Indios

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Indios

          Términos equivalentes

          Indios

            Términos asociados

            Indios

              334 Descripción archivística results for Indios

              334 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Correspondencias del pueblo de Villeta.
              PY -ANA- SH-412n2-37-185 · Unidad documental compuesta · 1795-10-03 - 1868-08-14
              Parte de Sección Historia

              Correspondencias del pueblo de Villeta:

              • Órdenes militares, expediciones, informes, nómina.
              • Indios Infiles.
              • Estancias del Estado.
              • Comercios.
              • Vigilancia de vagos y ladrones.
              • Informes agrícolas.
              • Causas Civiles y criminales.
              Narciso Núñez
              PY -ANA- SH-412n4-225-350 · Unidad documental compuesta · 1766-10-23 - 1869-12-31
              Parte de Sección Historia

              Correspondencias del pueblo de Yaguarón:

              • Indios.
              • Estancias, ganados y caballos.
              • Iglesias.
              • Informes Agrícolas.
              • Órdenes militares, informes.
              • Pasaportes, terrenos.
              • Donativos para la guerra.
              • Causas Civiles y Criminales.
              García Rodríguez Francia
              Correspondencias del pueblo de Yataity.
              PY -ANA- SH-413n3-198-218 · Unidad documental compuesta · 1809-10-10 - 1867-06-30
              Parte de Sección Historia

              Correspondencias del pueblo de Yataity:

              • Indios.
              • Insolventes.
              • Órdenes Militares.
              • Vigilancia de vagos y ladrones.
              • Causas Civiles y Criminales.
              Silvestre Morinigo
              PY -ANA- SH-382n4-237-289 · Unidad documental compuesta · 1793-02-20 - 1816-08-15
              Parte de Sección Historia

              Correspondencias del pueblo de Ycuamandyyú:

              • Sobre indios.
              • Órdenes Militares.
              • Correo de Postas.
              • Actividades Agrícolas.
              • Comercios.
              Pedro de Bartolomé
              Correspondencias del Pueblo de Yhú.
              PY -ANA- SH-383In2-83-155 · Unidad documental compuesta · 1800-10-30 - 1868-07-31
              Parte de Sección Historia

              Correspondencias del Pueblo de Yhú:

              • Sobre Indios.
              • Reconocimiento de terrenos.
              • Órdenes Militares.
              • Informes Agrícolas.
              • Conflicto con brasileros.
              Felipe Santiago Alvarez
              Correspondencias del Pueblo de Ypané.
              PY -ANA- SH-382n1-1-55 · Unidad documental compuesta · 1788-01-19 - 1868-07-31
              Parte de Sección Historia

              Correspondencias del Pueblo de Ypané:

              • Indios.
              • Ganados.
              • Informes agrícolas.
              • Donativos.
              • Causas Civiles.
              • Causas Criminales.
              José del Carmen Urbieta
              Correspondencias del pueblo del Carmen.
              PY -ANA- SH-373n4-124-187 · Unidad documental compuesta · 1843-05-29 - 1865-06-16
              Parte de Sección Historia

              Correspondencias del pueblo del Carmen:

              • Inventarios.
              • Indios.
              • Ganados.
              • Órdenes Militares.
              • Vigilancia del Pueblo.
              Mariano Centurión
              PY -ANA- SH-242n7-26-74 · Unidad documental compuesta · 1833-01-03 - 1833-13-26
              Parte de Sección Historia

              Correspondencias del Supremo Dictador Perpetuo José Gaspar Rodríguez de Francia con el Delegado de Itapúa:

              • Remisión de soldados.
              • Indemnización a comerciante.
              • Tropas.
              • Yerba y tabaco.
              • Venida de salvajes a la costa.
              Supremo Dictador José Gaspar Rodríguez de Francia
              Correspondencias sobre varios asuntos.
              PY -ANA- SH-143n1-1-14 · Unidad documental compuesta · 1778-03-16 - 1778-12-19
              Parte de Sección Historia

