Real Cédula relativa al pago de tributo por los indios desde los 18 años de edad.
Pedro PereiraIndios
334 Descripción archivística results for Indios
Real Cédula relativa a la Dotación de Maestros para las Escuelas de Idioma Castellano en los pueblos de Indios.
Miguel de San Martín CuetoReal Cédula pidiendo el buen trato a los indios de parte de los encomenderos.
Antonio de ErasoReal Cédula que previene lo que ha de observarse en las Misiones y Pueblos de Indios del Paraguay y Buenos Aires, a cargo de la Compañía de Jesús.
Miguel de VillanuevaReal Cédula que ordena poner freno a los malos tratos y extorsiones a los indios por parte de encomenderos y administradores, con penas de privación de cargos y encomiendas.
Antonio de ErassoReal Cédula que faculta al Capitán Juan Ortíz de Zárate, a castigar y reducir a los naturales y españoles, si estos se revelan contra los servicios del Rey, gastando lo necesario de la Real Hacienda.
Antonio de ErasoReal Cédula que exime de la Contribución con mitas a los Indios de los Pueblos de la Compañía de Jesús en el Paraguay.
Francisco Díaz RománReal Cédula dirigida al Gobernador del Paraguay, reiterando la necesidad de observar la Leyes y Reales Cédulas expedidas en favor de los Indios de la Provincia.
Miguel de VillanuevaRazón informada del arreglo y moral público de la Campaña, vagos, indios, prófugos, insolventes, escuelas, agrícultura.
Jueces de PazProvisión Real para que los indios se tengan por Naturales, del lugar donde han residido durante diez años.
Gobernador Gutiérre de Acosta PadillaProvidencia sobre una solicitud de pertenencia en el pueblo de Itauguá.
- Indios.
Protesta presentada por el Comandante de Curupayty, Pablo Antonio González de Guzmán, sobre Límites de la vecina Villa del Pilar.
- Indios Infieles.
Presentación del Sargento Mayor Juan de Aguirre sobre una encomienda de indios.
Juan de AguirrePresentación de Ignacio de Ávila para reivindicar sus derechos sobre la encomienda de su padre.
Ignacio de AvilaPetición del Procurador General de Villarrica, Bartolomé de Escobar; pide el regreso de los indios que prestaron servicio para la defensa de Asunción contra los indios Guaycurúes, para el beneficio de yerba.
Procurador General Bartolomé de EscobarPetición del Cabildo de Villarrica al Gobernador del Paraguay, sobre auxilio de indios para la reedificación de la iglesia. Padrón de indios de dicha población y otras dos peticiones relativas a indios.
Cabildo de VillarricaPetición de Lucas Diez Escobar, Administrador de Atyrá, al Gobernador Lázaro de Ribera, para que se disponga la captura de indios fugados de dicho pueblo, San Francisco de Atyrá.
Lucas Diez EscobarEl Rey recuerda al Obispo del paraguay que se espera su informe sobre la situación en que deben hacerse las Nuevas Reducciones de Indias fronterizas a la Provincia de Tucumán.
Nicolás MollinadoPapeles relativos a la reducción de San Francisco Solano en el Chaco, frente a Remolinos.
Antonio CabreraOrdenes y Resoluciones del Presidente Carlos Antonio López:
- Órdenes a los comandantes de diferentes ciudades.
- Ganado y caballos.
- Comercialización de yerba.
- Defensa de la Independencia.
- Indios salvajes.
- Caminos.
Órdenes y Resoluciones del Gobernador José de Antequera y Castro, para la defensa contra los indios infieles.
- Memoria de los Soldados.
- Testimonio de los vecinos.
Órdenes y Resoluciones del Doctor Francia:
- Lista de artículos del Sargento Brizuela a entregar al Comandante de Concepción.
- Lista de Armas para la Villa.
- Ordenes Militares.
- Tabaco y yerba.
- Indios.
Órdenes y Resoluciones del Doctor Francia:
- Información de bueyes y ganados infectados por plagas.
- Lista de individuos de la segunda compañia del Escuadron de Caseros.
- Lista de soldados.
- Indios olgazanes y robos que hicieron.
- Nombramiento de Corregidor.
- Nombramiento de Subteniente.
Órdenes y Resoluciones del Dictador José Gaspar Rodríguez de Francia:
- Pueblo de indios.
- Comerciantes y sus productos.
Órdenes y Resoluciones del Dictador José Gaspar Rodríguez de Francia.
- Nombramiento de Alcalde de Primer Voto.
- Envio de fusiles, cartucho y vestimentas a Borbón.
- Problemas acerca de indios rebeldes.
- Entrega de provistas y diversos madados.
- Inventario de bienes.
- Aclaratoria y despacho de soldados.
- Informe sobre el desempeño de un Oficial.
- Destitución del Alcalde de Segundo Voto.
- Relevo de destacamento.
- Pago de Diezmos.
- Ordenes de aprehención.
- Recibo de provistas y oficios.
- Nombramientos.
Ordenes y Resoluciones del Dictador José Gaspar Rodríguez de Francia:
- Orden de traer tres reos.
- Se entrega un indio al administrador para ser agregado a la comunidad.
- Animales infectados de garrapatas.
- Lista de herramientas que se necesitan y entrega de ganados al Capataz.
Órdenes y Decretos del Gobernador Diego de los Reyes Balmaceda:
- Sobre peste que padecen los pueblos de los religiosos de la Compañía de Jesús.
- Sobre Licencia para pasar a la Ciudad de Santa Fe y otro para enviar representante a la Real Audiencia de Charcas.
- Sobre encomenderos de Asunción y contribución para la reparación de la Iglesia de San Blas.
- Envío de militares al Castillo de San Agustín de Arecutacuá.
- Sobre ingreso a la Provincia de comerciantes con ganado vacuno.
- Para que el Alguacil Mayor Juan de Mena regrese a la Ciudad.
- Para que el Capitán Juan de los Ríos ejecute varias comisiones en pueblos de indios, incluyendo un censo en Itapé, Caazapá y Yuty.
- Ordenanza para trato con los indios de las Provincias de Tucumán y Paraguay.
- Nombramiento de Licenciado a Alonso Maldonado de Torres quien elije al Señor Diego de Portugal Presidente de la Real Audiencia.
- Mandamiento de Hernandarias de Saavedra para que entreguen las cuatro barretas para el molino de trigo.
- Pregón frente a las casas de los herederos del Maese Miguel, tres pregones luego la venta de las casas de una herencia.
- Testamento de Gonzalo de Peralta, hace y ordena su Testamento con repartimiento de sus bienes a sus dos hijos tenidos como criados.
- Juan Tamayo vecino de Asunción, presenta una petición de amparo al Alcalde Ordinario Pedro de Ovelar por su falta de respeto a los vecinos y sus mujeres,
- Tomás de Garay denuncia al Padre Luis de Molinas que ha hecho su corral en los campos de Isabel de Contreras e Isabel Bezerra.
- Carta de Obligación de Bernardino Caraballo por ochenta pesos, la cual obliga a pagar a Jusepe Dionis o a quien demuestre venir en su nombre con documentos ochenta pesos de a ocho reales.
Ordenanzas Reales de las Indias, nuevamente recopiladas por el Rey Don Felipe IV para los Gobiernos establecidos.
Antonio de Aguiar y AcuñaOrden del Gobernador Felipe Rege Corvalán al Corregidor de San Ignacio, sobre envío de 40 indios para reedificar el Castillo de San Ildefonso.
Gobernador Felipe Rege Corvalán