Auto que ordena investigar la introducción clandestina de esclavos negros al Paraguay desde Buenos Aires, sin pagar los derechos reales.
Gobernador Hernandarias de SaavedraParaguay (Provincia)
18 Descripción archivística results for Paraguay (Provincia)
En conformidad de la Ley Real de Indias, se hace un Padrón General de mulatos libres de la Provincia del Paraguay.
Francisco González de Santa CrúzBorrador de la Obra Inédita de A. Leverger, Barón de Melgaco, Titulada "Cronología, Orografía, Hidrografía, Geografía, Historia y Diccionario de Matto Grosso".
- Expedición de Aleixo Garcia (Rutas - Mapas)
- Hostilidad de indios.
- Cartas.
Copia del Tratado definitivo de Paz entre Su Majestad el Rey de España, la República Francesa y la República Bátava, con Su Majestad el Rey del Reino Unido de la Gran Bretaña y de Irlanda, concluido en Amiens el 27-03-1802.
Silvestre CollarInforme sobre la situación en que podrán hacerse las reducciones de indios en el Chaco.
Nicolás de MollinadoNómina de los Gobernadores del Paraguay desde su conquista, con el primer Gobernador y Adelantado Don Pedro de Mendoza hasta Don Lázaro de Rivera.
?- Ordenanza para trato con los indios de las Provincias de Tucumán y Paraguay.
- Nombramiento de Licenciado a Alonso Maldonado de Torres quien elije al Señor Diego de Portugal Presidente de la Real Audiencia.
- Mandamiento de Hernandarias de Saavedra para que … Read more
Petición presentada a Su Majestad por Juan Bautista Lasala, vecino de Buenos Aires, para obtener un permiso de introducción de mulas en Brasil a través de territorio paraguayo.
Juan Bautista LasalaProvisión Real que ordena que en los escritos hechos en las Provincias de Tucumán, Buenos Aires y Paraguay, se use el Título de Merced y no el de Señoría, para referirse a los Gobernadores y Cabildos.
José de Escobar y ZerónReal Cédula en la cual se nombra a Juan José de Vértiz como Virrey, Gobernador y Capitán General de las Provincias de Buenos Aires, Paraguay, Tucumán, Potosí, Santa Cruz de la Sierra, Charcas y de todos los Corregimientos.
José de Galvez.Real Cédula que concede permiso por seis años para sacar frutos del Paraguay y llevarlos al Brasil y retornar con ropas, lienzos, calzados y otros artículos.
Pedro de LedesmaReal Cédula que confirma un indulto concedido a las Milicias del Paraguay por el Virrey, a los problemas que hubo.
Miguel de VillanuevaReal Cédula que ordena entregar a los Frailes Franciscanos del Paraguay, Tucumán y Buenos Aires el dinero necesario para cera, vino y aceite.
Miguel de VillanuevaReal Cédula que previene lo que ha de observarse en las Misiones y Pueblos de Indios del Paraguay y Buenos Aires, a cargo de la Compañía de Jesús.
Miguel de VillanuevaReal Cédula que prohibe introducir en territorio Español, frutos procedentes del Brasil y otros Reinos, salvo ropas y otros artículos de mucha necesidad.
Pedro de LedesmaReal Cédula sobre la forma de librar a los plantíos de los daños que pueden crear, los muchos ganados de la Provincia del Paraguay.
Pedro de Ledesma- Extinción de la jurisdicción de la Real Audiencia de Buenos Aires.
- Al Gobernador del Paraguay, ordena remitir a España los franceses y otros extranjeros.
- El Mayordomo del Hospital Real.
- Necesidad de informes previos a la concesión de Licencias para el … Read more
Recibo sobre cantidad de dinero del Real Colegio Seminario, enviado a los Reinos de Castilla.
José María de Acevedo