El Gobernador del Paraguay, sobre un oficio recibido de la Real Hacienda de Buenos Aires, referido al pago del derecho de Alcabala.
Gobernador Pedro Melo de PortugalQuiindy
89 Descripción archivística results for Quiindy
El Gobernador del Paraguay, sobre la fábrica de Tabaco Torcido negro.
Gobernador Pedro Melo de PortugalEl Gobernador del Paraguay al Alcalde de la Santa Hermandad Matías de Saldívar, sobre la población de Guarnipitán.
- Defensa de la Provincia.
Edicto sobre la toma de residencia al Marqués de Avilés, Virrey, Gobernador y Capitán General del Río de la Plata.
Miguel López AndreuDesignación y listas de Comisionados de Gobierno.
Gobernador Manuel GutiérrezDesignación de Jefe de Urbanos del Partido de Quiindy. Inventario y entrega del cargo.
Presidente de la República Carlos Antonio LópezDecretos y Circulares del Presidente Carlos Antonio López:
- Jóvenes estudiantes insolventes.
- Caballos del pueblo que dañan los sembradíos.
- Curso de matemáticas.
- Vacunación.
- Abuso de ventas clandestinas de cuero.
- Onzas de oro.
- Fuga de reos.
- Deudas.
- Robos.
Decretos del Presidente Carlos Antonio López.
- Órdenes Militares.
- Colonia Francesa.
Decretos del Dictador José Gaspar Rodríguez de Francia:
- Sobre casamiento libre de los Patricios sin que le sirva de impedimento para contraer matrimonio haber estado en el cuartel; comunicar a los curas de las compañías.
- Se declara abolido el Juzgado denominado de Comercio.
- Puertos de la República.
Decreto sobre uso de Papel Sellado y Papel Común.
Presidente de la República Carlos Antonio LópezDecreto sobre régimen a cumplirse en la ciudad:
- Acondicionamientos de edificios.
- Tránsito.
- Desecho de basura
- Porte de armas.
- Mendicidad.
- Disposiciones relativas al comportamiento en lugares públicos.
Decreto sobre recaudación de diezmos de frutos de invierno y Cuatropea.
Cónsules de la RepúblicaDecreto sobre pago de impuesto por tierras de Merced Real.
Cónsules de la RepúblicaDecreto sobre llamado a los militares licenciados.
Cónsules de la RepúblicaDecreto sobre extinción de Langostas.
Presidente Carlos Antonio LópezDecreto sobre el uso del papel sellado para el matrimonio de naturales.
Presidente de la República Carlos Antonio LópezDecreto sobre castigo a los ladrones y remisión indebida de ellos en el Campamento de la Izquierda del Paraná.
Presidente Carlos Antonio LópezDecreto que declara el 25 de diciembre, día de Fiesta Cívica en la República y ordena su festejo en el primer aniversario.
- Publicación en las diferentes ciudades de la República.
Decreto que autoriza a los Jueces de Paz de Campaña a nombrar Curadores.
Presidente Carlos Antonio LópezDecreto nombrando Jefe de Urbanos de Acahay y varios oficios de autoridades de Campaña:
- Indios.
- Jueces de Paz y Jefes Urbanos.
- Causas Civiles y Criminales.
- Órdenes Militares.
- Límites.
- Tierras.
- Informes Agríolas.
- Compañía de Pardos.
- Alhajas donadas para la guerra.
Decreto con disposiciones para militares con licencias.
Presidente de la República Carlos Antonio LópezCuaderno formado por Fray Pascual Martínez sobre recaudación del pueblo de Tebicuary.
- Recaudación de tabaco, ganado y caballos.
Correspondencias y circulares del Juzgado Superior de Apelaciones, dirigidas a los Juzgados del Interior, sobre causas civiles y criminales.
Marcelino AcostaCorrespondencias Oficiales de José Berges:
- Informes Militares.
- Uso del Papel Común.
- Informes sobre los puestos de Corrientes.
- Defensa de la República.
Correspondencias del pueblo de Tabapy:
- Esclavos.
- Causas Civiles y Criminales.
Correspondencias del pueblo de Santa Teresa:
- Pardos para el Servicio Militar.
- Militares.
Correspondencias del pueblo de Quiindy:
- Órdenes Militares, desertores.
- Indios.
- Diezmos.
- Informes Agrícolas.
- Causas Civiles y Criminales.
- Invasión de langostas.
- Vigilancia de vagos.
- Celebraciones.
Correspondencias del Gobernador del Paraguay:
- Orden de aprensión al contrabando.
- Indios de las Reducciones y los Mbayas, que se unieron para matar a los kainguás y monteses.
- Traslado de la familia Real de Portugal hacia Río de Janeiro.
- Orden a Francisco de Paula, el armero, para que componga y limpiase todas las armas.
- Relevo del Comandante de San Carlos.
- Venta de tabaco.
Correspondencias del Coronel Luis Caminos.
- Colonos franceses.
- Compra de esclavos.
- Maestros de Primeras Letras.
- Embarcaciones.
Correspondencias del Cabildo Eclesiástico de Asunción:
- Cátedra de Folosofía.
- Curas.
- Indios.
- Curatos.
- Elecciones de la Cofradía.