- Título de Villa con la Advocación de Nuestra Señora del Pilar, concedido a la Población de Ñeembucú, en la Provincia del Paraguay, expedido en Buenos Aires.
- Real Cédula.
- Informe de Ataque de indios enemigos.
Indios
11 Descripción archivística results for Indios
Oficio de Corrientes:
- Indios infieles.
- Límites.
- Órdenes Militares.
- Causas Civiles.
- Administración de Correos.
- Navegación y expedición sobre el Río Paraná.
- Empleos.
- Pasaportes.
- Testimonios sobre la Guerra de la Triple Alianza.
Expedientes sobre los donativos entregados por los trece pueblos de Misiones a Su Majestad.
- Donaciones.
- Comercialización de yerba.
Expediente relativo al cumplimiento de una Real Cédula sobre abolición de encomiendas de indios en la Provincia del Paraguay.
Francisco Javier Arévalo- Diversos Autos sobre Jurisdicción de la Gobernación del Puerto de Buenos Aires y el Paraguay.
- Provisión Real sobre el Puerto Preciso de la Ciudad de Santa Fé.
Designación de Juan Lorenzo Gaona como apoderado de los pueblos de indios.
- Pago de sueldos.
- Comercio.
- Declaraciones.
- Pago de los Reales Tributos.
- Pedido de intervención.
Declaración del Comercio contra el impuesto del Puerto Preciso de Santa Fe.
- Expediente del Síndico Procurador General acerca de la navegación del Paraná hasta Buenos Aires.
- Declaraciones.
- Ataques de indios.
- Mercaderes.
Correspondencias del Supremo Dictador Perpetuo José Gaspar Rodríguez de Francia con el Delegado de Itapúa:
- Remisión de soldados.
- Indemnización a comerciante.
- Tropas.
- Yerba y tabaco.
- Venida de salvajes a la costa.
Correspondencias del Gobernador Lázaro de Ribera:
- Sobre campamento portugués establecido en el paraje llamado Napicaligo.
- Ataque portugués al Fuerte de San José.
- Comunicación del Virrey acerca del tratado de paz firmado con Portugal.
- Inventarios de los efectos de partidas de demarcación de límites.
- Renovación del empleo de Alcalde Provincial.
- Pedido de armas y municiones en anticipación de quebrantamientos de paz.
- Órdenes para cesar los gastos de guerra y el retiro de la milicia asus puestos en la frontera.
- Ejecución del recuento de caudales de la fabrica de Tabacos.
- Devolución de indios dispensos.
- Noticia de portugueses fronterizos.
- Desorden de la contaduría de Diezmos.
- Remisión de caudales a la Tesorería General de la Provincia.
- Construcción del Fortín San Carlos del Apa.
- Falta de ganado que se padecia en el Fuerte Borbón.
- Valor del Oro.
- Providencia para la restitución de los indios a sus pueblos de origen.
- Tribunal de Cruzada.
- Atentado del Subdelegado del partido de Santiago.
- Sobre la falta de dinero para el traslado del Fuerte San Carlos y la construcción de una bateria en la parte superior del Apa.
- Correspondencias y diligencias practicadas con motivo de la muerte del Factor Real.
Bandos del Gobernador Hernandarias y sus Tenientes publicados en Asunción:
- Sobre pago a Curas de las Doctrinas de indios.
- Sobre la obligación de armarse para acompañar al Gobernador en las expediciones de castigo a los indios rebelados.
- Para que los vecinos apercibidos para la jornada del Paraná se apresten a partir.
- Para que ningún habitante de la ciudad dé auxilio a los portugueses presentes en la provincia.
- Para que ninguna persona salga de la ciudad, en prevención de ataques de indios guaicurúes.
Antecedentes sobre servicios prestados por la Compañía de Jesús, contra los asaltos de indios y portugueses a la Provincia del Paraguay.
General Sebastián de León