Emplazamiento remitido por el Juez del Juzgado de Bienes de difuntos Tomás Ignacio Palomeque, para instar a ejercer sus derechos María Ignacia Garcete.
UntitledBuenos Aires (Argentina)
617 Archival description results for Buenos Aires (Argentina)
Reglamento sobre causas criminales redactados por el Gobernador y Alcaldes del crimen de la Real Audiencia de la Nueva España (México), para todas las Provincias.
UntitledExpediente sobre los suplementos de cantidades entregadas por los pueblos de Misiones, a la partida de damarcación de Límites.
- Decretos.
- Informes
Correspondencias de la Ciudad de Asunción. Papeles relativos a la Superintendencia de Buenos Aires.
- Demarcación de límites.
- Abandono de Pueblo de Yaguarón.
- Reparación de Iglesias.
- Indios.
- Nombramientos.
- Alcabalas.
Hoja de Servicios del Coronel Bonifacio Ramos.
UntitledOficio del Gobernador del Paraguay, al Subdelegado de Misiones, Francisco Bruno de Zavala, sobre administración de los Pueblos:
- Estancias de ganados.
- Víveres.
- Sueldo de Maestros.
- Indios.
- Fiestas Religiosas.
- Tabacos.
- Doctrinas.
- Yerbas.
Correspondencias del Gobernador del Paraguay Joaquín de Alós, con la Real Audiencia de Buenos Aires:
- Posesión de cargos.
- Eclesiásticos.
- Castigo a Indios.
- Religiosos.
- Elecciones.
- Empleos.
- Excesos.
- Bienes de Difuntos.
Informe del Oficial encargado de la Contaduría de Diezmos, sobre distribución de Diezmos.
- Pedido de Expediente.
- Contador.
- Nombramiento.
- Testimonio de María Josefa Uriarte.
- Rechazo de denuncia.
Expediente sobre sueldos de los soldados de la expedición en Misiones.
- Reclamo de soldados y oficiales en campaña y la lista de nombres y monto a ser cobrado por los mismos.
Reales Órdenes sobre la Administración de la Provincia.
- Establecimientos portugueses en territorio español.
- Definición de límites entre portugueses y españoles.
- Construcción de un fuerte llamado Principe de Beira.
- Solicitud de Lázaro de Ribera: un puesto militar y otro gobierno.
Apuntes relativas a una controversia sobvre límites entre Asunción del Paraguay y San Juan de las Siete Corrientes.
UntitledCorrespondencias de Asunción:
- Sobre beneficio de la Yerba.
- Sobre cuidado de las estancias.
- Sobre entrega de mulas y caballos para demarcación de límites.
- Sobre indios Mbayas.
- Sobre Bando de buen gobierno.
- Sobre sentencia a Ramón Alcaraz.
Razón de los caballos comprados en la Jurisdicción de Santa Rosa y Santiago.
UntitledOficio de Joaquín de Viana al Gobernador del Paraguay sobre suspensión de la rifa de hacienda de Francisco Antonio de la Canal.
UntitledContrato de venta de una esclava de Pedro Nolasco Domecq a Juan Ferrer, representado por Ventura Frutos.
UntitledCorrespondencias de los Gobernadores del Paraguay, Joaquín de Alós y Lázaro de Ribera:
- Sobre Indios Hostiles.
- Escuelas de Primeras Letras.
- Tributos - Sueldos.
- Sobre rentas de Tabacos.
- Portugueses.
- Licencias.
- Sobre Límites.
- Iglesias.
- Sobre cultivo del tabaco negro torcido.
Expediente sobre el Juicio de Residencia del Ex Gobernador Joaquín de Alós:
- Autorización para ausentarse.
- Comunicación de Traslado y Resoluciones.
Expedientes sobre bienes de Manuel Fernández de Celiz.
UntitledProclama del Gobernador Bernardo de Velazco sobre la Junta de Buenos Aires.
UntitledRecopilación de informes y oficios de la Tesoreria General al Gobernador Lázaro de Ribera durante el año 1802.
UntitledExpediente de la Demanda presentada por Bernabé Duarte, habitante de las Misiones (Departamento de Santiago) contra el Coronel José de Espínola, para pedir la restitución de su esposa e hijos.
UntitledDonaciones de varios vecinos para la guerra contra los portugueses. Centuria de Honor. (No esta completo)
UntitledInstrucción de Cruzada para el Virreinato de las Provincias del Río de la Plata:
- Jurisdicción espiritual de los Comisionarios Diocesanos.
- Bulas.
- Tesorería de la Cruzada de la Paz.
- Tabaco.
