Decreto que modifica un Artículo del Reglamento sobre Juzgados Eclesiásticos.
UntitledCapiatá
102 Archival description results for Capiatá
Solicitud de Permiso para el traslado de Residencia presentada por Juan Andrés Candia.
UntitledVisita a los presos por los Alcaldes Ordinarios.
UntitledDecreto sobre llamado a los militares licenciados.
UntitledContestaciones dadas por el Tribunal Superior a los jueces de menor rango.
UntitledExpediente relativo a la faena de ganado vacuno atacados por la peste.
UntitledInforme de las Causas Civiles y Criminales de los Juzgados de la Campaña.
UntitledInforme de las Causas Civiles y Criminales de los Juzgados de Campaña.
UntitledLegajo de recibos y lista de contribuyentes para el obsequio al Mariscal Francisco Solano López por su cumpleaños.
UntitledEl Gobernador del Paraguay, sobre un oficio recibido de la Real Hacienda de Buenos Aires, referido al pago del derecho de Alcabala.
UntitledBando de Buen gobierno del Gobernador Pedro Melo de Portugal, sobre las buenas costumbres que regirán en la Provincia.
- Pecados Públicos.
- Vicios.
- Delitos.
Bandos y disposiciones de los Gobernadores del Paraguay Francisco de Monforte, Sebastián Félix de Mendiola y Juan Rodríguez Cota:
- Sobre Nombramientos.
- Sobre Licencias para salir de la Provincia.
- Yerba y Comercios.
- Sobre Ganados.
El Gobernador del Paraguay, sobre la fábrica de Tabaco Torcido negro.
UntitledBando sobre entrega al Gobierno de catones, catecismos y cartillas para la imprenta fundada en Buenos Aires a beneficio de la Casa Cuna de niños expósitos.
UntitledBando sobre plantación de tabaco.
UntitledCorrespondencias del Pueblo de Capiatá:
- Tabaco.
- Órdenes militares.
- Diezmos.
- Personas insolventes y vagos.
- Pasaportes.
- Sobre escuelas primarias.
- Causas Civiles.
- Causas Criminales.
- Agrícultura.
Razón informada del arreglo y moral público de la Campaña, vagos, indios, prófugos, insolventes, escuelas, agrícultura.
UntitledCorrespondencias y circulares del Juzgado Superior de Apelaciones, dirigidas a los Juzgados del Interior, sobre causas civiles y criminales.
UntitledOficios de las Autoridades de Campaña, sobre causas civiles y criminales.
UntitledSolicitud de permiso para comerciar presentada por el español Joaquín Peman Wander.
UntitledRecibos de postas de correos sobre copias de una determinación del Administrador General de Correos.
UntitledDocumentos relativos a la Independencia del Paraguay:
- Adquisición de un libro en blanco para uso de la Junta de Gobierno. Asunción, 20-06-1811.
- Acuerdo de la Junta de Gobierno: elección de nuevo Cabildo, publicación de un bando para comunicar las deliberaciones de la Asamblea General. Asunción, 21-06-1811.
- Bando de la Junta de Gobierno. Asunción, 22-06-1811.
- Actas del Juramento de lealtad al nuevo Gobierno por parte de los miembros del Cabildo eclesiástico y el secular, jefes militares y oficiales de los cuerpos de las milicias. 23-06-1811.
- Actas del Juramento de lealtad al nuevo Gobierno por parte de vecinos de Asunción y otros individuos. Asunción, 26-06-1811.
- Actas de Juramento de lealtad al nuevo Gobierno por parte de Oficiales, sargentos, cabos y soldados del Cuartel General. Asunción, 25-06-1811.
- Actas del Juramento de lealtad al nuevo Gobierno de diversas Villas del Paraguay.
- Nota, notificando el cumplimiento de lo dispuesto por la Junta Superior de Gobierno de esta Provincia por los Capitulares de Curuguaty. 23-07-1811.
- Reconocimiento Jurado a la Junta Superior de Gobierno por los Jefes Políticos, Militares, Eclesiásticos y vecinos de la Villa de San Isidro de Curuguaty. Curuguaty, 23-07-1811.
