Averiguación sobre la introducción de portugueses en territorio de la Provincia del Paraguay.
Blás de NoceddaBuenos Aires (Argentina)
617 Descripción archivística results for Buenos Aires (Argentina)
Bando de la Real Audiencia de Buenos Aires sobre la conquista de la plaza de Montevideo por los ingleses. (Siete copias)
José Ramón de BasavilbasoBando de Virrey del Río de la Plata que prohibe el juego de banca.
Virrey Juan José de VértizBando del Cabildo de Buenos Aires y Proclama de la Junta Gubernativa, sobre toma de poder y elección de Autoridades.
Cabildo de Buenos AiresBando del Fiscal de la Real Audiencia Antonio Caspe y Rodríguez sobre la residencia del finado Virrey Joaquín del Pino.
Antonio Caspe y RodríguezBando del Gobernador del Paraguay Bernardo de Velasco relativo a las batallas de Paraguarí y Tacuarí contra las fuerzas de Buenos Aires y a la apertura de un empréstito por cuenta de la Provincia.
Gobernador Bernado de Velasco- Bando del Gobernador Diego de los Reyes Balmaceda, sobre solicitud de permiso para entrar y salir de la Provincia.
- Informe sobre indios bárbaros.
Bando del Gobernador Juan Diez de Andino sobre la expulsión de portugueses de Asunción y todas las jurisdicciones del Río de la Plata.
Gobernador Juan Diez de AndinoBando del Virrey del Río de la Plata, Rafael de Sobremonte; declara capital del Virreinato a la ciudad de Córdoba, debido a la ocupación de Buenos Aires por las armas inglesas.
Virrey Rafael de SobremonteBando del Virrey del Río de la Plata, sobre la declaración de guerra entre España y el Emperador Napoleón I.
Gobernador Manuel Gutiérrez BaronaBando sobre determinaciones tomadas por la Junta Superior de Buenos Aires sobre elecciones.
Junta de Buenos AiresBando sobre entrega al Gobierno de catones, catecismos y cartillas para la imprenta fundada en Buenos Aires a beneficio de la Casa Cuna de niños expósitos.
Gobernador Pedro Melo de PortugalBando sobre la asociación del Gobernador Bernardo de Velasco con José Gaspar Rodríguez de Francia y Juan Valeriano de Zeballos para el Gobierno de la Provincia. Otros documentos relativos a la revolución de 1811.
Jacinto RuízBandos de los Gobernadores Agustín Fernando de Pinedo y Pedro Melo Portugal, sobre cumplimiento de leyes reales, que ordenan expulsar a los hombres residentes en el Paraguay que tengan esposas en otras Provincias y lleven más de tres años ausentes de sus hogares. Incluye Autos de publicación, declaraciones y recursos presentados por los afectados por dichas leyes.
Gobernador Agustín Fernando de PinedoBandos del Gobernador del Paraguay Baltasar García Ros, sobre administración de la Provincia.
- Religión e Iglesias.
- Extravío de plata y oro.
- Indios Guaraníes.
- Santa Bula
- Reparación de Obras Públicas.
Bandos del Gobernador Martín José de Echauri:
- Buen gobierno.
- Indios monteses.
- Bula de la Santa Cruzada.
- Venta de géneros.
- Legitimación de pertenencias de los indios.
- Custodia de embarcaciones.
- Ganado vacuno.
- Estandarte Real.
Bandos publicados en Asunción:
- Para que todos lo vecinos se presenten en la plaza pública armados y con caballos, a fin de saber con cúanta gente se cuenta para hacer frente a los indios.
- Para que todos los vecinos tengan siempre listos caballos, armas y provisiones, de modo de partir sin demora en expediciones contra los indios.
- Sobre la construcción de un corral para caballos.
- Para que los vecinos, al toque de tambor o campana, acudan armados a la puerta de la casa del que gobernare.
- Para que todos los navíos y personas que vayan a salir del puerto hacia Buenos Aires se apresten a partir juntos el 20 de febrero por razones de seguridad, y para los vecinos que planeen salir a cortar palmas Río arriba avisen de su partida.