- Sueldos, Gratificaciones y premios.
Expediente sobre una demanda por deuda entre Francisco Antonio Zelaya y José Ignacio Rosa. El Juzgado hace intervenir al Gobernador del Paraguay y al Real Consulado de Buenos Aires.
UntitledDocumentos relativos a la Independencia del Paraguay:
- Adquisición de un libro en blanco para uso de la Junta de Gobierno. Asunción, 20-06-1811.
- Acuerdo de la Junta de Gobierno: elección de nuevo Cabildo, publicación de un bando para comunicar las deliberaciones de la Asamblea General. Asunción, 21-06-1811.
- Bando de la Junta de Gobierno. Asunción, 22-06-1811.
- Actas del Juramento de lealtad al nuevo Gobierno por parte de los miembros del Cabildo eclesiástico y el secular, jefes militares y oficiales de los cuerpos de las milicias. 23-06-1811.
- Actas del Juramento de lealtad al nuevo Gobierno por parte de vecinos de Asunción y otros individuos. Asunción, 26-06-1811.
- Actas de Juramento de lealtad al nuevo Gobierno por parte de Oficiales, sargentos, cabos y soldados del Cuartel General. Asunción, 25-06-1811.
- Actas del Juramento de lealtad al nuevo Gobierno de diversas Villas del Paraguay.
- Nota, notificando el cumplimiento de lo dispuesto por la Junta Superior de Gobierno de esta Provincia por los Capitulares de Curuguaty. 23-07-1811.
- Reconocimiento Jurado a la Junta Superior de Gobierno por los Jefes Políticos, Militares, Eclesiásticos y vecinos de la Villa de San Isidro de Curuguaty. Curuguaty, 23-07-1811.
- Oficio remitido a la Junta Superior de Gobierno por los miembros de la Sala Capitular de la Villa de San Isidro de Curuguaty. Curuguaty, 10-07-1811.
- Oficio remitido por la Junta Superior de Gobierno por el Comandante de San Isidro de Curuguaty. Curuguaty, 10-07-1811.
- Reconocimiento y Jura de lealtad a la Junta Superior por las autoridades de Villarrica. Villarrica, 06-07-1811.
- Oficio acusando recibo del bando del 30 de junio por los miembros del Cabildo de Villarrica. Villarrica, 02-07-1811.
- Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio. Villa del Pilar, 17-07-1811.
- Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio. 17-07-1811.
- Reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades y vecinos de la Villa de Nuestra Señora del Pilar de Ñeembucú. Ñeembucú, 08-07-1811.
- Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio en la Villa Real de Concepción. Concepción, 16-07-1811.
- Notas remitidas desde San Pedro de Ycuamandiyú. San Pedro, 16-07-1811.
- Reconocimiento y Jura a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Villa de San Pedro de Ycuamandiyú. San Pedro, julio de 1811.
- Oficio de acuse de recibio de bando del 30 de junio en la Villa del Rosario de Cuarepotí.
- Reconocimiento y Jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de la Villa del Rosario de Cuarepotí. Villa del Rosario, 15-07-1811.
- Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio. Remolinos, julio de 1811.
- Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio. 20-07-1811.
- Reconocimiento y Jura a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades y vecinos del pueblo de Santiago. Santiago, 20-07-1811.
- Nota al pueblo de Trinidad del Comandante del Cuartel de Itapúa. Reconocimiento y Jura de las autoridades del pueblo de Trinidad a la Junta Superior de Gobierno. 19-07-1811.
- Juramento y reconocimiento a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades y vecinos del Pueblo de San Cosme. San Cosme, 19-07-1811.
- Oficio de acuse de recibo del bando del 30 de junio en Yuty.
- Copia de los acuerdos de la Junta Superior de Gobierno, remitida al Cuartel de Itapúa para su publicación. 01-07-1811.
- Reconocimiento y Jura de Lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades y vecinos de la población de Capilla de Cangó. 19-07-1811.
- Copia de los acuerdosde la Junta Superior de Gobierno remitida para su publicación y reconocimiento y jura de lealtad a la Junta. Yuty, 19-07-1811.
- Copia de los acuerdos de la Junta Superior de Gobierno remitidos a Itapúa para su publicación. Itapúa, 09-07-1811.
- Manifiesto publicado en Itapúa con relación al reconocimiento y jura de lelatad a la nueva Junta de Gobierno. Itapúa, 07-07-1811.
- Notas de acuse de recibo del bando sobre juramento de lealtad a la Junta desde los pueblos de Nuestra Señora, Santa Rosa, Santiago, y San Cosme. Julio de 1811.
