Showing 476 results

Archival description
PY -ANA- SH-105n1-1-210 · File · 1722-04-22 - 1755-10-15
Part of Sección Historia

Correspondencias del Cabildo de la Ciudad de Asunción:

  • Sobre pestes y epidemias.
  • Indios Infieles.
  • Sobre defensa de la Provincia.
  • Sobre toma de posesión del nuevo Gobernador.
  • Sobre prisión del Ex Gobernador Reyes Balmaceda.
  • Sobre disturbios en la Ciudad.
  • Sobre muerte del Rey Felipe V.
  • Disposiciones sobre comercio y navegación.
  • Pueblo de Pardos Libres.
  • Sobre yerba y embarcaciones.
  • Sobre presidios.
  • Informe de militares.
  • Indios Payaguás.
  • Sobre restablecimiento de la Provincia.
  • Nombramiento de Nuevo Gobernador.
  • Sobre Juicios de Residencia.
  • Sobre monedas del Paraguay.
  • Salarios.
Untitled
PY -ANA- SH-213A1-1-81 · File · 1811-05-15 - 1811-06-20
Part of Sección Historia

Documentos relativos a la Independencia del Paraguay:

  • Nota de Pedro Juan Caballero al Gobernador Bernardo de Velasco; solicita la entrega de la Plaza y armamentos y el cierre del Cabildo y los puertos de la Provincia, entre otras demandas. Cuartel General, 15-05-1811.
  • Nota del Gobernador Velasco a Caballero; comunica haber sido notificado del nombramiento de Gaspar Rodríguez de Francia y el Capitán Valeriano de Zevallos como diputados de Gobierno. Asunción, 15-05-1811.
  • Oficio del Gobernador Velasco a Caballero; le notifica la entrega de la llave de la Casa Capitular por el Alcalde de Primer Voto. Asunción, 15-05-1811.
  • Nota de Caballero al Gobernador Velasco; acusa recibo de su oficio. Cuartel, 15-05-1811.
  • Oficio de Caballero al Gobernador Velasco; reclama la entrega de armas y el cumplimiento de otras demandas. Cuartel General, 15-05-1811.
  • Bando que ordena la entrega de armas y comunica la instauración del toque de queda. 15-05-1811.
  • Oficio del Gobernador Velasco a Caballero; informa de la entrega de armas y documentos. Asunción, 15-05-1811.
  • Nota de Caballero al Gobernador Velasco; reclama entrega de armas y municiones pertenecientes al Cuartel General, buques de guerra y cañones. Cuartel General, 15-05-1811.
  • Oficio de Caballero a Velasco; le notifica el nombramiento de Gaspar Rodríguez de Francia y el Capitán Juan Valeriano de Zevallos como diputados de Gobierno. Cuartel General, 16-05-1811.
  • Designación y Juramento de Francia y Zevallos como diputados de Gobierno. Asunción, 16-05-1811.
  • Bando de Velasco, Francia y Zevallos; comunica la formación del nuevo Gobierno. Asunción, 17-05-1811.
  • Bando de Velasco, Francia y Zevallos; convoca una Asamblea General para el 17 de junio. Asunción, 28-05-1811.
  • Bando de Velasco, Francia y Zevallos; informa del reito de las tropas paraguayas de la Ciudad de Corrientes. Asunción, 30-05-1811.
  • Bando del Comandante y Oficiales del Cuartel General; informa los motivos de la prisión del Gobernador Velasco y miembros del Cabildo. Cuartel General, 09-06-1811.
  • Esquela de citación para la Asamblea General. Asunción, 01-06-1811.
  • Acta de elección de diputados de Villarrica para la Asamblea General. 05-06-1811.
  • Acta de elección de diputados de Curuguaty para la Asamblea General. 09-06-1811.
  • Acta de elección de diputados de Villa del Pilar para la Asamblea General. 07-06-1811.
  • Convocatoria para la Asamblea General enviada al Comandante de Concepción. Asunción, 28-05-1811.
  • Acta de elección de diputados de Villa de Concepción para la Asamblea General. Asunción, 28-05-1811.
  • Convocatoria para la Asamblea General enviada al Comandante de Ycuamandyyú. Asunción, 28-05-1811.
  • Acta de elección de diputados de Ycuamandyyú para la Asamblea General. 11-06-1811.
  • Acta de elección de diputados de Rosario del Cuarepotí para la Asamblea General. Junio de 1811.
  • Acta de la sesión inaugural de la Asamblea General. Asunción, 17-06-1811.
  • Carta de Carlos Genovés al Gobernador Bernardo de Velasco. Falucho San Martín, 27-04-1811.
  • Discurso de apertura de la Asamblea General. Asunción, 17-06-1811.
  • Actas de la Asamblea General. Propuesta de Mariano Antonio Molas y comienzo de la votación. Asunción, 18-06-1811.
  • Continuación de la votación de la Asamblea General. Asunción, 19-06-1811.
  • Fin de la votación de la Asamblea General. Asunción, 20-06-1811.
  • Continuación de las actas de la Asamblea General; juramento de los miembros de la nueva Junta de Gobierno. Asunción, 20-06-1811.
  • Designación del Secretario Interino de la Junta de Gobierno. Asunción, 20-06-1811.
Untitled
PY -ANA- SH-163n3-9-32 · File · 1795-01-19 - 1795-12-19
Part of Sección Historia

