Decretos del Virrey y Cédulas Reales referidos a pueblos de Indios de Misiones (San Cosme, Santa Rosa, Santiago y San Ignacio Guazú).
Joaquín de AlasSantiago
107 Descripción archivística resultados para Santiago
Decretos del Supremo Dictador Perpetuo José Gaspar Rodríguez de Francia:
- Sucesión de bienes.
- Frutos de invierno.
Decretos del Supremo Dictador José Gaspar Rodríguez de Francia:
- Sueldos de los militares.
- Moderación de impuestos.
- Sueldo del maestro de primeras letras.
Decretos del Dictador José Gaspar Rodríguez de Francia:
- Nombramiento de un Militar u Sub Teniente de Tercera Compañia de Dragones.
- Nombramiento de un nuevo Juez en casa del retiro del Antiguo Juez.
- En ausencia del Juez Comisionado General de Itauguá es nombrado otro Juez Comisionado.
- Nombramiento de Mayordomo en ocupación del retiro del anterior Mayordomo.
- Nombramiento de administrador del pueblo de Caazapá.
- Entrega de diezmos a un comandante.
Decreto sobre uso de Papel Sellado y Papel Común.
Presidente de la República Carlos Antonio LópezDecreto sobre trabajos agrícolas en pueblos de indios. Decreto sobre los desertores de los beneficios de yerba
Presidente Carlos Antonio LópezDecreto sobre permiso de Embarcación.
Presidente Carlos Antonio LópezDecreto sobre pago de impuesto por tierras de Merced Real.
Cónsules de la RepúblicaDecreto sobre ganados alzados de las Estancias del Estado.
Presidente Carlos Antonio LópezDecreto sobre el uso del papel sellado para el matrimonio de naturales.
Presidente de la República Carlos Antonio LópezDecreto que suprime las delegaciones de Santiago e Itapúa.
- Reglamento.
Decreto que restablece la obligación del pago de Diezmos para los oriundos de pueblos de indios.
Presidente Carlos Antonio LópezDecreto que otorga jubilación a los indios naturales al servicio del Gobierno.
Cónsules de la RepúblicaDecreto que exonera de impuestos a los arrendatarios de tierras del Estado y de comunidades de indios por un año, a causa de la sequía y de una plaga de langostas.
Presidente Carlos Antonio LópezDecreto que establece juzgados y jefaturas de milicias en los distritos de los pueblos de naturales declarados libres y reglamenta su organización.
Presidente de la República Carlos Antonio LópezDecreto que autoriza la suspensión de la fiesta del 25 de diciembre en varios pueblos arrasados por langostas.
Presidente de la República Carlos Antonio LópezDecreto que autoriza a los Jueces de Paz de Campaña a nombrar Curadores.
Presidente Carlos Antonio LópezDecreto que autoriza a los Curas de Campaña a desempeñar el cargo de Jueces Conciliadores en sus feligrecías.
Presidente Carlos Antonio LópezDecreto del Virrey del Río de la Plata dirigido al Gobernador del Paraguay, sobre la extensión de la nueva población de Ñeembucú.
Manuel BachicaoDecreto de creación de Juzgado de Paz y Jefatura de Milicias Urbanas en los cinco pueblos del distrito de Santa Rosa.
- Designaciones.
Cuaderno que contiene varias listas o razones presentadas por los Jueces de Paz sobre las causas giradas en sus respectivos Juzgados:
- Causas Civiles.
- Causas Criminales.
Correspondencias y Resoluciones de los Cónsules y el Dictador Supremo Francia:
- Exoneración del cargo de Regidor para Lorenzo Delvalle.
- Oficios al Teniente Gobernador de Corrientes, José León Domínguez.
- Bando sobre empadronamiento de españoles europeos.
- Respuesta a una consulta del Diputado de Comercio.
- Actas de cambio de turno de los Cónsules.
- Oficios de los Sub-Delegados de Santiago, Juan Antonio Montiel, y de la Candelaria, Vicente Antonio Matiauda, sobre movimientos de José Artigas.
- Pago al armero José Ramón Benítez y al Chasque Ramón Aquino enviado a Santa Fé.
- Oficios al Comandante de Villarrica, Francisco Aquino.
- Oficios al Cabildo.
- Oficio al Ministro Tesorero de Hacienda, sobre testamentaria de Juan Bautista Alomar, y gastos del Fuerte de Borbón.
- Instrucciones sobre elección de representantes para el Congreso General de la Provincia.
- Auto sobre Bienes embargados de Jaime Ferrer.
- Oficios al Comandante de Concepción, José Miguel Ibañez.
- Oficios al Sub-Delegado de Santiago, Juan Antonio Montiel.
Correspondencias del pueblo de Yabebyry:
- Órdenes militares, informes.
- Vigilancia de vagos y ladrones.
- Ganados.
- Mapa de Yabebyry.
- Informes agrícolas.
- Causas Civiles y Criminales.
Correspondencias del pueblo de Santiago:
- Indios.
- Órdenes Militares.
- Informes Agrícolas.
- Censos.
- Vigilancia de vagos y ladrones.
- Causas Civiles y Criminales.
- Donativos para la Guerra.
Correspondencias del pueblo de Santa Rosa:
- Escuelas de Primeras Letras.
- Reducciones de indios.
- Órdenes Militares, informes, armas.
- Estancias.
- Ganados.
- Informes agrícolas.
- Causas Civiles y Criminales.
- Diezmos.
- Vigilancia de vagos y ladrones.
- Celebraciones.
Correspondencias del pueblo de Santa María:
- Reducción de Indios.
- Vigilancia de vagos y ladrones.
- Órdenes militares e informes.
- Ganados.
- Cueros.
- Conflicto con correntinos.
- Informes Agrícolas.
Correspondencias del pueblo de San Ignacio Miní:
- Indios.
- Órdenes militares, enfermos, armas.
- Alcabalas.
- Iglesias.
- Informes agrícolas.
- Causas Civiles y Criminales.
- Vigilancia de vagos y robos.
- Traslado de personas a consecuencia de la guerra.
Correspondencias del pueblo de San Cosme.
- Sínodo del Cura de la Ciudad.
- Estancias del Rey.
- Sueldos.
- Causas Civiles.
- Causas Criminales.
- Tabaco.
- Órdenes Militares.
- Ramos de Guerra.
- Elecciones Concejiles.
- Actividades Agrícolas.
Correspondencias del Pueblo de Piquete de la Angostura, sobre informes militares.
José Rafael Zavala y PeñaCorrespondencias del Pueblo de Itapúa:
- Alcabalas.
- Indios Infieles.
- Órdenes Militares para Defensa de la Provincia.
- Ganados.
- Causas Civiles.
- Causas Criminales.
- Informes Agrícolas.
- Comercios con brasileros.
- Invasión de portuguesés.
- Terrenos.