Bando del Gobernador Sebastián Felix de Mendiola, que ordena al Corregidor de San Ignacio Guazú, prohibir el tránsito por el Río Tebicuary.
UntitledIndios
334 Archival description results for Indios
El Gobernador del Paraguay Juan Rodríguez Cota, Firma dos Bandos refrentes a Indios.
UntitledEl Cacique Principal de Tobatí, exige a los Indios trabajar en chacras para mantenerse. Nómina de indios mitayos y yanaconas al servicio de algunas familas.
UntitledReales Cédulas:
-Sobre el reparto de subsidio de un millón de ducados, concedido por el Papa a su Majestad. 1700-03-27.
- Al Obispo del Paraguay, sobre el subsidio de un millón de ducados concedido por el Papa a su Majestad. 1700-03-27.
- A los Oficiales Reales de Buenos Aires; aprueba lo ejecutado al no pagar al nuevo Obispo del Paraguay sus rentas, por no haber tomado posesión.1700-10-02.
- Sobre cobro de Tributos a los encomenderos. 1700-09-28.
- Participación de la Muerte del Rey Carlos II. 1700-11-13.
- Sobre el costeo de los Lutos por la muerte del Rey. Madrid 1700-11-13.
- Copia de algunas Cláusulas del Testamento del Rey Carlos II.
- Sobre residencia de los encomenderos en los Pueblos de sus encomiendas. Buen Retiro, 28-04-1701.
- Provisión Real con copia de una Real Cédula (18-03-1702) que deja sin efecto la precedente conseguida por el Padre Diego de Altamirano para que los Indios de los Pueblos de San Ignacio, Santiago y Nuestra Señora de Fé no vayan a los beneficios de Yerba. La Plata, 11-12-1708.
- Expediente sobre los recursos presentados por los Jesuítas contra la aplicación de la Real Cédula del 18-03-1702.
- Copia de los privilegios, gracias y franquicias concedidos por Fernando IV y sus sucesoresa la Orden de Nuestra Señora de la Merced. Madrid 30-09-1733.
- Provisión Real con copia de una Real Cédula que deja sin efecto la Cédula precedente conseguida por el Padre Diego de Altamirano, para que los Indios de los Pueblos de San Ignacio, Santiago y Nuestra Señora de Fé no vayan a los beneficios de Yerba. La Plata 11-12-1708.
- Diversos Autos sobre Jurisdicción de la Gobernación del Puerto de Buenos Aires y el Paraguay.
- Provisión Real sobre el Puerto Preciso de la Ciudad de Santa Fé.
- Título de Villa con la Advocación de Nuestra Señora del Pilar, concedido a la Población de Ñeembucú, en la Provincia del Paraguay, expedido en Buenos Aires.
- Real Cédula.
- Informe de Ataque de indios enemigos.
El Gobernador solicita a la Junta Municipal de Propios razón de los sueldos de ese ramo:
- Informe sobre pago de sueldos.
- Pedido para la instrucción de indios para la enseñanza de la lengua castellana.
- Pedido de apertura de escuela o seminario.
- Donación de Novillos al Fuerte de San Carlos del Río Apa.
- Habilitación de Puertos.
- Expediente sobre elecciones en Villarrica.
Correspondencias del Gobernador Lázaro de Ribera:
- Sobre campamento portugués establecido en el paraje llamado Napicaligo.
- Ataque portugués al Fuerte de San José.
- Comunicación del Virrey acerca del tratado de paz firmado con Portugal.
- Inventarios de los efectos de partidas de demarcación de límites.
- Renovación del empleo de Alcalde Provincial.
- Pedido de armas y municiones en anticipación de quebrantamientos de paz.
- Órdenes para cesar los gastos de guerra y el retiro de la milicia asus puestos en la frontera.
- Ejecución del recuento de caudales de la fabrica de Tabacos.
- Devolución de indios dispensos.
- Noticia de portugueses fronterizos.
- Desorden de la contaduría de Diezmos.
- Remisión de caudales a la Tesorería General de la Provincia.
- Construcción del Fortín San Carlos del Apa.
- Falta de ganado que se padecia en el Fuerte Borbón.
- Valor del Oro.
- Providencia para la restitución de los indios a sus pueblos de origen.
- Tribunal de Cruzada.
- Atentado del Subdelegado del partido de Santiago.
- Sobre la falta de dinero para el traslado del Fuerte San Carlos y la construcción de una bateria en la parte superior del Apa.
- Correspondencias y diligencias practicadas con motivo de la muerte del Factor Real.
Oficio del Gobernador del Paraguay al Alcalde del Segundo Voto de Asunción:
- Sobre el reconocimiento de una partida de harina de mala calidad usada para el pan.
- Queja de una india por maltrato.
- Informe de la Junta Consultiva de fortificaciones y defensa de Indias, sobre un oficio del Gobernador del Paraguay relativo a dificultades ocurridas en la milicia en consecuencia de los contratos con la Real Renta de Tabacos.