Correspondencias de Asunción:

  • Partida de demarcación de límites.
  • Establecimiento de la guardia.
  • Portugueses, indios Mbayas.
  • Oficio referente a disposición sobre ausencia y enfermedad.
  • Notificación a los Presbíteros sobre jurisdicción secular.
Untitled
PY -ANA- SH-195n2-213-268 · File · 1804-01-26 - 1804-12-22
Part of Sección Historia

Correspondencias de Asunción:

  • Escándalos en la ciudad.
  • Provisión de víveres a los Fuertes.
  • Reos.
  • Reales Cajas.
  • Militares.
  • Empleos.
  • Oficios.
Untitled
PY -ANA- SH-219n19-136-171 · File · 1812-01-07 - 1812-12-21
Part of Sección Historia

Correspondencias de Asunción:

  • Informes militares.
  • Las misiones indígenas.
  • Informe de la Expedición al Fuerte de Borbón.
  • Rendición de Cuentas.
  • Diezmos de Cuatropea.
  • Yerbas.
Untitled
PY -ANA- SH-202n3-29-103 · File · 1806-09-16 - 1807-09-28
Part of Sección Historia

Correspondencias entre el Gobernador Velasco y los Coroneles Pedro Gracia y Antonia de Zavala y Delgadillo:

  • Listado del segundo regimiento de voluntarios a caballo de costa arriba del Paraguay.
  • Listado de insumos a los guardias.
  • Informe del Teniente Proto Médico Don Antonio Crúz Fernández justificando el motivo por el cual el Capitán Pedro Nolasco Domeq se halla imposibilitado a cumplir funciones, a causa de encontrarse enfermo.
  • Solicitud del Sargento Mayor Cabañas, al Gobernador , para que los vecinos de los partidos concurran a resguardar las fronteras
    -Citación a Olegario Ledesma.
  • Solicitud del soldado Paulino Cortazar para ser absuelto de una misión y exoneración del servicio militar.
  • Certificado medico expedido al Capitan Juan Manuel Gamarra para ser exonerado del servicio militar.
  • Solicitud de tropas para el destacamento de Remolinos.
    -Nómina de soldados.
    -Lista en relación a los desertores del primer y segundo regimineto.
    -Relación de fuerza con que se mantienen las guardias de costa abajo y costa arriba.
    -Relación que manifiesta la fuerza como se han dotado los fuertes de Borbón y San Carlos del Apa.
    -Real Reglamento del 14 de enero de 1801.
    -Oficio relativo a queja del comandante de escuadrón don Thomás Ortega Fernandez.
    -Citación para diligencia militar.
Untitled
PY -ANA- SH-344n1-1-184 · File · 1865-01-03 - 1865-12-31
Part of Sección Historia

Correspondencias de Asunción:

  • Causas Civiles y Criminales de los Juzgados.
  • Pasaportes.
  • Órdenes Militares.
  • Guerra de la Triple Alianza.
  • Manifestaciones Patrióticas.
Untitled
PY -ANA- SH-348n1-1-162 · File · 1866-01-01 - 1866-12-29
Part of Sección Historia

Correspondencias de Asunción:

  • Sobre Causas Civiles y Comerciales de los Juzgados.
  • Órdenes militares, uniformes, desertores.
  • Sobre traslado de personas a otros pueblos.
  • Correspondencias sobre la Guerra.
  • Sobre cobro de sueldos.
Untitled
PY -ANA- SH-349n1-1-57 · File · 1848-12-02 - 1869-06-14
Part of Sección Historia

Copias de Documentos Oficiales originales existentes en el archivo del Instituto Histórico y Geográfico Brasileño:

  • Ramos de Diezmos.
  • Emisión de billetes.
  • Robo de ganados.
  • Estado de los Ejércitos Paraguayos.
  • Órdenes Militares, informes, diario, desertores.
  • Gratitud al Presidente.
  • Comisión de ayuda para desamparados de la guerra.
Untitled
PY -ANA- SH-359n1-1-90 · File · 1752-10-08 - 1868-07-31
Part of Sección Historia

Correspondencias del Pueblo de Ajos:

  • Yerba.
  • Lista de guardias y fortines existentes en Costa Abajo.
  • Causas Civiles.
  • Causas Criminales.
  • Padrón de las Compañías militares.
  • Hospital de Sangre.
Untitled