Decreto sobre castigo a los desertores de los beneficios de yerba.
Presidente Carlos Antonio LópezSan Joaquín
63 Descripción archivística results for San Joaquín
- Decreto sobre Capellanías.
- Publicación del Decreto en las diferentes ciudades de la República.
Decreto que solicita a los Juzgados de Campaña el envío de informes, sobre las causas a su cargo.
Juan José AlvarengaDecreto que revoca el castigo de azotes a los ladrones cuatreros y establece la pena de confinamiento en la frontera.
Presidente de la República Carlos Antonio LópezDecreto que establece juzgados y jefaturas de milicias en los distritos de los pueblos de naturales declarados libres y reglamenta su organización.
Presidente de la República Carlos Antonio LópezDecreto que establece el 25 de diciembre como fecha de juramento de la Independencia Nacional.
Cónsules de la RepúblicaDecreto que autoriza a los Curas de Campaña a desempeñar el cargo de Jueces Conciliadores en sus feligrecías.
Presidente Carlos Antonio LópezDecreto ordenando a los Comandantes y Jefes Urbanos sobre vigilancia en los yerbales contra incendios.
Presidente Carlos Antonio LópezCorrespondencias del pueblo de Villa de San Pedro:
- Informes agrícolas.
- Estancias.
- Ganados.
- Órdenes militares, informes.
- Vigilancia de vagos y ladrones.
- Causas Civiles y Criminales.
- Pasaportes.
- Licencias.
- Viruela.
Correspondencias del pueblo de Terecañy:
- Ordenes militares, desertores.
- Terrenos.
- Indios.
- Ganados.
- Vigilancia de vagos y ladrones.
- Yerba.
Correspondencias del Pueblo de San Joaquín:
- Indios.
- Ganados.
- Informes Agrícolas.
- Estancias del Estado.
- Vigilancia de vagos y ladrones.
- Viruela.
- Causas Civiles y Criminales.
Correspondencias del pueblo de San Isidro Labrador de Curuguaty:
- Elecciones Concejiles.
- Terrenos.
- Pobladores de Mbocayaty.
- Bienes de difuntos.
- Indios.
- Escuelas públicas.
- Informes agrícolas.
- Órdenes militares.
- Vigilancia de Vagos y Ladrones.
- Diezmos de Frutos.
Correspondencias del pueblo de San Estanislao:
- Demarcación de Límites.
- Indios.
- Nueva Población.
- Causas Civiles y Criminales.
- Informes agrícolas.
- Arrendatarios de tierras.
Correspondencias del Presidente Carlos Antonio López, sobre:
- Correntinos.
- Recaudación del diezmo de cuatropea.
- Existencia de animales en las estancias.
- Compra de yerba y tabaco.
- Gastos de los campamentos de Tranquera y Loreto.
- Pago de Salarios a capataces.
- Designación de Policía del Puerto de la Villa de Concepción.
- Población de Caaguazú.
Correspondencias del Gobernador del Paraguay Pedro Melo de Portugal, con el Virrey del Río de la Plata:
- Libranzas.
- Indios.
- Temporalidades.
- Portugueses.
Correspondencias de Asunción.
- Remisión de herramientas.
- Lista nominal de las dos causas.
- Entrega de animales al soldado Ignacio Meza.
- Naturales de Villa de San Isidro.
- Refacción del oratorio de Tabapy.
- Despacho de correo.
Correspondencias de Asunción:
- Reedificación de Etebegó.
- Ayuda a los labradores pobres.
- Lista de reos.
- Razón de Armas y Municiones.
- Lista de individuos destinados a San Salvador.
- Juzgados de Paz y Apelaciones.
Correspondencias de Asunción.
- Sueldo de Militares.
- Órdenes Militares.
- Vacunas para la viruela.
- Iglesias.
- Comercios de productos agrícolas.
- Causas Civiles y Causas Criminales.
Correspondencias de Asunción.
- Compra de esclavos.
- Escuelas de primeras letras.
- Pasaportes.
- Solicitud de Cónsules Extranjeros sobre seguridad.
- Órdenes Militares.
Correspondencias de Asunción:
- Socorro para las tropas.
- Terrenos.
- Causas Criminales.
- Informes Militares.
Correspondencias de Asunción:
- Entrega de dinero.
- Solicitud de licencia de matrimonio.
- Informe sobre los abortos realizados por la china María Juana Faroquí.
Correspondencia relativa al ingreso de tropas Bonaerenses a la Provincia del Paraguay:
- Batalla de Paraguarí.
- Batalla de Tacuary.
- Informe de los Comandantes.
- Discursos a los soldados.
- Resoluciones del Cabildo.
- Disposiciones del Gobernador.
- Armas y proviciones.
Correspondencia de Asunción. Legajos de varios asuntos de Gobierno. Sobre:
- Yerba.
- Castigo.
- Ganados.
- Indios infieles.
- Diezmos.
- Comisionamientos.
Correspondencia de Asunción:
- Sobre distribución de diezmos.
- Sobre necesidad de que haya en la Provincia un Teniente General y Auditor de Guerra.
- Sobre Pleito de Tierras.
- Sobre Exceso del Deán Antonio Sánchez.
- Sobre fuga del dicho Deán.
- Sobr pago de tributo de parte de los indígenas de San Joaquín y San Estanislao.
- Sobre Cosecha de Tabacos.
- Sobre agradecimiento por el nacimiento del Infante Carlos Domingo Eusebio.
- Sobre aprehendimiento de indígenas prófugos.
Comunicaciones sobre auxilio de caballos para la expedición del Este.
Jefe de MiliciasComunicaciones de los empleados de Campaña, sobre recibos de tablas demostrativas de los sembrados de productos agrícolas.
Jefe de UrbanosComprobantes de remisión de Papel Sellado.
Jueces de PazCausa contra José Antonio González y José Fernando Ríos por robo de ovejas de las Haciendas del Estado.
Domingo Francisco SánchezCausa contra Francisco Arevayú por rapto de una mujer casada llamada Petrona Taguapí.
Domingo Francisco SánchezAuto que ordena la captura de indios fugados del pueblo de San Joaquín.
Gobernador Pedro Melo de Portugal