Expedientes pertenecientes a las sucesivas administraciones en la Provincia del Paraguay y la República del Paraguay.
Archivo Nacional de AsunciónTítulo de Contador otorgado a Juan de Cáceres.
Juan de SamanoTítulo de Gobernador y Capitán General para Don Pedro de Mendoza.
Juan de SamanoReal Cédula relativa al pago de salarios al médico, cirujano y boticario de la expedición del Adelantado Don Pedro de Mendoza.
Juan de SamanoTítulo de Factor otorgado a Carlos de Guevara.
Juan de SamanoTítulo de Tesorero otorgado a Gonzalo de Alvarado.
Juan de SamanoTítulo de Veedor otorgado al Capitán Juan de Salazar de Espinoza, por Pedro de Mendoza.
Pedro de MendozaExpediente del proceso a Gaspar Ortigoza, vecino de Córdoba, acusado de sublevación en la caravela enviada a la Isla de Lobos por el Adelantado Pedro de Mendoza.
Su defensa y libertad.
Título de Veedor otorgado a Alonso Cabrera.
Juan Vázquez de MolinaPoder otorgado por el Capitán Francisco Ruíz Galán a su tío Pedro Galán, su esposa Beatríz de San Martín y Pedro Moreno, a bordo de la Nave Trinidad.
Francisco Ruíz Galán- Ordenanza para trato con los indios de las Provincias de Tucumán y Paraguay.
- Nombramiento de Licenciado a Alonso Maldonado de Torres quien elije al Señor Diego de Portugal Presidente de la Real Audiencia.
- Mandamiento de Hernandarias de Saavedra para que entreguen las cuatro barretas para el molino de trigo.
- Pregón frente a las casas de los herederos del Maese Miguel, tres pregones luego la venta de las casas de una herencia.
- Testamento de Gonzalo de Peralta, hace y ordena su Testamento con repartimiento de sus bienes a sus dos hijos tenidos como criados.
- Juan Tamayo vecino de Asunción, presenta una petición de amparo al Alcalde Ordinario Pedro de Ovelar por su falta de respeto a los vecinos y sus mujeres,
- Tomás de Garay denuncia al Padre Luis de Molinas que ha hecho su corral en los campos de Isabel de Contreras e Isabel Bezerra.
- Carta de Obligación de Bernardino Caraballo por ochenta pesos, la cual obliga a pagar a Jusepe Dionis o a quien demuestre venir en su nombre con documentos ochenta pesos de a ocho reales.
Título de Factor otorgado a Pedro Dorantes.
Juan de SamanoTítulo de Teniente de Gobernador otorgado a Alvar Núñez Cabeza de Vaca.
Juan de SamanoTítulo de Teniente Gobernador otorgado a Alvar Núñez Cabeza de Vaca, para el caso de muerte de Juan de Ayolas.
Juan de SamanoTítulo de Factor otorgado por el Gobernador Domingo Martínez de Irala, al Capitán Carlos Dubryn.
Gobernador Domingo Martínez de IralaMandamiento de Alvar Núñez Cabeza de Vaca contra los bienes de Carlos Dubrín.
Alvar Núñez Cabeza de VacaTítulo provisorio de Tesorero concedido a Garcí Benegas, por el Gobernador y Oficiales Reales.
Gobernador Alvar Núñez Cabeza de VacaPoder otorgado en Cabildo abierto por los primeros pobladores de Asunción a Martín Orué, para actuar como procurador de la Provincia.
Cabildo de AsunciónTraslado de una Real Cédula que ordena pagar salarios a Andrés Fernández, por el tiempo servido como tesorero.
Juan de SamanoFragmento de una Real Cédula sobre apelaciones de sentencias.
Juan de SamanoFragmento de una Real Cédula sobre derecho de almojarifazgo.
Juan de SamanoTítulo de Tesorero otorgado a Juan de Salazar.
Juan de SamanoReal Cédula que concede ayuda de Costas al Capitán Juan de Salazar.
Juan de SamanoFragmento de una Real Cédula sobre descargos de culpas de los desterrados.
Juan de SamanoTestamento de Polo Griego.
Polo GriegoTítulo de Gobernador otorgado a Domingo Martínez de Irala.
Juan de SamanoReal Cédula que se asigna cincuenta mil maravedíes a los Clérigos de la Campaña.
Francisco de LedesmaReal Cédula que ordena entregar cien mil maravedíes de que se habia hecho merced al Obispo Fray Pedro de la Torre para ayuda de gastos a pagar de los diezmos.
Juan de SamanoReal Cédula ordenando la entrega e 500.000 maravedíes al Obispo Fray Pedro de la Torre para los diezmos del Obispado.
Francisco de LedesmaReal Cédula relativa a la cantidad de Clérigos de la Iglesia Catedral de Asunción; autoriza al Obispo Fray Pedro de la Torre a nombrar hasta cuatro beneficios.
Francisco de Ledesma