Documentos de la Administración de la Real Receptoría del Pueblo de Santa Ana:
- Recepción de Alcabala.
- Remisión de lienzo de algodón.
- Venta de cuero.
- Producción de yerba.
Documentos de la Administración de la Real Receptoría del Pueblo de Santa Ana:
Edicto del Gobernador del Paraguay Juan Gregorio Bazán de Pedraza, que llama a oposición a los vecinos beneméritos para las encomiendas vacas en los pueblos de Ypané, Guarambaré, Itá, Yaguarón, Altos, Atyrá, Tobatí, Yuty, Caazapá y San Ignacio.
Gobernador Juan Gregorio Bazán de PedrazaEl Cabildo de Asunción prohibe la entrada a la Ciudad a las personas de otras Provincias, para evitar el contagio de una epidemia.
El Gobernador Juan Diez de Andino, pide al Corregidor de San Ignacio 15 indios para hacer embarcaciones, vista la noticia que el enemigo Francés intenta invadir el puerto de Buenos Aires.
Gobernador Juan Diez de AndinoEscrito firmado por Félix de Villagarcía sobre los tributos adeudados por los pueblos de Misiones de Nuestra Señora de Fe, San Ignacio, Santa Rosa y Santiago.
Juan Antonio de ZavalaExpediente sobre designación de Curas en el pueblo de Yuty. Incluye dos Reales Cédulas de (1678 y 1680), sobre designación y remoción de Curas en las doctrinas y una carta del Duque de la Plata sobre Administración del Real Patronazgo.
Gobernador Francisco de MonforteExpediente sobre el reglamento de Gobierno para los Curas de la Provincia del Paraguay.
Expediente sobre un desacuerdo entre el Mayordomo Juez de Paz y el Jefe de Urbanos de Santa María.
Presidente de la República Carlos Antonio LópezInformación presentada por el Gobernador Diego de los Reyes Balmaceda sobre su Gobierno:
Informe del Juzgado de Paz de San Ignacio. Causas Civiles y Causas Criminales.
Valeriano Pérez GrandeInforme del Maestre de Campo Francisco de Ledesma Valderrama, sobre la invasión de mamelucos portugueses paulistas a los pueblos de Ypané y Guarambaré.
Maestre de Campo Francisco de Ledesma ValderramaInforme del Maestre de Campo, General Lázaro de Ortega Vallejo, sobre una expedición de 4 meses contra los guaicurúes, con 120 españoles y 600 indios.
General Lázaro de Ortega VallejoInforme del Protector General de Naturales, Maestre de Campo General José de Yegros al Gobernador, sobre la pobreza de los pueblos de las Misiones. Incluye 23 declaraciones de testigos.
General José de YegrosInforme sobre la actividad agrícola en todo el territorio paraguayo.
Jueces de PazInforme trimestral de las Causas Civiles y Criminales de los Juzgados de Campaña.
Jueces de PazInformes de Juzgados Inferiores al Juez Superior de Apelaciones y al Presidente Carlos Antonio López:
Informes de varios pueblos sobre naturales idóneos para el ejercicio de empleos públicos.
Presidente Carlos Antonio LópezInoculación de viruela del Doctor Jorge Buchan. Instrucciones para varios pueblos.
Antonio Crúz FernándezJuicio de Residencia practicado por el Gobernador Juan Rodríguez Cota, a su antecesor Sebastián Félix de Mendiola. Citaciones y Declaraciones.
Gobernador Juan Rodríguez CotaLegajo de informes de Jefes de Milicias y Comandantes de Campamentos.
Jefes de MiliciasOficio de la Real Audiencia de la Plata y el Santo Tribunal de Cruzada al Gobernador del Paraguay, sobre cobro de cuentas de Cruzada al Corregidor del Pueblo de San Ignacio.
Tesorero Juan del Castro del HoyoOficio del Corregidor de San Ignacio al Gobernador Felipe Rege Corvalan, informando la partida de los indios solicitados, con palas y mechas.
Corregidor Gonzalo CumendiguáOficio del Gobernador Alonso Sarmiento de Figueroa al Corregidor de San Ignacio, informando que saldrá en persecusión de los indios guaicurúes con soldados a su cargo y pide la movilización adicional de cien indios de ese pueblo.
Gobernador Alonso Sarmiento de FigueroaOficio del Gobernador Alonso Sarmiento de Figueroa al Padre Comental, para que haga entender al Corregidor de San Ignacio, la importancia de movilizar cien indios de ese pueblo para que participen en la expedición contra los guaicurúes.
Gobernador Alonso Sarmiento de FigueroaOficio del Gobernador Felipe Rege Corvalán, a los Corregidores de los pueblos de San Ignacio, Caaguazú y Aguaranambí, solicitando el envío de indios para hacer un potrero y reparar presidios.
Gobernador Felipe Rege CorvalánOficio del Gobernador Felipe Rege Corvalán, al Corregidor del pueblo de indios de San Ignacio, Gonzalo Cumendiguá, a quien solicita el envío de 300 indios armados, bajo pena de muerte en caso de incumplimiento.
Gobernador Felipe Rege CorvalánOficio del Gobernador Juan Diez de Andino al Corregidor de San Ignacio, ordena enviar 12 indios con sus armas para la fortificación de Tobatí.
Gobernador Juan Diez de AndinoOficio del Gobernador Juan Diez de Andino al Corregidor de San Ignacio, sobre el relevo de indios enviados al presidio de Tobatí y esperando 12 indios para el mismo efecto.
Gobernador Juan Diez de AndinoOficio del Gobernador Juan Diez de Andino al Corregidor de San Ignacio, solicitando 15 indios para asistir a Villarrica.
Gobernador Juan Diez de AndinoOficios de Buenos Aires: