Militares

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Militares

          Términos equivalentes

          Militares

            Términos asociados

            Militares

              41 Descripción archivística resultados para Militares

              41 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Acuerdos del Cabildo de Asunción.
              PY -ANA- SH-200n1-1-79 · Unidad documental compuesta · 1806-01-01 - 1806-12-24
              Parte de Sección Historia

              Acuerdos del Cabildo de Asunción:

              • Elecciones de Regidores y Alcaldes.
              • Venta de Propios.
              • Festividad del Glorioso San Blás y ceremonias de Iglesia.
              • Organización de la renta de tabaco y surtimiento del mismo.
              • Beneficiadores de yerba.
              • Reparación de casas capitulares y cárceles.
              • Resolución del Cabildo sobre pagos.
              • Queja al Virrey por no tener una milicia organizada el Paraguay.
              Cabildo de Asunción
              PY -ANA- SH-232n2-12-27 · Unidad documental compuesta · 1818-07-10 - 1841-07-14
              Parte de Sección Historia
              • Copias autorizadas de las comunicaciones entre el Dictador José Gaspar Rodríguez de Francia y el Comandante del Fuerte Borbón, sobre portugueses, avanzadas y robos de ganados.
              • Reclamo de cien mil pesos hecho al Cónsul brasilero Correa Cámara.
              • Territorios ocupados en Coímbra y Alburquerque.
              Manuel Antonio Delgado
              PY -ANA- SH-276n19-189-280 · Unidad documental compuesta · 1846-01-02 - 1846-12-27
              Parte de Sección Historia

              Correspondencias de Francisco Solano López con el Presidente Carlos Antonio López.

              • Remisión de la lista del Ejército.
              • Entrega de clarines, tambor y corneta.
              • Sobre el mapa de la Provincia de Corrientes.
              • Trato a los soldados paraguayos.
              • Avances de las tropas paraguayas.
              Francisco Solano López
              PY -ANA- SH-209n1-1-84 · Unidad documental compuesta · 1809-01-05 - 1809-12-25
              Parte de Sección Historia

              Correspondencias del Gobernador del Paraguay, Bernardo de Velasco, sobre:

              • Beneficio de yerba.
              • Fuerte Borbón y San Carlos del Río Apa.
              • Reales Cajas.
              • Reos.
              • Militares.
              • Armas y municiones.
              • Empleos.
              • Indios.
              Gobernador Bernado de Velasco
              PY -ANA- SH-173n1-227 · Unidad documental compuesta · 1798-01-02 - 1798-12-27
              Parte de Sección Historia

              Correspondencias del Gobernador Lázaro de Ribera:

              • Terrenos por Real Merced.
              • Amarras de guembé.
              • Indios Hostíles.
              • Proceso a Don José de Cazal.
              • Caudales.
              • Frutos de la Provincia.
              • Yerba.
              • Licencias.
              • Derecho Municipal de Guerra.
              • Militares.
              Gobernador Lázaro de Ribera
              PY -ANA- SH-383IIn1-1-194 · Unidad documental compuesta · 1812-01-01 - 1825-06-09
              Parte de Sección Historia

              Correspondencias del Pueblo de Villa del Pilar:

              • Correntinos.
              • Maestros de Postas.
              • Animales.
              • Órdenes Militares.
              • Correspondencias con Corrientes y Buenos Aires sobre la Independdencia del Paraguay.
              • Temporalidades.
              • Haciendas.
              • Informes Agrícolas.
              José Joaquín López
              PY -ANA- SH-242n7-26-74 · Unidad documental compuesta · 1833-01-03 - 1833-13-26
              Parte de Sección Historia

              Correspondencias del Supremo Dictador Perpetuo José Gaspar Rodríguez de Francia con el Delegado de Itapúa:

              • Remisión de soldados.
              • Indemnización a comerciante.
              • Tropas.
              • Yerba y tabaco.
              • Venida de salvajes a la costa.
              Supremo Dictador José Gaspar Rodríguez de Francia
              PY -ANA- SH-287n7-268-312 · Unidad documental compuesta · 1849-06-28 - 1865-06-11
              Parte de Sección Historia

              Correspondencias Oficiales de José Berges:

              • Informes Militares.
              • Uso del Papel Común.
              • Informes sobre los puestos de Corrientes.
              • Defensa de la República.
              José Berges
              PY -ANA- SH-228n1-1-13 · Unidad documental compuesta · 1818-04-01 - 1818-11-23
              Parte de Sección Historia

              Decretos del Dictador José Gaspar Rodríguez de Francia:

              • Nombramiento de un Militar u Sub Teniente de Tercera Compañia de Dragones.
              • Nombramiento de un nuevo Juez en casa del retiro del Antiguo Juez.
              • En ausencia del Juez Comisionado General de Itauguá es nombrado otro Juez Comisionado.
              • Nombramiento de Mayordomo en ocupación del retiro del anterior Mayordomo.
              • Nombramiento de administrador del pueblo de Caazapá.
              • Entrega de diezmos a un comandante.
              Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia
              PY -ANA- SH-240n11-161-192 · Unidad documental compuesta · 1830-04-07 - 1830-12-24
              Parte de Sección Historia

              Decretos del Dictador Supremo Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia:

              • Designación de Lorenzo Leiva como Alcalde Primer Juez Ordinario de Villarrica.
              • Testamento de Juan Pérez.
              • Pago de estanco.
              • Tasación de Costas.
              • Diezmos.
              • Nombramiento de Juan Francisco Cardozo como Comandante Militar y Delegado de Hacienda.
              Supremo Dictador Perpetuo Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia
              PY -ANA- SH-291n18-134-152 · Unidad documental compuesta · 1850-01-11 - 1850-12-12
              Parte de Sección Historia

              Decretos del Presidente Carlos Antonio López:

              • Gastos del Tesoro.
              • Matrimonio de naturales.
              • Correntinos vagos y prófugos.
              • Reglamento de la policía.
              • Reemplazo de reclutas.
              • Compra de tierra de Pindaití.
              • Provisión de reses para consumo mensual al Campamento de Paso de la Patria.
              Presidente de la República Carlos Antonio López
              PY -ANA- SH-276n18-68-188 · Unidad documental compuesta · 1846-01-02 - 1846-12-26
              Parte de Sección Historia

              Disposiciones y Resoluciones del Presidente Carlos Antonio López.

              • Entrega de lana.
              • Correspondencias a ser entregadas al correo.
              • Remisión de Decretos e impresos de periódicos.
              • Diezmos de cuatropea.
              • Reforzar guardia de San José.
              • Traslado de caballos y ganados.
              • Beneficios de yerba.
              • Soldados desertores.
              Presidente de la República Carlos Antonio López
              PY -ANA- SH-213Bn1-82-214 · Unidad documental compuesta · 1811-06-21 - 1811-09-23
              Parte de Sección Historia

              Documentos relativos a la Independencia del Paraguay:

              • Adquisición de un libro en blanco para uso de la Junta de Gobierno. Asunción, 20-06-1811.
              • Acuerdo de la Junta de Gobierno: elección de nuevo Cabildo, publicación de un bando para comunicar las deliberaciones de la Asamblea General. Asunción, 21-06-1811.
              • Bando de la Junta de Gobierno. Asunción, 22-06-1811.
              • Actas del Juramento de lealtad al nuevo Gobierno por parte de los miembros del Cabildo eclesiástico y el secular, jefes militares y oficiales de los cuerpos de las milicias. 23-06-1811.
              • Actas del Juramento de lealtad al nuevo Gobierno por parte de vecinos de Asunción y otros individuos. Asunción, 26-06-1811.
              • Actas de Juramento de lealtad al nuevo Gobierno por parte de Oficiales, sargentos, cabos y soldados del Cuartel General. Asunción, 25-06-1811.
              • Actas del Juramento de lealtad al nuevo Gobierno de diversas Villas del Paraguay.
              • Nota, notificando el cumplimiento de lo dispuesto por la Junta Superior de Gobierno de esta Provincia por los Capitulares de Curuguaty. 23-07-1811.
              • Reconocimiento Jurado a la Junta Superior de Gobierno por los Jefes Políticos, Militares, Eclesiásticos y vecinos de la Villa de San Isidro de Curuguaty. Curuguaty, 23-07-1811.
              • Oficio remitido a la Junta Superior de Gobierno por los miembros de la Sala Capitular de la Villa de San Isidro de Curuguaty. Curuguaty, 10-07-1811.
              • Oficio remitido por la Junta Superior de Gobierno por el Comandante de San Isidro de Curuguaty. Curuguaty, 10-07-1811.
              • Reconocimiento y Jura de lealtad a la Junta Superior por las autoridades de Villarrica. Villarrica, 06-07-1811.
              • Oficio acusando recibo del bando del 30 de junio por los miembros del Cabildo de Villarrica. Villarrica, 02-07-1811.
              • Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio. Villa del Pilar, 17-07-1811.
              • Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio. 17-07-1811.
              • Reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades y vecinos de la Villa de Nuestra Señora del Pilar de Ñeembucú. Ñeembucú, 08-07-1811.
              • Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio en la Villa Real de Concepción. Concepción, 16-07-1811.
              • Notas remitidas desde San Pedro de Ycuamandiyú. San Pedro, 16-07-1811.
              • Reconocimiento y Jura a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Villa de San Pedro de Ycuamandiyú. San Pedro, julio de 1811.
              • Oficio de acuse de recibio de bando del 30 de junio en la Villa del Rosario de Cuarepotí.
              • Reconocimiento y Jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de la Villa del Rosario de Cuarepotí. Villa del Rosario, 15-07-1811.
              • Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio. Remolinos, julio de 1811.
              • Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio. 20-07-1811.
              • Reconocimiento y Jura a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades y vecinos del pueblo de Santiago. Santiago, 20-07-1811.
              • Nota al pueblo de Trinidad del Comandante del Cuartel de Itapúa. Reconocimiento y Jura de las autoridades del pueblo de Trinidad a la Junta Superior de Gobierno. 19-07-1811.
              • Juramento y reconocimiento a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades y vecinos del Pueblo de San Cosme. San Cosme, 19-07-1811.
              • Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio en Yuty.
              • Copia de los acuerdos de la Junta Superior de Gobierno, remitida al Cuartel de Itapúa para su publicación. 01-07-1811.
              • Reconocimiento y Jura de Lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades y vecinos de la población de Capilla de Cangó. 19-07-1811.
              • Copia de los acuerdosde la Junta Superior de Gobierno remitida para su publicación y reconocimiento y jura de lealtad a la Junta. Yuty, 19-07-1811.
              • Copia de los acuerdos de la Junta Superior de Gobierno remitidos a Itapúa para su publicación. Itapúa, 09-07-1811.
              • Manifiesto publicado en Itapúa con relación al reconocimiento y jura de lelatad a la nueva Junta de Gobierno. Itapúa, 07-07-1811.
              • Notas de acuse de recibo del bando sobre juramento de lealtad a la Junta desde los pueblos de Nuestra Señora, Santa Rosa, Santiago, y San Cosme. Julio de 1811.
              • Notas remitidas desde el Cuartel de Itapúa, comunicando el cumplimiento de lo dispuesto en el bando de la Junta Superior de Gobierno. Itapúa, 11-07-1811.
              • Reconocimiento y juramento de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Itapúa. Itapúa, 10-07-1811.
              • Juramento de lealtad a la nueva Junta Superior de Gobierno prestado por los Jefes y Oficiales del Cuartel de Itapúa. Cuartel de Itapúa, 10-07-1811.
              • Nota remitida desde Yuty para informar el reconocimiento y jura de lelatad a la Junta Gubernativa por parte del Corregidor y dos diputados. Yuty, 20-07-1811.
              • Circular remitida al Comandante General de Costa Abajo, Francisco Díaz.
              • Reconocimiento y juramento de lealtad a la Junta Gubernativa por autoridades y vecinos de Costa Abajo.
              • Nota remitida desde el Cuartel de Itapúa con relación al reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior. Cuartel de Itapúa, 26-07-1811.
              • Publicación del bando relativo al reconocimiento y jura de lealtad a la Junta de Gobierno en San Lorenzo, Campo Grande y Paraje y oratorio público de Garay.
              • Juramento de lealtad y reconocimiento a la Junta Superior de Gobierno por parte de las autoridades de la Parroquia de San Lorenzo. San Lorenzo, 14-07-1811.
              • Reconocimiento y Jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Capiatá. Capiatá, julio de 1811.
              • Reconocimiento y jura de lelatad a la nueva Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Itapúa. Itaúa, 28-07-1811.
              • Reconocimiento y Jura a la nueva Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Paraguarí. Paraguarí, 11-08-1811.
              • Reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior de Gobiernopor las autoridades de la Villa de Itacocué. Itacocué, 18-08-1811.
              • Reconocimiento y jura a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de la Villa de Remolinos. Remolinos, 07-09-1811.
              • Circular sobre acuerdos de la Junta Superior de Gobierno.
              • Acuerdos de la Junta Superior de Gobierno.
              • Circular remitida al Comando de Costa Arriba, relativa al reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno.
              • Nota de acuse de recibo de la circular relativa a la jura de lealtad y reconocimiento de la Junta Superior de Gobierno. Limpio, 07-07-1811.
              • Reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de los pueblos de Altos, Atyrá, Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé, Barrero Grande, Piribebuy, Caraguatay, San José de los Dos Arroyos y Ajos.
              • Acta de la Asamblea General para la elección de la Junta Superior de Gobierno. Mayo de 1811.
              • Oficio de la Junta de Buenos Aires a la del Paraguay; comunica el nombramiento de los representantes de Bueno Aires ante la Junta de Gobierno. Buenos Aires, 01-08-1811.
              • Oficio de los representantes de Buenos Aires a la Junta de Gobierno. 22-08-1811.
              • Respuesta de la Junta del Paraguay a los enviados de Buenos Aires. Asunción, 09-09-1811.
              • Manifiesto de la Junta Superior de Gobierno a los Habitantes de toda la Provincia, comunicando la unión de la Junta de Buenos Aires con la del Paraguay. 12-10-1811.
              • Manifiesto de la Junta Superior de Gobierno comunicando el felíz resultado de la unión con la Junta de Buenos Aires. 04-09-1811.
              • Nota Remitida por la Junta de Buenos Aires; acusando recibo de la comunicación del 09-09-1811 por parte de la Junta del Paraguay.
              • Respuesta de la Junta del Paraguay a la de Buenos Aires, comunicándole la autorización a sus representantes para proseguir la marcha hacia Asunción. Asunción, 18-09-1811.
              Junta Superior de Gobierno
              Documentos varios.
              PY -ANA- SH-434n1-1-275 · Unidad documental compuesta · 1777-01-31 - 1863-05-02
              Parte de Sección Historia

              Documentos varios:

              • Pueblos de Indios.
              • Órdenes Militares.
              • Empleos y oficios.
              • Patentes.
              • Conflictos con brasileros.
              • Comunicaciones oficiales con Francia e Italia.
              • Títulos de Propiedad.
              Manuel Benítez
              PY -ANA- SH-248n11-129-292 · Unidad documental compuesta · 1836-12-15 - 1853-04-12
              Parte de Sección Historia

              Legajo de borradores y copias de diarios y varios apuntes relacionados con el Gobierno:

              • Semanario de avisos y conocimientos útiles.
              • Relación del Brasil con la República del Paraguay.
              • Indice de los números del Paraguayo Independiente.
              • Órdenes que deberá observar el Oficial de Guardia.
              • Relaciones con los porteños y la Provincia de Corrientes.
              • Cultura del tabaco en Paraguay.
              • Convenio de Alianza Ofensiva y Defensiva.
              Semanario Paraguayo Independiente
              Oficio de Corrientes.
              PY -ANA- SH-431n2-45-156 · Unidad documental compuesta · 1788-01-28 - 1865-06-30
              Parte de Sección Historia

              Oficio de Corrientes:

              • Indios infieles.
              • Límites.
              • Órdenes Militares.
              • Causas Civiles.
              • Administración de Correos.
              • Navegación y expedición sobre el Río Paraná.
              • Empleos.
              • Pasaportes.
              • Testimonios sobre la Guerra de la Triple Alianza.
              Lorenzo Suárez de Santillana
              Oficios de Buenos Aires.
              PY -ANA- SH-424n1-1-250 · Unidad documental compuesta · 1788-10-13 - 1792-09-19
              Parte de Sección Historia

              Oficios de Buenos Aires:

              • Cobro de Sueldos.
              • Yerba.
              • Reducciones de Indios.
              • Cuentas de Monte Pío.
              • Real Renta de Tabacos y Naipes.
              • Órdenes Militares.
              • Portugueses.
              • Demarcación de límites.
              Pedro José Ballesteros
              Oficios de Buenos Aires.
              PY -ANA- SH-428n1-1-298 · Unidad documental compuesta · 1805-02-01 - 1807-12-30
              Parte de Sección Historia

              Oficios de Buenos Aires:

              • Órdenes Militares.
              • Sueldos.
              • Portugueses.
              • Empleos.
              • Derechos de Alcabalas.
              • Venta de carnes.
              • Yerba.
              • Propiedades inglesas.
              Rafael de Sobremonte
              Oficios de Buenos Aires.
              PY -ANA- SH-430n1-1-250 · Unidad documental compuesta · 1809-09-18 - 1865-02-05
              Parte de Sección Historia

              Oficios de Buenos Aires:

              • Órdenes Militares.
              • Comercios.
              • Ganados.
              • Demarcación de límites.
              • Indios.
              • Cajas de Real Hacienda.
              • Causas de los Juzgados.
              • Legajo impreso de la Gaceta Ministerial de Buenos Aires.
              • Situación política en el Río de la Plata.
              Baltazar Hidalgo de Cisneros
              Oficios de Buenos Aires.
              PY -ANA- SH-423n1-1-251 · Unidad documental compuesta · 1787-01-12 - 1788-10-13
              Parte de Sección Historia

              Oficios de Buenos Aires:

              • Alcabala.
              • Empleos.
              • Pueblo de Indios.
              • Tropas Militares.
              • Cuentas de Real Hacienda.
              • Tabacos.
              • Religiosos.
              Pedro José Ballesteros
              Oficios de Buenos Aires.
              PY -ANA- SH-425n1-1-256 · Unidad documental compuesta · 1792-09-19 - 1796-02-18
              Parte de Sección Historia

              Oficios de Buenos Aires:

              • Ramos de propios.
              • Real Renta de Tabacos y Naipes.
              • Ramos de Guerra.
              • Cuentas de Real Hacienda.
              • Reducciones de Indios.
              • Militares.
              • Expediciones.
              Nicolás de Arredondo
              Oficios de Buenos Aires.
              PY -ANA- SH-426n1-1-228 · Unidad documental compuesta · 1796-01-19 - 1805-05-31
              Parte de Sección Historia

              Oficios de Buenos Aires:

              • Elecciones de Empleos Concejiles.
              • Expediciones militares.
              • Factoría de Tabacos.
              • Caudales de Real Hacienda.
              • Demostración de límites.
              • Reducciones de Indios.
              • Yerbas.
              • Alcabalas.
              Pedro Melo de Portugal