- Oficio del Marqués de Sobremonte al Gobernador, pidiendo su parecer sobre su atención a los pueblos Guaraníes.
- Oficio del Gobernador del Paraguay al Virreey del Río de la Plata, sobre medios para superar el atraso de la Real Renta de Tabacos.
- Oficio del Cabildo de Asunción al Gobernador del Paraguay, sobre un dictamen de la Dirección General de la Real Renta de Tabaco.
- Bando del Gobernador Velasco sobre el servicio de la defensa militar contra los indios.
- Defensa de la Patria.
- Publicación de la Proclama.
Correspondencias de Asunción:
- Herramientas.
- Gratificación de los indios.
- Pago de haberes por tres meses al soldado Sebastián Paredes.
Bandos del Gobernador del Paraguay, Antonio de Escobar y Gutiérrez, sobre Administración de su Gobierno:
- Fuga del Intendente de Beneficios.
- Litigio de Villa Oliva.
- Liquidación que intenta poner en vigencia.
- Descuido que había en el presidio.
- Estandarte Real.
- Beneficios simples.
- Indios hostiles y encomienda de indios.
Real Resolución sobre regla que deben observar y guardar en los pueblos de indios a cargo de los Religiosos de la Orden de San Francisco.
UntitledBando del Gobernador Manuel de Robles, sobre fortificación del pueblo de Itá.
UntitledVisita del Gobernador del Paraguay al pueblo de Caazapá.
UntitledLibro de Acuerdos del Cabildo de la Ciudad de Asunción, contiene diferentes Resoluciones, Actas y Ordenanzas.
- Tierras.
- Defensa de la Provincia.
- Indios.
- Embarcaciones.
- Festividades religiosas.
Resoluciones del Gobernador Juan Gregorio Bazán de Pedraza y varios escritos relativos a causas judiciales.
UntitledLibro Capitular del pueblo de indios de San Buenaventura de Yaguarón.
- Padrón de indios.
- Elección de autoridades.
Órdenes y Decretos del Gobernador Diego de los Reyes Balmaceda:
- Sobre peste que padecen los pueblos de los religiosos de la Compañía de Jesús.
- Sobre Licencia para pasar a la Ciudad de Santa Fe y otro para enviar representante a la Real Audiencia de Charcas.
- Sobre encomenderos de Asunción y contribución para la reparación de la Iglesia de San Blas.
- Envío de militares al Castillo de San Agustín de Arecutacuá.
- Sobre ingreso a la Provincia de comerciantes con ganado vacuno.
- Para que el Alguacil Mayor Juan de Mena regrese a la Ciudad.
- Para que el Capitán Juan de los Ríos ejecute varias comisiones en pueblos de indios, incluyendo un censo en Itapé, Caazapá y Yuty.
Real Cédula sobre el buen Tratamiento que se debe dar a los Indios de la Reducción de Nuestra Señora del Rosario del Timbó.
UntitledEl Gobernador de la Provincia del Paraguay sobre una expedición de desalojo y castigo contra los indios.
- Memoria de los Soldados del presidio de San Miguel.
Correspondencias del Cabildo de la Ciudad de Asunción:
- Sobre empleos y sueldos.
- Sobre territorios y tierras.
- Nombramientos.
- Indios.
- Sobre Guerra.
- Yerba.
- Cárceles.
- Donativos.
- Sobre maestros de Escuela.
- Cantera de piedras.
- Oficios.
Real Cédula relativa a la Dotación de Maestros para las Escuelas de Idioma Castellano en los pueblos de Indios.
UntitledTestimonio expedido por el Escribano Público de Gobernación y Cabildo de Asunción, sobre la recepción de un cuaderno de Cédulas y Provisiones Reales por parte del Gobernador Francisco de Monforte.
- Recibo de Pliego.
- Guerra con los indios.
- Notificación para el Alférez Real.
Autos del Gobernador Manuel Agustín de Ruiloba:
- Sobre embarcaciones.
- Sobre indios.
- Sobre Tierras.
Auto del Gobernador Martín José Echauri, para que los Alcaldes Ordinarios cuiden que las embarcaciones partan en grupos de dos o tres bien armados, por riesgo de ataques de los indios.
UntitledDecreto sobre causas criminales contra los naturales de las comunidades de los pueblos de indios.
UntitledCorrespondencias del Supremo Dictador Perpetuo José Gaspar Rodríguez de Francia con el Delegado de Itapúa:
- Remisión de soldados.
- Indemnización a comerciante.
- Tropas.
- Yerba y tabaco.
- Venida de salvajes a la costa.
- Escrito del Regidor Defensor de Naturales al Dictador José Gaspar Rodríguez de Francia, sobre restitución al pueblo de origen del indio Felipe Antonio.
- Informes.