Informe de las Causas Civiles y Criminales de los Juzgados de Campaña.
Jueces de PazCapiatá
102 Descripción archivística results for Capiatá
Informe de las Causas Civiles y Criminales de los Juzgados de Campaña.
Jueces de PazGuías expedidas para el traslado de animales.
Gobernador Pedro Melo de Portugal- Exposición del Director General de Reales Rentas de Tabaco y Naipes, Francisco de Paula Sanz, sobre Cultivo y precios del Tabaco.
- Padrón de españoles e indios.
Expediente sobre uso de marca para ganado y su impuesto.
- Escritura sobre deuda de yerba de 1803.
- Informes.
- Testimonios.
- Resoluciones.
Expediente sobre los Bienes del ex Gobernador Juan Gregorio Bazán de Pedraza.
- Recaudacionesy cobranzas en la Real Caja.
- Informes del Tesorero Oficial Real.
- Liquidación de Bienes.
- Expediente sobre la introducción de los portugueses paulistas en la jurisdicción de la Provincia del Paraguay.
- Informes.
- Resoluciones.
Expediente sobre fabricación de una chalupa a utilizar en las expediciones fluviales contra los indios Payaguás, por orden de Gobernador Francisco de Monforte.
Gobernador Francisco de MonforteCopias de dos Breves sobre que los Curas puedan casar a sus feligreses sin licencia de los ordinarios y sin exigir información de libertad a los contrayentes de matrimonio naturales de esta Provincia.
Juan Bautista Achard y RiosExpediente relativo a la faena de ganado vacuno atacados por la peste.
Juan Anselmo RojasEl Gobernador del Paraguay, sobre una orden del Virrey del Río de la Plata relativa al envío de mil hombres armados para defensa de costas y puertos de Buenos Aires y Montevideo.
Gobernador Pedro Melo de PortugalEl Gobernador del Paraguay, sobre un oficio recibido de la Real Hacienda de Buenos Aires, referido al pago del derecho de Alcabala.
Gobernador Pedro Melo de PortugalEl Gobernador del Paraguay, sobre la fábrica de Tabaco Torcido negro.
Gobernador Pedro Melo de PortugalEl Defensor de Pobres, Menores y Esclavos, comunica a los distintos Juzgados las causas a su cargo:
- Causas Civiles.
- Causas Criminales.
Documentos varios:
- Indios.
- Órdenes Militares.
- Terrenos.
- Límites.
- Informes sobre la Guerra de la Triple Alianza.
- Diezmos de Cuatropea.
- Informes Agrícolas.
- Causas Civiles y Criminales.
- Actas del Cabildo de Asunción.
Documentos relativos a la Independencia del Paraguay:
- Adquisición de un libro en blanco para uso de la Junta de Gobierno. Asunción, 20-06-1811.
- Acuerdo de la Junta de Gobierno: elección de nuevo Cabildo, publicación de un bando para comunicar las deliberaciones de la Asamblea General. Asunción, 21-06-1811.
- Bando de la Junta de Gobierno. Asunción, 22-06-1811.
- Actas del Juramento de lealtad al nuevo Gobierno por parte de los miembros del Cabildo eclesiástico y el secular, jefes militares y oficiales de los cuerpos de las milicias. 23-06-1811.
- Actas del Juramento de lealtad al nuevo Gobierno por parte de vecinos de Asunción y otros individuos. Asunción, 26-06-1811.
- Actas de Juramento de lealtad al nuevo Gobierno por parte de Oficiales, sargentos, cabos y soldados del Cuartel General. Asunción, 25-06-1811.
- Actas del Juramento de lealtad al nuevo Gobierno de diversas Villas del Paraguay.
- Nota, notificando el cumplimiento de lo dispuesto por la Junta Superior de Gobierno de esta Provincia por los Capitulares de Curuguaty. 23-07-1811.
- Reconocimiento Jurado a la Junta Superior de Gobierno por los Jefes Políticos, Militares, Eclesiásticos y vecinos de la Villa de San Isidro de Curuguaty. Curuguaty, 23-07-1811.
- Oficio remitido a la Junta Superior de Gobierno por los miembros de la Sala Capitular de la Villa de San Isidro de Curuguaty. Curuguaty, 10-07-1811.
