Showing 181 results

Archival description
PY -ANA- SH-157n5-144-152 · File · 1792-01-17 - 1792-11-18
Part of Sección Historia

Correspondencias del Gobernador del Paraguay:

  • Sobre peones vigorosos para barcos.
  • Sobre derecho de alcabala.
  • Sobre indios Mbayas.
  • Notificación a don Juan Riquelme.
  • Sobre portugueses.
Untitled
PY -ANA- SH-166n3-11-16 · File · 1796-08-02 - 1796-08-23
Part of Sección Historia
  • Petición sobre navegación por el Río Paraná presentada por los beneficiadores de yerba. Junta General de Comerciantes convocada por el Juez Diputado de Comercio para examinarla.
  • Lista de participantes en la Junta General de Comercio.
  • Solicitud para la licencia de navegación sobre el Río Paraná.
Untitled
PY -ANA- SH-189n12-181-187 · File · 1803-08-27 - 1803-09-19
Part of Sección Historia

Expediente sobre una demanda por deuda entre Francisco Antonio Zelaya y José Ignacio Rosa. El Juzgado hace intervenir al Gobernador del Paraguay y al Real Consulado de Buenos Aires.

Untitled
PY -ANA- SH-213Bn1-82-214 · File · 1811-06-21 - 1811-09-23
Part of Sección Historia

Documentos relativos a la Independencia del Paraguay:

  • Adquisición de un libro en blanco para uso de la Junta de Gobierno. Asunción, 20-06-1811.
  • Acuerdo de la Junta de Gobierno: elección de nuevo Cabildo, publicación de un bando para comunicar las deliberaciones de la Asamblea General. Asunción, 21-06-1811.
  • Bando de la Junta de Gobierno. Asunción, 22-06-1811.
  • Actas del Juramento de lealtad al nuevo Gobierno por parte de los miembros del Cabildo eclesiástico y el secular, jefes militares y oficiales de los cuerpos de las milicias. 23-06-1811.
  • Actas del Juramento de lealtad al nuevo Gobierno por parte de vecinos de Asunción y otros individuos. Asunción, 26-06-1811.
  • Actas de Juramento de lealtad al nuevo Gobierno por parte de Oficiales, sargentos, cabos y soldados del Cuartel General. Asunción, 25-06-1811.
  • Actas del Juramento de lealtad al nuevo Gobierno de diversas Villas del Paraguay.
  • Nota, notificando el cumplimiento de lo dispuesto por la Junta Superior de Gobierno de esta Provincia por los Capitulares de Curuguaty. 23-07-1811.
  • Reconocimiento Jurado a la Junta Superior de Gobierno por los Jefes Políticos, Militares, Eclesiásticos y vecinos de la Villa de San Isidro de Curuguaty. Curuguaty, 23-07-1811.
  • Oficio remitido a la Junta Superior de Gobierno por los miembros de la Sala Capitular de la Villa de San Isidro de Curuguaty. Curuguaty, 10-07-1811.
  • Oficio remitido por la Junta Superior de Gobierno por el Comandante de San Isidro de Curuguaty. Curuguaty, 10-07-1811.
  • Reconocimiento y Jura de lealtad a la Junta Superior por las autoridades de Villarrica. Villarrica, 06-07-1811.
  • Oficio acusando recibo del bando del 30 de junio por los miembros del Cabildo de Villarrica. Villarrica, 02-07-1811.
  • Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio. Villa del Pilar, 17-07-1811.
  • Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio. 17-07-1811.
  • Reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades y vecinos de la Villa de Nuestra Señora del Pilar de Ñeembucú. Ñeembucú, 08-07-1811.
  • Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio en la Villa Real de Concepción. Concepción, 16-07-1811.
  • Notas remitidas desde San Pedro de Ycuamandiyú. San Pedro, 16-07-1811.
  • Reconocimiento y Jura a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Villa de San Pedro de Ycuamandiyú. San Pedro, julio de 1811.
  • Oficio de acuse de recibio de bando del 30 de junio en la Villa del Rosario de Cuarepotí.
  • Reconocimiento y Jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de la Villa del Rosario de Cuarepotí. Villa del Rosario, 15-07-1811.
  • Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio. Remolinos, julio de 1811.
  • Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio. 20-07-1811.
  • Reconocimiento y Jura a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades y vecinos del pueblo de Santiago. Santiago, 20-07-1811.
  • Nota al pueblo de Trinidad del Comandante del Cuartel de Itapúa. Reconocimiento y Jura de las autoridades del pueblo de Trinidad a la Junta Superior de Gobierno. 19-07-1811.
  • Juramento y reconocimiento a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades y vecinos del Pueblo de San Cosme. San Cosme, 19-07-1811.
  • Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio en Yuty.
  • Copia de los acuerdos de la Junta Superior de Gobierno, remitida al Cuartel de Itapúa para su publicación. 01-07-1811.
  • Reconocimiento y Jura de Lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades y vecinos de la población de Capilla de Cangó. 19-07-1811.
  • Copia de los acuerdosde la Junta Superior de Gobierno remitida para su publicación y reconocimiento y jura de lealtad a la Junta. Yuty, 19-07-1811.
  • Copia de los acuerdos de la Junta Superior de Gobierno remitidos a Itapúa para su publicación. Itapúa, 09-07-1811.
  • Manifiesto publicado en Itapúa con relación al reconocimiento y jura de lelatad a la nueva Junta de Gobierno. Itapúa, 07-07-1811.
  • Notas de acuse de recibo del bando sobre juramento de lealtad a la Junta desde los pueblos de Nuestra Señora, Santa Rosa, Santiago, y San Cosme. Julio de 1811.
  • Notas remitidas desde el Cuartel de Itapúa, comunicando el cumplimiento de lo dispuesto en el bando de la Junta Superior de Gobierno. Itapúa, 11-07-1811.
  • Reconocimiento y juramento de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Itapúa. Itapúa, 10-07-1811.
  • Juramento de lealtad a la nueva Junta Superior de Gobierno prestado por los Jefes y Oficiales del Cuartel de Itapúa. Cuartel de Itapúa, 10-07-1811.
  • Nota remitida desde Yuty para informar el reconocimiento y jura de lelatad a la Junta Gubernativa por parte del Corregidor y dos diputados. Yuty, 20-07-1811.
  • Circular remitida al Comandante General de Costa Abajo, Francisco Díaz.
  • Reconocimiento y juramento de lealtad a la Junta Gubernativa por autoridades y vecinos de Costa Abajo.
  • Nota remitida desde el Cuartel de Itapúa con relación al reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior. Cuartel de Itapúa, 26-07-1811.
  • Publicación del bando relativo al reconocimiento y jura de lealtad a la Junta de Gobierno en San Lorenzo, Campo Grande y Paraje y oratorio público de Garay.
  • Juramento de lealtad y reconocimiento a la Junta Superior de Gobierno por parte de las autoridades de la Parroquia de San Lorenzo. San Lorenzo, 14-07-1811.
  • Reconocimiento y Jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Capiatá. Capiatá, julio de 1811.
  • Reconocimiento y jura de lelatad a la nueva Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Itapúa. Itaúa, 28-07-1811.
  • Reconocimiento y Jura a la nueva Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Paraguarí. Paraguarí, 11-08-1811.
  • Reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior de Gobiernopor las autoridades de la Villa de Itacocué. Itacocué, 18-08-1811.
  • Reconocimiento y jura a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de la Villa de Remolinos. Remolinos, 07-09-1811.
  • Circular sobre acuerdos de la Junta Superior de Gobierno.
  • Acuerdos de la Junta Superior de Gobierno.
  • Circular remitida al Comando de Costa Arriba, relativa al reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno.
  • Nota de acuse de recibo de la circular relativa a la jura de lealtad y reconocimiento de la Junta Superior de Gobierno. Limpio, 07-07-1811.
  • Reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de los pueblos de Altos, Atyrá, Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé, Barrero Grande, Piribebuy, Caraguatay, San José de los Dos Arroyos y Ajos.
  • Acta de la Asamblea General para la elección de la Junta Superior de Gobierno. Mayo de 1811.
  • Oficio de la Junta de Buenos Aires a la del Paraguay; comunica el nombramiento de los representantes de Bueno Aires ante la Junta de Gobierno. Buenos Aires, 01-08-1811.
  • Oficio de los representantes de Buenos Aires a la Junta de Gobierno. 22-08-1811.
  • Respuesta de la Junta del Paraguay a los enviados de Buenos Aires. Asunción, 09-09-1811.
  • Manifiesto de la Junta Superior de Gobierno a los Habitantes de toda la Provincia, comunicando la unión de la Junta de Buenos Aires con la del Paraguay. 12-10-1811.
  • Manifiesto de la Junta Superior de Gobierno comunicando el felíz resultado de la unión con la Junta de Buenos Aires. 04-09-1811.
  • Nota Remitida por la Junta de Buenos Aires; acusando recibo de la comunicación del 09-09-1811 por parte de la Junta del Paraguay.
  • Respuesta de la Junta del Paraguay a la de Buenos Aires, comunicándole la autorización a sus representantes para proseguir la marcha hacia Asunción. Asunción, 18-09-1811.
Untitled
PY -ANA- SH-198n15-143-228 · File · 1805-01-17 - 1805-04-25
Part of Sección Historia