              Correspondencias sobre varios asuntos:

              • Borradores de oficios del Gobernador Pedro Melo de Portugal, al Virrey del Río de la Plata y otros funcionarios.
              • Oficio de Martín José de Aramburú al Contador Mayor Francisco de Cabrera, sobre pregones y remates de oficios renunciables.
              • Sobre indios infieles.
              • Sobre comercio.
              Gobernador Pedro Melo de Portugal
              PY -ANA- SH-76n1-1-45 · Unidad documental compuesta · 1703-11-22 - 1734-08-15
              Parte de Sección Historia

              Cuaderno del ramo de tributos de mulatos libres:

              • Informe sobre los indios de Caazapá dirigidas al Gobernador.
              • Informe sobre Curatos.
              Gobernador Martín de Barúa
              PY -ANA- SH-433IIn1-178 · Unidad documental compuesta · 1831-03-08 - 1863-05-16
              Parte de Sección Historia

              Decreto nombrando Jefe de Urbanos de Acahay y varios oficios de autoridades de Campaña:

              • Indios.
              • Jueces de Paz y Jefes Urbanos.
              • Causas Civiles y Criminales.
              • Órdenes Militares.
              • Límites.
              • Tierras.
              • Informes Agríolas.
              • Compañía de Pardos.
              • Alhajas donadas para la guerra.
              Jefes de Urbanos
              PY -ANA- SH-244n1-1-5 · Unidad documental compuesta · 1839-05-20 - 1839-09-01
              Parte de Sección Historia

              Decretos del Dictador José Gaspar Rodríguez de Francia:

              • Prohibicion a los administradores sin expresa licencia o aprobación del Gobierno intruduzcan ninguna clase de arrendatario o pobladores en las tierras.
              • Pago de sueldos.
              • Entrega de mesada a María Rosario Gonzalez.
              Dictador José Gaspar Rodríguez de Francia
              PY -ANA- SH-298n17-185-206 · Unidad documental compuesta · 1852-01-01 - 1853-01-13
              Parte de Sección Historia

              Decretos del Presidente de la República Carlos Antonio López:

              • Caballos destinados a las guarniciones del Apa.
              • Yerbales.
              • Diezmos.
              • Designación de Juez de Paz de Mbocayaty.
              • Indios ladrones.
              Presidente de la República Carlos Antonio López
              PY -ANA- SH-117n3-16-29 · Unidad documental compuesta · 1733-08-03 - 1733-08-27
              Parte de Sección Historia

              Decretos firmados por el Gobernador Manuel Agustín de Ruiloba Calderón:

              • Sobre visita de embarcaciones efectuadas durante el Gobierno anterior.
              • Indios que no se reintegraron a sus pueblos de origen.
              • Sobre representaciones en el Cabildo.
              Gobernador Manuel Agustín de Ruiloba Calderón
              PY -ANA- SH-218n1-1-181 · Unidad documental compuesta · 1812-04-23 - 1812-12-30
              Parte de Sección Historia

              Disposiciones de la Junta Gubernativa del Paraguay. Abril - Diciembre. Incluye:

              • Oficios de la Junta al Cabildo.
              • Oficio de la Junta al Obispo, sobre plan de gastos del Colegio Seminario.
              • Oficio al Subdelegado de Santiago, Juan Antonio Montiel.
              • Oficio al Subdelegado de Yabebirí.
              • Correspondencia con la Junta de Buenos Aires.
              • Instrucciones al Juez Comisionado Juan José Chaparro.
              • Carta a José Artigas.
              • Oficio al Juez Comisionado de Ajos, José Antonio Dávalos.
              • Orden de pago al Cirujano Gregorio Narvaez.
              • Oficio al Comandante de Ñeembucú.
              • Oficio al Comandante de Villarrica.
              • Oficio al Vocal Fernando de la Mora. Respuesta.
              Junta Superior Gubernativa