Reglamento de Gobierno para los administradores de los pueblos de indios.
Gobernador Lázaro de RiberaIndios
15 Descripción archivística results for Indios
Petición de Lucas Diez Escobar, Administrador de Atyrá, al Gobernador Lázaro de Ribera, para que se disponga la captura de indios fugados de dicho pueblo, San Francisco de Atyrá.
Lucas Diez EscobarExpediente relativo a la sublevación y perturbación en la Provincia del Paraguay (Revolución Comunera):
- Autos y Resoluciones del Gobernador.
- Declaración de vecinos.
- Informe sobre disturbios en los pueblos de indios.
- Solicitud de restitución del Gobernador Diego de los Reyes Balmaceda.
- Inventario
- Informe sobre indios Charrúas.
El Gobernador solicita a la Junta Municipal de Propios razón de los sueldos de ese ramo:
- Informe sobre pago de sueldos.
- Pedido para la instrucción de indios para la enseñanza de la lengua castellana.
- Pedido de apertura de escuela o seminario.
- Donación de Novillos al Fuerte de San Carlos del Río Apa.
- Habilitación de Puertos.
- Expediente sobre elecciones en Villarrica.
El Gobernador del Paraguay, Bernardo de Velasco, ordena a los Pueblos de la Provincia el cese inmediato del castigo y maltrato a los indios.
Gobernador Bernardo de VelascoReal Provisión sobre lo que hace el Gobernador de la Provincia del Paraguay Don Fulgencio Yegros, contra el Teniente General de Protectores Don Juan Miguel Sugasti y del Gobernador Carlos Morphy a quien toca la ejecución y cumplimiento de la Carta y Provisión Real.
Gobernador Fulgencio YegrosDocumentos varios:
- Indios.
- Órdenes Militares.
- Terrenos.
- Límites.
- Informes sobre la Guerra de la Triple Alianza.
- Diezmos de Cuatropea.
- Informes Agrícolas.
- Causas Civiles y Criminales.
- Actas del Cabildo de Asunción.
Decreto que otorga jubilación a los indios naturales al servicio del Gobierno.
Cónsules de la RepúblicaDecreto que declara ciudadanos libres a los indios naturales de toda la República.
Presidente de la República Carlos Antonio LópezCorrespondencias del pueblo de Guarnipitán:
- Sobre indios infieles.
- Estancias.
- Embarcaciones.
Correspondencias del Pueblo de Atyrá:
- Sobre ganado para el consumo del Ejército.
- Nómina de indios y artistas.
- Arrendamiento de terrenos.
- Causas Civiles.
- Causas Criminales
- Inoculación de la viruela.
- Informe sobre Actividad Agrícola.
Correspondencias del Gobernador Lázaro de Ribera:
- Soldados.
- Reales Cajas.
- Indios.
- Demarcación de límites.
- Huracán que azotó el pueblo de Atyra.
- Caudales.
- Ramos de Artillería.
- Estado de las cosechas.
- Donativos.
Correspondencias del Gobernador Lázaro de Ribera:
- Terrenos por Real Merced.
- Amarras de guembé.
- Indios Hostíles.
- Proceso a Don José de Cazal.
- Caudales.
- Frutos de la Provincia.
- Yerba.
- Licencias.
- Derecho Municipal de Guerra.
- Militares.
Bandos del Gobernador del Paraguay, Antonio de Escobar y Gutiérrez, sobre Administración de su Gobierno:
- Fuga del Intendente de Beneficios.
- Litigio de Villa Oliva.
- Liquidación que intenta poner en vigencia.
- Descuido que había en el presidio.
- Estandarte Real.
- Beneficios simples.
- Indios hostiles y encomienda de indios.