Correspondencias del pueblo de Reducción sobre Indios.
Manuel Francisco de AlonzoIndios
334 Descripción archivística results for Indios
Correspondencias del pueblo de Quyquyhó:
- Órdenes Militares, informes, expediciones.
- Arrendamiento de Terrenos.
- Fugitivos y desertores.
- Indios infieles.
- Vigilancia de vagos y ladrones.
- Estancias.
- Informes Agrícolas.
Correspondencias del pueblo de Quiindy:
- Órdenes Militares, desertores.
- Indios.
- Diezmos.
- Informes Agrícolas.
- Causas Civiles y Criminales.
- Invasión de langostas.
- Vigilancia de vagos.
- Celebraciones.
Correspondencias del pueblo de Potrero, sobre indios.
Luis Rodrigo ValdovinosCorrespondencias del pueblo de Piribebuy:
- Órdenes Militares.
- Indios.
- Vigilancia de vagos y ladrones.
- Diezmos.
- Yerba.
- Causas Civiles y Criminales.
- Traslado del pueblo por la guerra.
- Informe Agrícola.
Correspondencias del pueblo de Piraguazú sobre órdenes militares y reducción de indios.
Juan OsorioCorrespondencias del Pueblo de Pedro González:
- Esclavos.
- Órdenes Militares.
- Indios.
- Informes Agrícolas.
- Diezmos.
- Vigilancia de vagos y ladrones.
- Causas Civiles y Criminales.
Correspondencias del pueblo de Miranda, sobre indios.
Gerónimo Joaquín NúñezCorrespondencias del pueblo de Loreto:
- Iglesias.
- Indios.
- Órdenes Militares.
- Conflictos con Correntinos.
Correspondencias del pueblo de Limpio:
- Vigilancia de vagos y ladrones.
- Correos.
- Permisos.
- Escuelas.
- Arrendamiento de tierras.
- Indios.
- Informes Agrícolas.
Correspondencias del pueblo de Lima:
- Órdenes Militares.
- Reducción de Indios.
- Viruela.
- Yerba.
- Escuelas.
- Informes Agrícolas.
Correspondencias del pueblo de Laureles:
- Indios.
- Vigilancia de vagos y ladrones.
- Festividades.
- Órdenes Militares.
Correspondencias del pueblo de Jesús:
- Reducciones de Indios.
- Tributos y Diezmos.
- Elecciones Concejiles.
- Causas Civiles y Criminales.
- Reclutamientos.
Correspondencias del Pueblo de Itapúa:
- Sobre Órdenes Militares.
- Salarios.
- Ganados.
- Comercio con Brasileros.
- Productos Agrícolas.
- Elecciones Concejiles.
- Indios.
Correspondencias del Pueblo de Itapúa:
- Alcabalas.
- Indios Infieles.
- Órdenes Militares para Defensa de la Provincia.
- Ganados.
- Causas Civiles.
- Causas Criminales.
- Informes Agrícolas.
- Comercios con brasileros.
- Invasión de portuguesés.
- Terrenos.
Correspondencias del pueblo de Guarnipitán:
- Sobre indios infieles.
- Estancias.
- Embarcaciones.
Correspondencias del pueblo de Fuerte Olimpo:
- Indios.
- Informes Militares.
- Construcción de potreros.
- Comerciantes portugueses.
- Conflicto con brasileros.
Correspondencias del Pueblo de Encarnación:
- Sobre comercio con brasileros.
- Productos Agrícolas.
- Informes militares.
- Indios.
- Festividades por la Indepencencia.
Correspondencias del Pueblo de Encarnación:
- Sobre animales vacunos.
- Órdenes militares, vestuarios, armas, reclutamientos.
- Iglesia.
- Informes agrícolas.
- Conflicto con Correntinos.
- Pardos libres e indios.
- Comercios.
- Sobre el Campamento de la Independencia.
Correspondencias del Pueblo de Curupayty:
- Reducciones de Indios.
- Órdenes Militares.
- Ataque de Porteños.
- Diezmos de Cuatropea.
- Actividades Agrícolas.
Correspondencias del pueblo de Curuguaty:
- Órdenes Militares.
- Indios Hostíles.
- Iglesias.
- Yerbales.
- Elección de empleos concejiles.
- Ramos de Guerra.
Correspondencias del pueblo de Cumbarity.
- Órdenes Militares.
- Reducción de Remolinos.
- Indios Infieles.
- Esclavos Profugos.
- Batalla contra los rebeldes porteños.
- Causas civiles.
Correspondencias del pueblo de Cuarepotí y las estancias del Estado.
- Indios Infieles.
- Tabaco y Yerba.
- Estancias del Estado.
Correspondencias del Pueblo de Cuarepotí:
- Indios.
- Órdenes Militares.
- Ganados y tierras.
- Agrícultura.
Correspondencias del pueblo de Concepción.
- Causas Civiles.
- Causas Criminales.
- Órdenes Militares.
- Haciendas del Estado.
- Ganados.
- Correos.
- Licencias Comerciales.
- Diezmos de Cuatropea.
- Expediciones.
- Indios Salvajes.
- Actividades Agrícolas.
Correspondencias del pueblo de Concepción:
- Órdenes Militares.
- Expedición contra los portugueses.
- Indios infieles.
- Terrenos realengos.
- Recolección de armas.
- Administración de correos.
Correspondencias del pueblo de Concepción:
- Órdenes Militares, víveres y ganados.
- Diario sobre una expedición para el reconocimiento de portugueses.
- Noticia sobre los portugueses.
- Oficios de los Comandantes al Gobernador.
- Mercaderias diversas.
- Estancias del Rey.
- Atentados de Tacuatí.
- Indios Mbayás contra los Kainguás.
- Defensa de la Provincia.
Correspondencias del Pueblo de Carapeguá.
- Indios Hostíles.
- Escuelas.
- Robos y Ladrones.
- Alcabalas.
- Ganados para auxilio de pobladores.
- Licencias.
- Causas Civiles.
- Causas Criminales.
- Actividades Agrícolas.
Correspondencias del pueblo de Cañada Toledo:
- Licencias.
- Indios.
- Vigilancia de vagos y ladrones.
- Informes Agrícolas.
- Ganados y caballos.
Correspondencias del Pueblo de Campo de Enramada:
- Sobre indios salvajes.