Antecedentes sobre servicios prestados por la Compañía de Jesús, contra los asaltos de indios y portugueses a la Provincia del Paraguay.
UntitledPortugueses
55 Archival description results for Portugueses
Orden de prisión contra el portugués Enrique Barrios y embargo de bienes de otras personas de esa nacionalidad.
- Testimonios.
- Informes.
Acuerdo del Consejo de Hacienda sobre Indios bárbaros y portugueses.
UntitledÓrdenes y Resoluciones del Presidente Carlos Antonio López:
- Traslado de ganado.
- Militares.
- Nombramiento de Jueces y Administración de Justicia.
- Sobre ingreso al país de portugueses.
- Reconocimiento de Independencia por Brasil y Buenos Aires.
- Arcas del Estado.
Correspondencias de Asunción:
- Partida de demarcación de límites.
- Establecimiento de la guardia.
- Portugueses, indios Mbayas.
- Oficio referente a disposición sobre ausencia y enfermedad.
- Notificación a los Presbíteros sobre jurisdicción secular.
Averiguación sobre la introducción de portugueses en territorio de la Provincia del Paraguay.
UntitledCorrespondencias del pueblo de Curuguaty:
- Órdenes Militares.
- Indios Hostíles.
- Iglesias.
- Yerbales.
- Elección de empleos concejiles.
- Ramos de Guerra.
Correspondencias del pueblo de Concepción:
- Órdenes Militares, víveres y ganados.
- Diario sobre una expedición para el reconocimiento de portugueses.
- Noticia sobre los portugueses.
- Oficios de los Comandantes al Gobernador.
- Mercaderias diversas.
- Estancias del Rey.
- Atentados de Tacuatí.
- Indios Mbayás contra los Kainguás.
- Defensa de la Provincia.
Correspondencias del pueblo de Concepción:
- Órdenes Militares.
- Expedición contra los portugueses.
- Indios infieles.
- Terrenos realengos.
- Recolección de armas.
- Administración de correos.
Correspondencias del pueblo de Fuerte Olimpo:
- Indios.
- Informes Militares.
- Construcción de potreros.
- Comerciantes portugueses.
- Conflicto con brasileros.
Correspondencias del pueblo de Santo Tomás:
- Militares.
- Portugueses.
- Indios.
Oficios de Buenos Aires:
- Cobro de Sueldos.
- Yerba.
- Reducciones de Indios.
- Cuentas de Monte Pío.
- Real Renta de Tabacos y Naipes.
- Órdenes Militares.
- Portugueses.
- Demarcación de límites.
Oficios de Buenos Aires:
- Órdenes Militares.
- Sueldos.
- Portugueses.
- Empleos.
- Derechos de Alcabalas.
- Venta de carnes.
- Yerba.
- Propiedades inglesas.
Oficios de Lima (Perú):
- Alumbramiento de la Reina de España.
- Rentas Eclesiásticas.
- Comercios y comerciones extranjeros.
- Portugueses.
Bando del Gobernador Juan Diez de Andino sobre la expulsión de portugueses de Asunción y todas las jurisdicciones del Río de la Plata.
UntitledResoluciones y Órdenes del Dictador Francia:
- Sobre nombramientos y otros artículos.
- Resoluciones sobre los indios.
- Resoluciones sobre portugueses.
- Sobre Diezmos de Cuatropea.
Expediente sobre matrícula de contratantes cosecheros de tabaco.
UntitledInforme del Gobernador Agustín Fernando de Pinedo al Rey, sobre el estado de la Provincia y la conveniencia de incorporar las encomiendas a la Corona.
- Tributos.
- Cajas Reales.
- Indios Infieles.
- Portugueses.
Expediente sobre la protesta presentada por Juan Lorenzo Gaona sobre animales retirados de su estancia en nombre del Rey, para sustento de la guarnición del presidio del Apa y la expedición contra los portugueses.
UntitledCorrespondencia del Gobernador Pedro Melo de Portugal:
- Portugueses.
- Nacimiento de los Infantes de España.
- Rentas Eclesiásticas.
- Indios.
- Comercios.
- Bienes.
- Cuentas de Propios y Arbitrios.
Investigación practicada por orden del Gobernador del Paraguay, sobre comercio clandestino con los portugueses en la Villa de Curuguaty, en cumplimiento de una Real Provisión.
- Declaraciones.
El Gobernador del Paraguay José Martínez Fontes, sobre declaraciones hechas por dos portugueses desertores.
UntitledExpediente sobre la introducción clandestina de portugueses en la Villa de Curuguaty.
- Declaraciones.
- Resoluciones.
- Expediente sobre el desalojo de portugueses establecidos en Ygatymi.
- Curas Rectores.
Expediente sobre reconocimiento de gastos ocasionados por la defensa de la frontera contra los portugueses.
UntitledCorrespondencias del Gobernador Lázaro de Ribera:
- Sobre campamento portugués establecido en el paraje llamado Napicaligo.
- Ataque portugués al Fuerte de San José.
- Comunicación del Virrey acerca del tratado de paz firmado con Portugal.
- Inventarios de los efectos de partidas de demarcación de límites.
- Renovación del empleo de Alcalde Provincial.
- Pedido de armas y municiones en anticipación de quebrantamientos de paz.
- Órdenes para cesar los gastos de guerra y el retiro de la milicia asus puestos en la frontera.
- Ejecución del recuento de caudales de la fabrica de Tabacos.
- Devolución de indios dispensos.
- Noticia de portugueses fronterizos.
- Desorden de la contaduría de Diezmos.
- Remisión de caudales a la Tesorería General de la Provincia.
- Construcción del Fortín San Carlos del Apa.
- Falta de ganado que se padecia en el Fuerte Borbón.
- Valor del Oro.
- Providencia para la restitución de los indios a sus pueblos de origen.
- Tribunal de Cruzada.
- Atentado del Subdelegado del partido de Santiago.
- Sobre la falta de dinero para el traslado del Fuerte San Carlos y la construcción de una bateria en la parte superior del Apa.
- Correspondencias y diligencias practicadas con motivo de la muerte del Factor Real.
Instrucción para el Comandante del Fuerte de Borbón, sobre portugueses.
UntitledOficio del Gobernador de Buenos Aires Bruno Mauricio de Zavala, al del Paraguay José de Antequera y Castro, a quien solicita el auxilio de 200 hombres para desalojar a portugueses desembarcados en Montevideo.
- Real Cédula de 1716 sobre Real Servicio.
- Oficios, cartas, Resoluciones.
Órdenes y Resoluciones del Dictador José Gaspar Rodríguez de Francia:
- Disposiciones sobre los indios mbayás.
- Sobre comerciantes.
- Establecimientos portugueses.
- Vestuarios para tropas.
- Armas y municiones.
- Sobre conspiraciones contra el gobierno.