- Presentación de los Ministros de Real Hacienda Martín José de Aramburú y Juan José González, ante el Gobernador del Paraguay, sobre pago extraordinario al Coronel José de Espínola por su expedición al Chaco.
- Títulos y comisiones del Coronel Espínola.
Correspondencias de Asunción:
- Escándalos en la ciudad.
- Provisión de víveres a los Fuertes.
- Reos.
- Reales Cajas.
- Militares.
- Empleos.
- Oficios.
Oficio del Cabildo Eclesiástico al Cabildo Secular de Asunción, relativo a los Honores debidos al Real Estandarte de Su Majestad.
UntitledEstado de la Real Caja de la Provincia del Paraguay, del mes de junio de 1805.
Untitled- Carta del Ilustre Cabildo a Don Juan Tomás de Yegros, comunicándole que ha sido nombrado Regidor.
- Nota al Gobernador.
- Acuerdo del Ilustre Cabildo proponiendo al Gobierno el proyecto de estanco de yerba.
- Lista de gastos de las tropas.
- Surrones de yerba.
Almonedas de Yerba perteneciente al ramo de estanco.
- Informes.
- Razón de Romaneage.
Libro de Protocolo de Pólizas, con 465 asientos de diversos comerciantes.
- Obligaciones.
- Cancelación de escrituras.
Lista de Oficiales y Tropas de la Segunda Compañía acuartelados y sus sueldos.
UntitledOficio del Padre Guardian del Convento de San Francisco al Secretario de Cámara:
- Sobre Patentes.
- Maestros de Novicios.
Correspondencias de Asunción:
- Informes militares.
- Las misiones indígenas.
- Informe de la Expedición al Fuerte de Borbón.
- Rendición de Cuentas.
- Diezmos de Cuatropea.
- Yerbas.
Papeles de la Administración de Correos dirigidos al Paraguay:
- Recibo de Correspondencia y Encomiendas de la Administración de Correos de Buenos Aires.
- Recibo de Correspondencia y Encomiendas del Correo de San Pedro.
- Recibo de Correspondencias y Encomiendas del Correo de San Nicolás.
- Recibo de Correspondencias y Encomiendas del Correo de Santa Fé.
- Recibo de Correspondencias y Encomiendas del Correo de Corrientes.
Remate del Cargo de Escribano Público y de Cabildo por Manuel Benítez.
UntitledCorrespondencias de Asunción:
- Cuenta de rentas.
- Administración de la renta de tabacos.
- Fuga de criminales a causa del descuido del Oficial y Soldados.
- Levantamiento de guardia y calabozo.
- Incumplimiento de pago.
- Remate de diezmos.
Expediente sobre contrato entre la Real Renta de Tabacos y los cosecheros.
UntitledCorrespondencia entre el Comandante de Borbón, Francisco Bartolomé Laguardia, y el Comandante del fuerte portugués de Coimbra, Antonio José Rodríguez.
UntitledCorrespondencias entre el Gobernador Velasco y los Coroneles Pedro Gracia y Antonia de Zavala y Delgadillo:
- Listado del segundo regimiento de voluntarios a caballo de costa arriba del Paraguay.
- Listado de insumos a los guardias.
- Informe del Teniente Proto Médico Don Antonio Crúz Fernández justificando el motivo por el cual el Capitán Pedro Nolasco Domeq se halla imposibilitado a cumplir funciones, a causa de encontrarse enfermo.
- Solicitud del Sargento Mayor Cabañas, al Gobernador , para que los vecinos de los partidos concurran a resguardar las fronteras
-Citación a Olegario Ledesma. - Solicitud del soldado Paulino Cortazar para ser absuelto de una misión y exoneración del servicio militar.
- Certificado medico expedido al Capitan Juan Manuel Gamarra para ser exonerado del servicio militar.
- Solicitud de tropas para el destacamento de Remolinos.
-Nómina de soldados.
-Lista en relación a los desertores del primer y segundo regimineto.
-Relación de fuerza con que se mantienen las guardias de costa abajo y costa arriba.
-Relación que manifiesta la fuerza como se han dotado los fuertes de Borbón y San Carlos del Apa.
-Real Reglamento del 14 de enero de 1801.
-Oficio relativo a queja del comandante de escuadrón don Thomás Ortega Fernandez.
-Citación para diligencia militar.
- Inventario de los papeles que contiene el Archivo de la Gobernación del Paraguay, entregado por Lázaro de Ribera, desde el año 1567 a 1806.
- Entrega de mando.
- Expediente sobre el llamado al Gobernador Velasco por el Virrey de Buenos Aires para atender la plaza de Montevideo en la defensa contra los ingleses.
- Envío de tropas.
Actas del Cabildo de Asunción:
- Elecciones de Alcaldes, Regidores, Comisionados para los partidos etc.
- Exoneración de algunos de los integrantes del Cabildo para cierto tiempo por motivos personales (Enfermedad, asuntos rurales, etc.).
- Carcelerías públicas (Designación de un Alcalde Interino).
- Reparación de caminos y casas consistoriales.
- Acuerdos acerca de la Escuela Pública de Primeras Letras.
- Índices ordenados para los tres Archivos públicos.
- Remate de la yerba del ramo de estanco.
- Sueldos, impuestos, etc.
- Fondos para la defensoría de pobres.
- Compra de un terreno para usarlo como puesto.
Legajo sobre asuntos del Cabildo:
- Sobre compostura de caminos.
- Conducción de yerba.
- Celebración de fiesta de San Blas de Pirayu.
- Tasación de Costos en los Autos del Cabildo.
Padrón de pobladores desde Santa Tecla hasta Corrientes.
UntitledDisposición de la Curia Eclesiástica sobre el divorcio de María Reinado y Agustín Farías.
UntitledDonaciones hechas por las Provincias del reino para socorro a los huérfanos, lisiados y viudas de la guerra contra los ingleses.
UntitledCertificado de deuda de Francisco Casado al Regidor Pedro Díaz de Bedoya.
UntitledRenuncia presentada por Manuel Cordero, maestro de Escuela de Ytumí.
UntitledTasación y remate de la goleta "Nuestra Señora del Carmen":
- Venta en público al moneda.
- Inventario.
- Resoluciones.
- Pagos.
-Decreto de los Cónsules y el Dictador Supremo Gaspar Rodríguez de Francia. Incluye:
- Oficio al Teniente Gobernador de Corrientes, José León Domínguez.
- Designación de Carlos Antonio López como catedrático de Filosofía del Colegio Seminario.
- Oficio del Comandante de Villarrica, Francisco Aquino.
- Orden de pago a Julián Villar y Luis Ventura Flecha, por dos barcos.
- Libramiento en favor del Comandante de Concepción.
- Plan del Congreso General.
- Acta del Congreso General, en que se designa Dictador Supremo al Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia.
- Designación de Manuel de Uriarte como Alcalde de Concepción.
- Auto de una demanda presentada por vecinos de Luque.
- Decreto sobre expedición de guías.
- Decreto sobre exportación de metales preciosos.
- Oficios al Comandante de Concepción, José Miguel Ibañez.
- Decreto sobre impuestos a la importación.
Certificado de venta de un esclavo.
Untitled- El Virrey declara libre de los trabajos de comunidad a varios naturales de los 30 pueblos de Misiones y les concede tierras.
- Nombramiento de Maestro Armero.