- Notas remitidas desde el Cuartel de Itapúa, comunicando el cumplimiento de lo dispuesto en el bando de la Junta Superior de Gobierno. Itapúa, 11-07-1811.
- Reconocimiento y juramento de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Itapúa. Itapúa, 10-07-1811.
- Juramento de lealtad a la nueva Junta Superior de Gobierno prestado por los Jefes y Oficiales del Cuartel de Itapúa. Cuartel de Itapúa, 10-07-1811.
- Nota remitida desde Yuty para informar el reconocimiento y jura de lelatad a la Junta Gubernativa por parte del Corregidor y dos diputados. Yuty, 20-07-1811.
- Circular remitida al Comandante General de Costa Abajo, Francisco Díaz.
- Reconocimiento y juramento de lealtad a la Junta Gubernativa por autoridades y vecinos de Costa Abajo.
- Nota remitida desde el Cuartel de Itapúa con relación al reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior. Cuartel de Itapúa, 26-07-1811.
- Publicación del bando relativo al reconocimiento y jura de lealtad a la Junta de Gobierno en San Lorenzo, Campo Grande y Paraje y oratorio público de Garay.
- Juramento de lealtad y reconocimiento a la Junta Superior de Gobierno por parte de las autoridades de la Parroquia de San Lorenzo. San Lorenzo, 14-07-1811.
- Reconocimiento y Jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Capiatá. Capiatá, julio de 1811.
- Reconocimiento y jura de lelatad a la nueva Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Itapúa. Itaúa, 28-07-1811.
- Reconocimiento y Jura a la nueva Junta Superior de Gobierno por las autoridades de Paraguarí. Paraguarí, 11-08-1811.
- Reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior de Gobiernopor las autoridades de la Villa de Itacocué. Itacocué, 18-08-1811.
- Reconocimiento y jura a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de la Villa de Remolinos. Remolinos, 07-09-1811.
- Circular sobre acuerdos de la Junta Superior de Gobierno.
- Acuerdos de la Junta Superior de Gobierno.
- Circular remitida al Comando de Costa Arriba, relativa al reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno.
- Nota de acuse de recibo de la circular relativa a la jura de lealtad y reconocimiento de la Junta Superior de Gobierno. Limpio, 07-07-1811.
- Reconocimiento y jura de lealtad a la Junta Superior de Gobierno por las autoridades de los pueblos de Altos, Atyrá, Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé, Barrero Grande, Piribebuy, Caraguatay, San José de los Dos Arroyos y Ajos.
- Acta de la Asamblea General para la elección de la Junta Superior de Gobierno. Mayo de 1811.
- Oficio de la Junta de Buenos Aires a la del Paraguay; comunica el nombramiento de los representantes de Bueno Aires ante la Junta de Gobierno. Buenos Aires, 01-08-1811.
- Oficio de los representantes de Buenos Aires a la Junta de Gobierno. 22-08-1811.
- Respuesta de la Junta del Paraguay a los enviados de Buenos Aires. Asunción, 09-09-1811.
- Manifiesto de la Junta Superior de Gobierno a los Habitantes de toda la Provincia, comunicando la unión de la Junta de Buenos Aires con la del Paraguay. 12-10-1811.
- Manifiesto de la Junta Superior de Gobierno comunicando el felíz resultado de la unión con la Junta de Buenos Aires. 04-09-1811.
- Nota Remitida por la Junta de Buenos Aires; acusando recibo de la comunicación del 09-09-1811 por parte de la Junta del Paraguay.
- Respuesta de la Junta del Paraguay a la de Buenos Aires, comunicándole la autorización a sus representantes para proseguir la marcha hacia Asunción. Asunción, 18-09-1811.
Correspondencias del Gobernador Bernardo de Velasco:
- Sobre traslado de Caballos.
- Sobre soldados desertores.
Correspondencias del Gobernador Lázaro de Ribera:
- Iglesia Catedral.
- Ataque de indios.
- Defensa de la Provincia.
- Armas y municiones.
- Ganados para la alimentación de las tropas.
- Empleos Concejiles.
- Recuento de caudales.
- Tabacos.
- Viveres.
María del Espíritu Santo Silva de Salas solicita la exoneración del servicio militar para su único hijo, Manuel Salas.
UntitledOficio del Regidor General de Pobres, sobre la inconveniencia y perjuicio que ocasiona a los naturales del Paraguay, la remisión de las apelaciones a la Audiencia de Buenos Aires.
- Real Cédula.
- Testimonios.
Reglamento de la Sociedad Patriotica Literaria:
- Modificaciones.
- Designaciones.
- Nombramientos.