntitledAuto del Lugarteniente General de Gobernación ordenando para el recibimiento del Señor Gobernador que llega de Villarrica.
UntitledEncomienda de indios vacantes por muerte de Francisca Ricardo, a cargo de su padre Francisco Ricardo. Oposición a la encomienda de Melchor López Barba.
UntitledEl Gobernador recomienda comparecer en Asunción a todos los Encomenderos y acompañarlo en su visita posterior a Villarrica y otras reducciones.
UntitledBorrador sobre el desarrollo de varios Pueblos de la Provincia. Informes del Cabildo y la Gobernación.
UntitledAutos del Gobernador del Paraguay, Felipe Rege Corvalán, sobre el cobro de Alcabala y derecho de Romana.
UntitledBandos del Gobernador Felipe Rege Corvalán sobre el buen trato a los indigenas, publicados en Villarrica.
UntitledConvocatoria a Junta de Guerra del Cabildo de Asunción, por ausencia y prisión del Gobernador Felipe Rege Corvalán, para la expulsión de los portugueses malelucos de San Pablo.
- Carta y declaración de Juan de Mongelós Garcés.
Remate de oficios en Villarrica: Alguacil Mayor, Fiel Ejecutor y seis Regidores.
UntitledExpediente sobre la necesidad de abrir un camino entre Villarrica, Pirayú y Asunción.
- Contiene una Real Cédula y una Real Provisión.
Orden de prisión contra el portugués Enrique Barrios y embargo de bienes de otras personas de esa nacionalidad.
- Testimonios.
- Informes.
Testimonios de Autos obrados en razón de la situación de la nueva población de Curuguaty, fundada por Diego de los Reyes Balmaceda por ordén del Gobernador Juan Gregorio Bazán.
- Padrón de pobladores.
El Puerto Preciso de Santa Fé y su comercio con el Paraguay.
UntitledProtesta de Diego de los Reyes Balmaceda por la oposición de José de Antequera y Castro, a su reposición en el cargo de Gobernador, pese a los despachos de amparo en el uso y ejercicio de su cargo emitidos por el Virrey en su favor.
- Informes.
- Resoluciones.
Libro de Acuerdos Capitulares del Cabildo de Asunción:
- Sobre Real Estandarte.
- Sobre fianza.
- Sobre restitución en virtud de las Bulas.
- Sobre Castillo de San Agustín de Arecutacuá.
- Sobre Defensa de la Provincia.
- Sobre Reposición de Gobernador.
- Sobre Predicadores religiosos.
- Sobre elección de comisionados y diputados.
Testimonio de una Real Provisión y Autos obrados sobre comercio de yerba, embarcaciones y otras materias referentes a los Jesuítas.
- Indios.
- Soldados.
- Expediente sobre inventario y entrega de los bienes del pueblo de Ypané al Corregidor.
- Bandos del Gobernador Antonio de Escobar y Gutiérrez sobre malos tratos a los indios.
Recibos de la Administración de Correos:
- Por compostura de Valijas.
- Caudales de Comercio.
- Por Correspondencias.
- Por encomiendas.
Órdenes y Resoluciones del Dictador José Gaspar Rodríguez de Francia:
- Pueblo de indios.
- Comerciantes y sus productos.
Visita a los presos por los Alcaldes Ordinarios.
Untitled- Decreto de Fundación de la Academia Literaria.
- Comunicación a las diferentes ciudades.
Comprobantes de Pago de derechos de Alcabala:
- Rentas Generales.
- Yerba.
- Modificación de sueldos en el Ejército paraguayo.
- Convocatoria del Supremo Gobierno al Congreso General.
Oficio de los Comandantes de Villarrica y Yuty sobre uso de papel sellado en la expedición de permisos.
UntitledDecretos del Dictador Supremo Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia:
- Designación de Lorenzo Leiva como Alcalde Primer Juez Ordinario de Villarrica.
- Testamento de Juan Pérez.
- Pago de estanco.
- Tasación de Costas.
- Diezmos.
- Nombramiento de Juan Francisco Cardozo como Comandante Militar y Delegado de Hacienda.
Lista de las personas con licencia para elaboración de yerba.
UntitledDesignación de Alcaldes en la Jurisdicción de Villarrica.
UntitledCorrespondencia oficial entre Estados Unidos y el Paraguay. Incluye algunas comunicaciones con Inglaterra.
- Convenios.
- Tratados.
- Reconocimiento de la Independencia y Amistad.