- Oficio remitido por la Junta Superior de Gobierno por el Comandante de San Isidro de Curuguaty. Curuguaty, 10-07-1811.
- Reconocimiento y Jura de lealtad a la Junta Superior por las autoridades de Villarrica. Villarrica, 06-07-1811.
- Oficio acusando recibo del bando del 30 de junio por los miembros del Cabildo de Villarrica. Villarrica, 02-07-1811.
- Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio. Villa del Pilar, 17-07-1811.
- Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio. 17-07-1811.
- Reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades y vecinos de la Villa de Nuestra Señora del Pilar de Ñeembucú. Ñeembucú, 08-07-1811.
- Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio en la Villa Real de Concepción. Concepción, 16-07-1811.
- Notas remitidas desde San Pedro de Ycuamandiyú. San Pedro, 16-07-1811.
- Reconocimiento y Jura a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Villa de San Pedro de Ycuamandiyú. San Pedro, julio de 1811.
- Oficio de acuse de recibio de bando del 30 de junio en la Villa del Rosario de Cuarepotí.
- Reconocimiento y Jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de la Villa del Rosario de Cuarepotí. Villa del Rosario, 15-07-1811.
- Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio. Remolinos, julio de 1811.
- Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio. 20-07-1811.
- Reconocimiento y Jura a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades y vecinos del pueblo de Santiago. Santiago, 20-07-1811.
- Nota al pueblo de Trinidad del Comandante del Cuartel de Itapúa. Reconocimiento y Jura de las autoridades del pueblo de Trinidad a la Junta Superior de Gobierno. 19-07-1811.
- Juramento y reconocimiento a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades y vecinos del Pueblo de San Cosme. San Cosme, 19-07-1811.
- Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio en Yuty.
- Copia de los acuerdos de la Junta Superior de Gobierno, remitida al Cuartel de Itapúa para su publicación. 01-07-1811.
- Reconocimiento y Jura de Lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades y vecinos de la población de Capilla de Cangó. 19-07-1811.
- Copia de los acuerdosde la Junta Superior de Gobierno remitida para su publicación y reconocimiento y jura de lealtad a la Junta. Yuty, 19-07-1811.
- Copia de los acuerdos de la Junta Superior de Gobierno remitidos a Itapúa para su publicación. Itapúa, 09-07-1811.
- Manifiesto publicado en Itapúa con relación al reconocimiento y jura de lelatad a la nueva Junta de Gobierno. Itapúa, 07-07-1811.
- Notas de acuse de recibo del bando sobre juramento de lealtad a la Junta desde los pueblos de Nuestra Señora, Santa Rosa, Santiago, y San Cosme. Julio de 1811.
- Notas remitidas desde el Cuartel de Itapúa, comunicando el cumplimiento de lo dispuesto en el bando de la Junta Superior de Gobierno. Itapúa, 11-07-1811.
- Reconocimiento y juramento de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Itapúa. Itapúa, 10-07-1811.
- Juramento de lealtad a la nueva Junta Superior de Gobierno prestado por los Jefes y Oficiales del Cuartel de Itapúa. Cuartel de Itapúa, 10-07-1811.
- Nota remitida desde Yuty para informar el reconocimiento y jura de lelatad a la Junta Gubernativa por parte del Corregidor y dos diputados. Yuty, 20-07-1811.
- Circular remitida al Comandante General de Costa Abajo, Francisco Díaz.
- Reconocimiento y juramento de lealtad a la Junta Gubernativa por autoridades y vecinos de Costa Abajo.
- Nota remitida desde el Cuartel de Itapúa con relación al reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior. Cuartel de Itapúa, 26-07-1811.
- Publicación del bando relativo al reconocimiento y jura de lealtad a la Junta de Gobierno en San Lorenzo, Campo Grande y Paraje y oratorio público de Garay.
- Juramento de lealtad y reconocimiento a la Junta Superior de Gobierno por parte de las autoridades de la Parroquia de San Lorenzo. San Lorenzo, 14-07-1811.
- Reconocimiento y Jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Capiatá. Capiatá, julio de 1811.
- Reconocimiento y jura de lelatad a la nueva Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Itapúa. Itaúa, 28-07-1811.
