Oficio de Fernando Zorrilla Delvalle, Lugarteniente General de Gobernador, sobre falta de disciplina y obediencia de algunos soldados del presidio de Tobatí.
Fernando Zorrilla DelvalleTobatí
115 Descripción archivística results for Tobatí
Oficio del Gobernador Juan Diez de Andino al Corregidor de San Ignacio, ordena enviar 12 indios con sus armas para la fortificación de Tobatí.
Gobernador Juan Diez de AndinoOficio del Gobernador Juan Diez de Andino al Corregidor de San Ignacio, sobre el relevo de indios enviados al presidio de Tobatí y esperando 12 indios para el mismo efecto.
Gobernador Juan Diez de AndinoOficio del Protector de Naturales al Gobernador del Paraguay, sobre poblaciones que perjudican a las reducciones de Indios.
Juan Bautista AchardÓrdenes del Presidente Carlos Antonio López.
- Escuelas primarias.
- Cambio de Jefe de Urbanos de Itá.
- Edificios Públicos.
Pedimento presentado por el Rector del Colegio Seminario de San Carlos sobre el 3% que le corresponde de los Sínodos de los Curas y Doctrineros de los pueblos de indios.
José Baltazar CasajúzPeticiones a los Gobernadores del Paraguay Pedro Melo de Portugal y Joaquín de Alós, presentadas por el Protector de Naturales Juan Bautista de Achard y varios particulares, en relación a distintos pleitos.
- Bando del Gobernador Juan Gregorio Bazán de Pedraza sobre designación del Capitán Francisco de Espínola como Alcalde de la Hermandad.
- Oficio de los Oficiales de Real Hacienda José de Elizalde y Pedro de Oscariz al Gobernador Bernardo de Velasco, sobre cobro de alcabalas.
Peticiones presentadas al Gobernador Bernardo de Velasco:
- Licencias de navegación.
- Cuerpo militar de pardos libres.
- Reparación de barcos.
- Siembra y cultivo de frutos.
Presentación del Procurador General de Villarrica al Gobernador del Paraguay, solicita que los Habitantes de la Villa, sean eximidos de la obligación de prestar servicio de guardia en el presidio de Tobatí.
Procurador General Alonso de VillalbaPropuesta del pueblo de Yaguarón para vender un buque al Estado.
- Decreto de creación de un juzgado de Paz y una Jefatura de milicias.
Queja presentada por María del Carmen Achard y Ríos contra un Teniente Letrado por abusos.
María del Carmen Achard y Ríos- Razón de sujetos que han pagado el Derecho de Alcabala en las ventas de esclavos.
- Llamamiento a los que no cumplieron con el Rel Derecho de Alcabala a que se presenten a los Tenientes Ministros recaudadores.
- Real Cédula que declara las cuotas que por razón de anualidad se han de pagar a la consolidación de Vales Reales en los Casos de promoción, ascenso y primera entrada en las dignidades y prebendas de las Iglesias de Indias y prescribiendo los términos en que han de satisfacerse.
- Real Cédula sobre Bienes.
Real Cédula relativa al pago de tributo por los indios desde los 18 años de edad.
Pedro PereiraReales Cédulas:
- Apuntes sobre Expediente del Consulado.
- Fragmento de una Real Cédula sobre nombramiento del Virrey del Río de la Plata, Joaquín del Pino. 1800.
- Real Cédula sobre Oficios Vendibles y renunciables. (4 Copias).
- Circular dirigido al Gobernador Intendente del Paraguay, sobre envío de copias de Reales Cédulas.
- Real Cédula sobre la exacción de la Media Anata (3 Copias).
- Breve papal sobre el cobro de subsidio y rentas eclesiásticas (4 Copias).
- Real Cédula sobre pensiones y encomiendas (5 Copias).
- Real Cédula sobre multas impuestas por los Tribunales Militares (5 Copias).
- Real Decreto sobre Indulto de desertoresque se hallan prófugos y presos.
- Real Cédula sobre presentación y predica de una Bula Papal.
- Real Cédula sobre remates de diezmos de Indias y rentas reales (3 Copias).
- Real Cédula sobre exacción de subsidios eclesiásicos (4 Copias).
- Real Cédula sobre reglamento para la cobranza de la contribución temporal sobre legados y herencias enlas sucesiones. (7 Copias).
Recopilación de informes y oficios de la Tesoreria General al Gobernador Lázaro de Ribera durante el año 1802.
Tomás GonzálezReglamento de Gobierno para los administradores de los pueblos de indios.
Gobernador Lázaro de RiberaÓrdenes y Resoluciones del Dictador Supremo Gaspar Rodríguez de Francia:
- Hombres, caballos y útiles destinados al Fuerte de Itapúa.
- Fusiles y Sables proveidos a los de Pilar.
- Revista de soldados.
- Verba.
- Distribución de ganados a los indigentes de Villarrica.
Respuesta de Jueces de Campaña al Ministro de Gobierno sobre órden de inoculación de viruela.
Jefes de UrbanosSobre el tratamiento que debe usarse con los militares.
Gobernador Lázaro de RiberaSobre fundación de una Fortaleza en Cordillera para defensa contra los indios.
- Lista de vecinos.
Solicitud presentada por el Juez de Paz de Tobatí, sobre la designación de un Cura excusador para ese partido.
José Tomás CanteroTítulos de Maestros de Postas.
- Instrucciones.
- Nombramientos.
Varios recibos:
- Donación de papel blanco para uso del pueblo.
- Pago de derecho de entrada en la cárcel de tres reos.
- Donación de maíz.
- Compra de vino para uso en las misas de la Iglesia del Pueblo de Tobatí.
- Compra de lana por arrobas.
- Compra de yerba mate.
Visita del Gobernador Felipe Rege Corvalán al pueblo de Arecayá, Tobatí, Yaguarón, Altos y otros pueblos de indios.
Gobernador Felipe Rege Corvalán