Correspondencias del Gobernador Lázaro de Ribera:

  • Ocurrencias con un Canónigo que se titulaba Comisario del Santo Oficio.
  • Elección de empleos consejiles.
  • Productos del ramo de Guerra.
  • Arreglo de cuenta y razon en la Factoría de tabacos.
  • Arreglo de la Real Caja.
  • Arreglo de la Oficina y Administración de Tabacos.
  • Jubilación del Contador de la Caja Principal.
  • Desorden en la Factoría de Tabacos
  • Negligencia de parte del Escribano Interino de Real Hacienda.
  • Sueldo del comandante de Villa Real.
  • Consulta de la Factoría de Tabacos con respecto a los contratos.
  • Excesos de la ciudad de Corrientes contra la Villa de Ñeembucú.
  • Continuación del comercio de Negros.
Untitled
PY -ANA- SH-199n1-1-223 · File · 1805-04-27 - 1805-12-30
Part of Sección Historia

Correspondencias del Gobernador Lázaro de Ribera:

  • Sobre el Fuerte de San Carlos del Río Apa.
  • Defensa de la Provincia contra portugueses.
  • Factoría y Administración de Tabacos.
  • Junta de Diezmos.
  • Juntas de Comercios.
  • Alcabalas.
  • Yerba.
  • Expedición a Coimbra.
Untitled
PY -ANA- SH-245n10-45-48 · Item · 1840-10-03 - 1840-12-14
Part of Sección Historia

Notas dirigidas al Comandante de Curuguaty:

  • Comunicación de la muerte del Dictador Francia.
  • Licencias.
  • Instalación de la Junta Gubernativa.
  • Contribución Fructuaria.
Untitled
PY -ANA- SH-247n5-187-214 · File · 1841-01-23 - 1841-11-16
Part of Sección Historia

Correspondencias de Asunción:

  • Propiedad del finado Carlos Isasi.
  • Nota de remisión de copia del Acta celebrada por el Congreso Provisorio.
  • Remisión de copia de la convocatoria para el Congreso General.
  • Exhortación de obediencia a los Cónsules.
  • Testamento del Presbítero José María Fernández.
  • Promoción del Comandante Dionicio Ojeda y comisión del mismo a Concepción.
  • Nombramiento del Secretario del Supremo Gobierno.
  • Sumario hecho a Juan José Barrios por la muerte de José Domingo Gamarra.
  • Remisión de armas.
Untitled
PY -ANA- SH-155n9-122-214 · File · 1791-01-14 - 1791-12-20
Part of Sección Historia

Legajo de varias listas y correspondencias:

  • Carta del Prior Joaquín Piedrabuena a los curas Bonifacio Melo y Mariano Arana, de Quyquyhó.
  • Lista de oficiales y aprendices al servicio de Francisco Domínguez y Santiago Pereira.
  • Correspondencias del Gobernador Joaquín Alós y otros funcionarios, respecto a la provisión de mulas, escolta militar, víveres y otros auxilios a la Tercera Partida de Demarcación de Límites al mundo de Félix de Azara.
  • Oficio a José de Espínola, sobre designación de subdelegados en los pueblos.
  • Informes presentados por regidores y vecinos de Asunción, sobre arbitrios que pueden adaptarse para sustentar una tropa reglada de 300 soldados veteranos como se proyecta, presentan informe.
Untitled
PY -ANA- SH-371n1-1-48 · File · 1789-10-24 - 1867-06-30
Part of Sección Historia

Correspondencias del Pueblo de Curupayty:

  • Reducciones de Indios.
  • Órdenes Militares.
  • Ataque de Porteños.
  • Diezmos de Cuatropea.
  • Actividades Agrícolas.
Untitled
PY -ANA- SH-413n3-198-218 · File · 1809-10-10 - 1867-06-30
Part of Sección Historia

Correspondencias del pueblo de Yataity:

  • Indios.
  • Insolventes.
  • Órdenes Militares.
  • Vigilancia de vagos y ladrones.
  • Causas Civiles y Criminales.
Untitled
PY -ANA- SH-436IIn1-1-164 · File · 1779-09-04 - 1785-04-20
Part of Sección Historia

Varios Bandos del Gobernador Pedro Melo de Portugal:

  • Medidas para evitar robos y otros delitos.
  • Prohibición de redactar y publicar pasquines.
  • Indios.
  • Órdenes Militares.
  • Mercaderes que causan perjuicio a los hacendados.
  • Plateros.
  • Conflicto de España con Inglaterra.
  • Ganados y cueros.
  • Tabaco y Comercio.
Untitled