Mostrando 333 resultados

Descripción archivística
Actas del Cabildo de Asunción.
PY -ANA- SH-145n1-1-268 · Unidad documental compuesta · 1780-12-05 - 1785-11-21
Parte de Sección Historia

Actas del Cabildo de Asunción:

  • Sobre Fiestas Religiosas.
  • Sobre Elecciones.
  • Tabacos.
  • Yerba.
  • Comercios.
  • Religiosos.
  • Indios.
  • Sobre precios de productos básicos.
  • Sobre empleos.
  • Embarcaciones.
Cabildo de Asunción
Actas del Cabildo de Asunción.
PY -ANA- SH-79n1-1-169 · Unidad documental compuesta · 1706-02-01 - 1710-12-24
Parte de Sección Historia

Libro del Cabildo de la Ciudad de Asunción, contiene diferentes Resoluciones, Actas y Ordenanzas del Cabildo.

  • Castigo de los indios hostíles.
  • Embarcaciones.
  • Oficios vendibles y renunciables.
  • Constitución de la Iglesia de La Encarnación.
  • Religiones y tierras.
Cabildo de Asunción
Actos del Cabildo de Asunción.
PY -ANA- SH-174n1-1-81 · Unidad documental compuesta · 1799-01-01 - 1799-12-30
Parte de Sección Historia

Actos del Cabildo de Asunción.

  • Elecciones de cargos políticos.
  • Indios Hostíles.
  • Oficios.
Cabildo de Asunción
Acuerdos del Cabildo de Asunción.
PY -ANA- SH-150n1-1-293 · Unidad documental compuesta · 1781-01-22 - 1790-02-21
Parte de Sección Historia

Acuerdos del Cabildo de Asunción:

  • Horario de Misa cantada y fiestas religiosas.
  • Traslado del Coro de la Iglesia.
  • Confirmación de exposición de Alcalde de segundo Voto.
  • Elección anual de oficios.
  • Un sanjón en la Plaza Mayor de Asunción.
  • Recibimiento del Gobernador Joaquín Alos.
  • Comercio y ganados.
  • Defensa de la Provincia.
  • Bienes de difuntos.
  • Real Estandarte.
  • Indios hostiles.
  • Real Colegio Seminario.
Cabildo de Asunción
Acuerdos del Cabildo de Asunción.
PY -ANA- SH-178n1-1-168 · Unidad documental compuesta · 1800-01-01 - 1801-12-24
Parte de Sección Historia

Acuerdos del Cabildo de Asunción sobre:

  • Elecciones.
  • Ramos de Propios.
  • Tabacos.
  • Establecimiento de un presidio.
  • Expediente sobre un nacimiento.
  • Fiestas Religiosas.
  • Indios infieles.
  • Egidos.
  • Demarcación de Límites.
  • Donaciones.
Cabildo de Asunción
PY -ANA- SH-24n1-1-31 · Unidad documental compuesta · 1660-02-20 - 1662-11-14
Parte de Sección Historia

Cuaderno sobre administración de la Provincia durante el Gobierno del Maestre de Campo Alonso Sarmiento de Figueroa, Gobernador del Paraguay; luego de los daños causados por los Guaicurúes y Payaguas a los lugares Tapúa, Tapuaguasu y Tapuamirí sacó un Decreto y Auto para poblar nuevamente esos lugares y la construcción de otro castillo a la orilla del Río.

Alonso Sarmiento de Figueroa
PY -ANA- SH-119n22-188-189 · Unidad documental simple · 1739-08-05 - 1739-08-06
Parte de Sección Historia

Auto del Gobernador Martín José Echauri, para que los Alcaldes Ordinarios cuiden que las embarcaciones partan en grupos de dos o tres bien armados, por riesgo de ataques de los indios.

Gobernador Martín José de Echauri
PY -ANA- SH-168n1-1-46 · Unidad documental compuesta · 1797-02-27 - 1806-03-23
Parte de Sección Historia

Autos y Circulares del Gobernador Lázaro de Ribera:

  • Prohibición de venta de armas a los indios infieles.
  • Juegos prohibidos de en vite en Ycuamandiyú y Concepción.
  • Traslado de ganado, cercado de chacras y persecución de vagos y ociosos.
  • Sobre cosecha de Tabacos.
Gobernador Lázaro de Ribera
PY -ANA- SH-85n5-63-119 · Unidad documental compuesta · 1713-06-12 - 1714-01-15
Parte de Sección Historia

Bandos del Gobernador del Paraguay Juan Gregorio Bazán de Pedraza, sobre Administración de su Gobierno.

  • Indios
  • Huelgas, bullas y festejos
  • Bula de la Santa Cruzada
  • Iglesias
  • Conducta de las personas
Gobernador Juan Gregorio Bazán de Pedraza
PY -ANA- SH-80n3-106-156 · Unidad documental compuesta · 1709-05-05 - 1709-11-29
Parte de Sección Historia

Bandos del Gobernador del Paraguay Manuel de Robles.

  • Defensa de la Provincia.
  • Aguardientes.
  • Festividad Religiosa.
  • Estandarte Real.
  • Expedientes de los Curas de San Blas sobre conservación de la Capilla de San Roque.
Gobernador Manuel de Robles