- Reconocimiento y Jura a la nueva Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Paraguarí. Paraguarí, 11-08-1811.
- Reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior de Gobiernopor las autoridades de la Villa de Itacocué. Itacocué, 18-08-1811.
- Reconocimiento y jura a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de la Villa de Remolinos. Remolinos, 07-09-1811.
- Circular sobre acuerdos de la Junta Superior de Gobierno.
- Acuerdos de la Junta Superior de Gobierno.
- Circular remitida al Comando de Costa Arriba, relativa al reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno.
- Nota de acuse de recibo de la circular relativa a la jura de lealtad y reconocimiento de la Junta Superior de Gobierno. Limpio, 07-07-1811.
- Reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de los pueblos de Altos, Atyrá, Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé, Barrero Grande, Piribebuy, Caraguatay, San José de los Dos Arroyos y Ajos.
- Acta de la Asamblea General para la elección de la Junta Superior de Gobierno. Mayo de 1811.
- Oficio de la Junta de Buenos Aires a la del Paraguay; comunica el nombramiento de los representantes de Bueno Aires ante la Junta de Gobierno. Buenos Aires, 01-08-1811.
- Oficio de los representantes de Buenos Aires a la Junta de Gobierno. 22-08-1811.
- Respuesta de la Junta del Paraguay a los enviados de Buenos Aires. Asunción, 09-09-1811.
- Manifiesto de la Junta Superior de Gobierno a los Habitantes de toda la Provincia, comunicando la unión de la Junta de Buenos Aires con la del Paraguay. 12-10-1811.
- Manifiesto de la Junta Superior de Gobierno comunicando el felíz resultado de la unión con la Junta de Buenos Aires. 04-09-1811.
- Nota Remitida por la Junta de Buenos Aires; acusando recibo de la comunicación del 09-09-1811 por parte de la Junta del Paraguay.
- Respuesta de la Junta del Paraguay a la de Buenos Aires, comunicándole la autorización a sus representantes para proseguir la marcha hacia Asunción. Asunción, 18-09-1811.
Disposición sobre Ganado vacuno en los alrededores de Asunción:
- Auto proveido por el Alcalde Juez Ordinario para evitar el daño a los animales.
Decretos y Circulares del Presidente Carlos Antonio López:
- Jóvenes estudiantes insolventes.
- Caballos del pueblo que dañan los sembradíos.
- Curso de matemáticas.
- Vacunación.
- Abuso de ventas clandestinas de cuero.
- Onzas de oro.
- Fuga de reos.
- Deudas.
- Robos.
Decretos del Presidente Carlos Antonio López, sobre Reclutamientos para la defensa de la Independencia.
Presidente de la República Carlos Antonio LópezDecretos del Dictador José Gaspar Rodríguez de Francia:
- Compra de armas.
- Nombramiento de Teniente.
- Liberación y devolución de una parda.
- Designación de un Reverendo Obispo.
- Entrega de dinero a reditos para la tesorería general.
Decreto sobre uso de Papel Sellado y Papel Común.
Presidente de la República Carlos Antonio LópezDecreto sobre recaudación de diezmos de frutos de invierno y Cuatropea.
Cónsules de la RepúblicaDecreto sobre pago de impuesto por tierras de Merced Real.
Cónsules de la RepúblicaDecreto sobre llamado a los militares licenciados.
Cónsules de la RepúblicaDecreto sobre extinción de Langostas.
Presidente Carlos Antonio LópezCompra y venta de cuero, crin y cerda de ganado.
Presidente Carlos Antonio LópezDecreto sobre castigo a los ladrones y remisión indebida de ellos en el Campamento de la Izquierda del Paraná.
Presidente Carlos Antonio LópezDecreto que modifica un Artículo del Reglamento sobre Juzgados Eclesiásticos.
Presidente Carlos Antonio LópezDecreto que exonera de impuestos a los arrendatarios de tierras del Estado y de comunidades de indios por un año, a causa de la sequía y de una plaga de langostas.
Presidente Carlos Antonio LópezDecreto que autoriza la suspensión de la fiesta del 25 de diciembre en varios pueblos arrasados por langostas.
Presidente de la República Carlos Antonio López