Hoja de Servicios del Coronel Bonifacio Ramos.
Juan CeballosBuenos Aires (Argentina)
617 Descripción archivística results for Buenos Aires (Argentina)
Información recibida en el Juzgado de Segundo Voto, sobre un impuesto establecido por el Gobierno de Buenos Aires en el año 1776 sobre el comercio.
Gobernador Carlos MorphyInformación sumaria sobre los asesinatos y otros crímenes cometidos por los indios payaguás en una chacra y un barco pertenecientes a la Compañía de Jesús en Corrientes y Santa Fe:
- Informes.
- Embarcaciones.
- Armas.
Informe con Justificación del número, calidad y valor de los Arbítrios que están concedidos a la Ciudad de Santa Fé de la Vera Cruz.
Juan José BazánInforme de Diego Martínez Londoño sobre el estado de los indios encomendados y las tasas a pagar por éstos. Solicita una Provisión Real a favor de los mismos.
Diego Martínez Londoño- Informe de la Junta Consultiva de fortificaciones y defensa de Indias, sobre un oficio del Gobernador del Paraguay relativo a dificultades ocurridas en la milicia en consecuencia de los contratos con la Real Renta de Tabacos.
- Oficio del Marqués de Sobremonte al Gobernador, pidiendo su parecer sobre su atención a los pueblos Guaraníes.
- Oficio del Gobernador del Paraguay al Virreey del Río de la Plata, sobre medios para superar el atraso de la Real Renta de Tabacos.
- Oficio del Cabildo de Asunción al Gobernador del Paraguay, sobre un dictamen de la Dirección General de la Real Renta de Tabaco.
Informe de los Jueces de campaña al Gobierno sobre las causas a cargo de sus Juzgados:
- Causas Criminales.
- Causas de lo Civil.
Informe del Gobernador Agustín Fernando de Pinedo al Rey, sobre el estado de la Provincia y la conveniencia de incorporar las encomiendas a la Corona.
- Tributos.
- Cajas Reales.
- Indios Infieles.
- Portugueses.
Informe del Oficial encargado de la Contaduría de Diezmos, sobre distribución de Diezmos.
- Pedido de Expediente.
- Contador.
- Nombramiento.
- Testimonio de María Josefa Uriarte.
- Rechazo de denuncia.
Informe elevado al Rey y el Consejo de Indias sobre el miserable estado de la Provincia del Paraguay y pedido de exoneración de impuestos por esa causa.
Gobernador Rafael de la MonedaInforme sobre falta de caudales en la tesorería.
Manuel BenítezInforme trimestral de los Jueces de Asunción y la campaña sobre causas a cargo de sus respectivos juzgados.
Jueces de PazInformes de los Ministros de Real Hacienda al Gobernador sobre diversos asuntos:
- Remuneraciones y Licencias a Militares.
- Sínodos de los Curas de Misiones.
- Reparación de lanchas y cañoneras, etc.
- Fletes y alcabalas.
Instituciones para la Receptoría principal del pueblo de Candelaria.
?Instrucción al Capitán Francisco Arias, en su comisión confidencial como enviado de la Junta de Buenos Aires al Paraguay.
José ArtigasInstrucción de Cruzada para el Virreinato de las Provincias del Río de la Plata:
- Jurisdicción espiritual de los Comisionarios Diocesanos.
- Bulas.
- Tesorería de la Cruzada de la Paz.
- Tabaco.
- Sueldos, Gratificaciones y premios.
Instrucción del Virrey de Buenos Aires, Pedro Melo de Portugal, sobre el Oficio de Hipoteca en los pueblos de la Provincia del Paraguay.
Virrey Pedro Melo de PortugalInstrucción metódica para el régimen y gobierno de los Subdelegados de la Intendencia de Potosí y su Provincia, por Juan del Pino Manrique.
Gobernador Juan del Pino Manrique- Instrucción para la recaudación y envío a España de todos los caudales, pertenecientes al fondo de las Penas de Cámara.
- Real cédula sobre Media Anata por los empleos Políticos, Militares e Intendencias.
Instrucciones dadas al Comandante del Vapor Nacional Paraná, para un viaje a Buenos Aires.
?Instrucciones del Oficio de Hipoteca.
Virrey Pedro Melo de PortugalInstrucciones para la publicación de la Bula de la Santa Cruzada de vivos y difuntos.
Miguel Ventura FigueroaInstrucciones reservadas al Jefe de la Policía de Pilar para la vigilancia y registro de extranjeros.
Presidente Carlos Antonio LópezInstrucciones reservadas para el Comandante de la Expedición salida de Montevideo hacia el Paraguay.
Gobernador Bernardo de VelascoInstrucciones y bandos del Gobernador Carlos Morphy sobre los portugueses establecidos en Ygatymí.
Gobernador Carlos MorphyInterrogatorio presentado a la Real Audiencia de Charcas por los vecinos de Buenos Aires, en un pleito contra el Adelantado Juan Torres de Vera y Aragón y el Fiscal de Su Majestad, sobre el aprovechamiento de los caballos nacidos de yeguas cimarronas que dejaron los conquistadores y pobladores llegados a aquellas tierras con Pedro de Mendoza.
Pedro Sánchez de LuquesInventario de la lancha cañonera "La Peruana", practicado a pedido del Gobernador.
- Informes.
- Resoluciones.
Inventario y entrega de los expedientes y escritos del Juzgado de Paz al Alcalde Juez Ordinario en Villa de Concepción.
Dionicio OjedaInvestigación sobre la conducta y procedimientos del Coronel José de Espínola Subdelegado de Santiago.
- Pedido de informe sobre empleo de indios para un servicio particular.
- Toma de declaraciones.
- Manifestación de oficio.
Junta de Guerra Convocada por el Gobernador Manuel de Robles, para impedir el ingreso de mamelucos portugueses en la Provincia.
- Resoluciones.
- Bandos.
- Informes.
- Delineación de terrenos.
- Armas.