- Oficio remitido a la Junta Superior de Gobierno por los miembros de la Sala Capitular de la Villa de San Isidro de Curuguaty. Curuguaty, 10-07-1811.
- Oficio remitido por la Junta Superior de Gobierno por el Comandante de San Isidro de Curuguaty. Curuguaty, 10-07-1811.
- Reconocimiento y Jura de lealtad a la Junta Superior por las autoridades de Villarrica. Villarrica, 06-07-1811.
- Oficio acusando recibo del bando del 30 de junio por los miembros del Cabildo de Villarrica. Villarrica, 02-07-1811.
- Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio. Villa del Pilar, 17-07-1811.
- Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio. 17-07-1811.
- Reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades y vecinos de la Villa de Nuestra Señora del Pilar de Ñeembucú. Ñeembucú, 08-07-1811.
- Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio en la Villa Real de Concepción. Concepción, 16-07-1811.
- Notas remitidas desde San Pedro de Ycuamandiyú. San Pedro, 16-07-1811.
- Reconocimiento y Jura a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Villa de San Pedro de Ycuamandiyú. San Pedro, julio de 1811.
- Oficio de acuse de recibio de bando del 30 de junio en la Villa del Rosario de Cuarepotí.
- Reconocimiento y Jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de la Villa del Rosario de Cuarepotí. Villa del Rosario, 15-07-1811.
- Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio. Remolinos, julio de 1811.
- Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio. 20-07-1811.
- Reconocimiento y Jura a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades y vecinos del pueblo de Santiago. Santiago, 20-07-1811.
- Nota al pueblo de Trinidad del Comandante del Cuartel de Itapúa. Reconocimiento y Jura de las autoridades del pueblo de Trinidad a la Junta Superior de Gobierno. 19-07-1811.
- Juramento y reconocimiento a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades y vecinos del Pueblo de San Cosme. San Cosme, 19-07-1811.
- Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio en Yuty.
- Copia de los acuerdos de la Junta Superior de Gobierno, remitida al Cuartel de Itapúa para su publicación. 01-07-1811.
- Reconocimiento y Jura de Lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades y vecinos de la población de Capilla de Cangó. 19-07-1811.
- Copia de los acuerdosde la Junta Superior de Gobierno remitida para su publicación y reconocimiento y jura de lealtad a la Junta. Yuty, 19-07-1811.
- Copia de los acuerdos de la Junta Superior de Gobierno remitidos a Itapúa para su publicación. Itapúa, 09-07-1811.
- Manifiesto publicado en Itapúa con relación al reconocimiento y jura de lelatad a la nueva Junta de Gobierno. Itapúa, 07-07-1811.
- Notas de acuse de recibo del bando sobre juramento de lealtad a la Junta desde los pueblos de Nuestra Señora, Santa Rosa, Santiago, y San Cosme. Julio de 1811.
- Notas remitidas desde el Cuartel de Itapúa, comunicando el cumplimiento de lo dispuesto en el bando de la Junta Superior de Gobierno. Itapúa, 11-07-1811.
- Reconocimiento y juramento de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Itapúa. Itapúa, 10-07-1811.
- Juramento de lealtad a la nueva Junta Superior de Gobierno prestado por los Jefes y Oficiales del Cuartel de Itapúa. Cuartel de Itapúa, 10-07-1811.
- Nota remitida desde Yuty para informar el reconocimiento y jura de lelatad a la Junta Gubernativa por parte del Corregidor y dos diputados. Yuty, 20-07-1811.
- Circular remitida al Comandante General de Costa Abajo, Francisco Díaz.
- Reconocimiento y juramento de lealtad a la Junta Gubernativa por autoridades y vecinos de Costa Abajo.
- Nota remitida desde el Cuartel de Itapúa con relación al reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior. Cuartel de Itapúa, 26-07-1811.
- Publicación del bando relativo al reconocimiento y jura de lealtad a la Junta de Gobierno en San Lorenzo, Campo Grande y Paraje y oratorio público de Garay.