- Para que los vecinos de las ciudades de Vera, Concepción, Guairá y Santiago de Jeréz e apresten en 15 días a sustentar sus vecindades.
- Para que los vecinos se apresten a recibir al Gobernador Juan Ramírez de Velasco.
- Sobre el modo de recibir al Gobernador Juan Ramírez de Velazco.
- Para que quienes tengan quejas contra el Sargento Mayor Alonso de Ontiveros, las presenten ante el Teniente de Gobernador Juan de Torres Navarrete.
- Para que todos los encomenderos presenten lista de los indios casados y solteros a su cargo.
- Para el que se prohibe a los indios de los pueblos casarse con indias yanaconas de Asunción.
- Para que todos los vecinos tengan siempre preparados caballos y armas para la defensa contra los indios; incluye lista de vecinos notificados.
- Por el que se prohibe vender vino al exterior de la provincia y extraer armas o pertrechos.
- Para que todos los vecinos de Asunción prendan y encierren a los indios gauicurúes presentes en la ciudad.
Bandos y otras disposiciones del Gobernador del Paraguay, Bernardo de Velasco, sobre armas y municiones.
Gobernador Bernardo de VelascoBoletín extraordinario de Buenos Aires, sobre los últimos acontecimientos militares.
?Borrador de un Artículo de "El Semanario", que responde al Periódico "La Tribuna" de Buenos Aires sobre ataque al Paraguay.
El SemanarioBorradores de decretos diversos del Presidente Carlos Antonio López.
- Permisos a diligencias.
- Oposición de matrimonio.
- Nombramiento de Secretario del Juzgado de Paz.
- Propiedades.
- Autorización de escrituras y otros contratos públicos.
- Sueldo de Corregidor.
- Mensura de tierras.
- Absolución del pago de diezmos.
- El abono de impuestos.
Borradores de Documentos del Ministerio de Relaciones Exteriores y algunas Copias Autorizadas de la Correspondencia con el Consul Paraguayo en Buenos Aires:
- Terrenos.
- Ganados.
- Tratados de Comercio y Navegación.
- Permisos para permanecer en el país.
- Declaración de las dudas ocurridas sobre la inteligencia de la Bula.
- Se concede al Cardenal Presbítero el Título de San Carlos, Capellán Mayor o Vicario de sus Ejercitos.
- Para administrar todos los sacramentos e excepción de la confirmación y órdenes.
Breve del Papa Clemente IV y Reales Cédulas:
- Para dispensar matrimonios de cualquier grado de consanguinidad.
- Renuncia del Secretario Don Martín de Garay, "Benemerito de la Patria".
- Bautismo de Pedro Ignacio García Panés, en la Villa Tarantillo.
- Sobre Indulgencia Plenaria y la prohibición en estos reinos de un breve.
- Prohibición de venta de Bienes, de los Regulares de las Compañias.
- Se inserta y renueva las penas contra Regulares de las Compañías.
- Que se recogan las estampas satíricas.
Breve expresión sobre los acontecimientos en Francia, España, América y Buenos Aires.
- Comentarios de Gazeta de Madrid.
- Comentarios de Gazeta de Londres.
Camino de Buenos Aires a Asunción con indicación de las ciudades y las distancias por leguas.
Juan Manuel AlvarezCargos testimoniados contra el General José de Avalos Mendoza y algunos regidores. Multas impuestas a los mismos.
Juan Ortíz de VergaraCarta al Gobernador del Paraguay Joaquín de Alós, de Juan José de Noguera y Priego, a quien suplica permanecer en la provincia, tras dejar su cargo de Administrador de San Cosme.
Gobernador Joaquín de Alós- Carta del Auditor de guerra del Alto Perú a la Junta de Gobierno, sobre apresamiento del Gobernador Bernardo de Velasco.
- Escrito anónimo sobre la Revolución firmado por un "Europeo despreocupado".
Cartas misivas para remisión de los casados a sus vecindades.
José Antonio de Yegros Ledesma