- Juramento de lealtad y reconocimiento a la Junta Superior de Gobierno por parte de las autoridades de la Parroquia de San Lorenzo. San Lorenzo, 14-07-1811.
- Reconocimiento y Jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Capiatá. Capiatá, julio de 1811.
- Reconocimiento y jura de lelatad a la nueva Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Itapúa. Itaúa, 28-07-1811.
- Reconocimiento y Jura a la nueva Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Paraguarí. Paraguarí, 11-08-1811.
- Reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior de Gobiernopor las autoridades de la Villa de Itacocué. Itacocué, 18-08-1811.
- Reconocimiento y jura a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de la Villa de Remolinos. Remolinos, 07-09-1811.
- Circular sobre acuerdos de la Junta Superior de Gobierno.
- Acuerdos de la Junta Superior de Gobierno.
- Circular remitida al Comando de Costa Arriba, relativa al reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno.
- Nota de acuse de recibo de la circular relativa a la jura de lealtad y reconocimiento de la Junta Superior de Gobierno. Limpio, 07-07-1811.
- Reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de los pueblos de Altos, Atyrá, Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé, Barrero Grande, Piribebuy, Caraguatay, San José de los Dos Arroyos y Ajos.
- Acta de la Asamblea General para la elección de la Junta Superior de Gobierno. Mayo de 1811.
- Oficio de la Junta de Buenos Aires a la del Paraguay; comunica el nombramiento de los representantes de Bueno Aires ante la Junta de Gobierno. Buenos Aires, 01-08-1811.
- Oficio de los representantes de Buenos Aires a la Junta de Gobierno. 22-08-1811.
- Respuesta de la Junta del Paraguay a los enviados de Buenos Aires. Asunción, 09-09-1811.
- Manifiesto de la Junta Superior de Gobierno a los Habitantes de toda la Provincia, comunicando la unión de la Junta de Buenos Aires con la del Paraguay. 12-10-1811.
- Manifiesto de la Junta Superior de Gobierno comunicando el felíz resultado de la unión con la Junta de Buenos Aires. 04-09-1811.
- Nota Remitida por la Junta de Buenos Aires; acusando recibo de la comunicación del 09-09-1811 por parte de la Junta del Paraguay.
- Respuesta de la Junta del Paraguay a la de Buenos Aires, comunicándole la autorización a sus representantes para proseguir la marcha hacia Asunción. Asunción, 18-09-1811.
Correspondencias del Gobernador Bernardo de Velasco:
- Envío de armas para reforzar ejército.
- Desordenes y bullicios intolerantes causados por Mulatos y otras personas.
- Beneficio de la renta y el tabaco.
- Solicitud de permiso de un esclavo para contraer matrimonio con una india.
- Diezmos.
Correspondencias de Asunción.
- Deudas de empleados con sus patrones.
- Diezmos de frutos de agrícultores.
- Órdenes militares.
- Causas Civiles y Causas Criminales de los Juzgados.
- Correos.
- Recolección de lanas de todos los distritos.
Compra y venta de cuero, crin y cerda de ganado.
UntitledNómina de maestros de escuela con licencia de la capital y campaña.
UntitledInforme de las Causas Civiles y Criminales de los Juzgados de Campaña.
UntitledInforme mensual sobre actividad agrícola.
UntitledCorrespondencias del pueblo de Cañada Mbaepirungá, sobre solicitud de permiso y fallecimiento del Comisionado de Itauguá.
UntitledResoluciones y Órdenes del Dictador José Gaspar Rodríguez de Francia. Incluye:
- Decreto de supresión de los Regimientos de Costa Arriba y Costa Abajo.
- Oficios al Comandante de Concepción, Fernando Acosta. Asunción, 15/1, 22/2, 6/3, 11/5, 19/5, 27/5, 26/7, 26/8, 2/10, 19/11, 5/12 y 25/12/1819.
- Lista de armas remitidas al Fuerte del Apa.
- Oficio al Cabildo, Asunción, 13/3/1819.
- Lista de tropas destinadas al destacamento de Tevegó. Asunción, 26/7/1819.
- Animales y cosas varias remitidas al Capitán Benítez.
- Negocios con portugueses.