Bando del Gobernador Sebastián Félix de Mendiola sobre la vigilancia contra los indios en el pueblo de Tobatí.
Gobernador Sebastián Félix de MendiolaAsunción
3308 Descripción archivística results for Asunción
Bando del Gobernador Sebastián Felix de Mendiola, que ordena al Corregidor de San Ignacio Guazú, prohibir el tránsito por el Río Tebicuary.
Gobernador Sebastián Félix de MendiolaBando del Virrey del Río de la Plata, Rafael de Sobremonte; declara capital del Virreinato a la ciudad de Córdoba, debido a la ocupación de Buenos Aires por las armas inglesas.
Virrey Rafael de SobremonteBando del Virrey del Río de la Plata, sobre la declaración de guerra entre España y el Emperador Napoleón I.
Gobernador Manuel Gutiérrez BaronaBando publicado por Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, nombrados Cónsules de la República.
Cónsules de la RepúblicaBando que declara a Asunción como punto militar y ordena su evacuación inmediata.
Francisco SánchezBando que prohíbe el uso y venta de pólvora y armas en general.
Gobernador Bernardo de VelascoBando relativo a la Santa Bula de Cruzada.
Gobernador Bernardo de VelascoBando sobre colaboración de una misa por el feliz parto de la Princesa María Luisa.
Gobernador Pedro Melo de PortugalBando sobre el respeto que debe guardarse a la memoria del Dictador Francia.
Cónsules de la RepúblicaBando sobre entrega al Gobierno de catones, catecismos y cartillas para la imprenta fundada en Buenos Aires a beneficio de la Casa Cuna de niños expósitos.
Gobernador Pedro Melo de PortugalBando sobre Fiestas públicas y religiosas en homenaje al Rey Fernando VII.
Gobernador Bernardo de VelascoBando sobre iluminación de la Ciudad de Asunción.
Manuel BenítezBando sobre la asociación del Gobernador Bernardo de Velasco con José Gaspar Rodríguez de Francia y Juan Valeriano de Zeballos para el Gobierno de la Provincia. Otros documentos relativos a la revolución de 1811.
Jacinto RuízBando sobre la celebración de una misa y Te Deum por la victoria de las armas españolas en Europa.
Gobernador Bernardo de VelascoBando sobre la defensa contra los indios Payaguás publicado por el Teniente General de Gobernación Cristóbal Domínguez Ovelar, en ausencia del Gobernador.
Cristóbal Domínguez OvelarBando sobre la firma de una convención entre Paraguay y Brasil.
Nicolás VázquezBando sobre la formación de un Cuerpo de Urbanos para la defensa de la Provincia del Paraguay.
Gobernador Bernardo de VelascoBando sobre la Paz Firmada por España y Francia.
Gobernador Juan Rodríguez CotaBando sobre pardos libres de la Provincia del Paraguay.
Gobernador Pedro Melo de PortugalBando sobre plantación de tabaco.
Gobernador Pedro Melo de PortugalBando sobre Tabaco:
- Cosecha de Caña.
- Plaga de langostas.
Bando sobre supuesta expedición al Río de la Plata.
Gobernador Bernardo de VelascoBando y Circulares del Gobierno sobre el acuerdo de un conflicto entre el Paraguay y Estados Unidos.
Presidente de la República Carlos Antonio LópezBandos de los Gobernadores Agustín Fernando de Pinedo y Pedro Melo Portugal, sobre cumplimiento de leyes reales, que ordenan expulsar a los hombres residentes en el Paraguay que tengan esposas en otras Provincias y lleven más de tres años ausentes de sus hogares. Incluye Autos de publicación, declaraciones y recursos presentados por los afectados por dichas leyes.
Gobernador Agustín Fernando de PinedoBandos del Gobernador del Paraguay Baltasar García Ros, sobre administración de la Provincia.
- Religión e Iglesias.
- Extravío de plata y oro.
- Indios Guaraníes.
- Santa Bula
- Reparación de Obras Públicas.
Bandos del Gobernador del Paraguay Juan Gregorio Bazán de Pedraza, sobre Administración de su Gobierno.
- Indios
- Huelgas, bullas y festejos
- Bula de la Santa Cruzada
- Iglesias
- Conducta de las personas
Bandos del Gobernador Juan Rodríguez Cota, sobre administración de la Provincia:
- Ganados.
- Soldados.
- Indios.
- Defensa de la Provincia.
- Encomenderos.
- Yerba.
- Embarcaciones.
- Mulatos libres.
- Franceses.
- Bula de la Santa Cruzada.
- Estandarte Real.
Bandos del Gobernador del Paraguay Manuel de Robles.
- Defensa de la Provincia.
- Aguardientes.
- Festividad Religiosa.
- Estandarte Real.
- Expedientes de los Curas de San Blas sobre conservación de la Capilla de San Roque.
Bandos del Gobernador del Paraguay Rafael de la Moneda.
- No se fraude en el modo de pedir Licencias.
- Provisión de ganados y otros animales.
- Real Estandarte.
- Para que se pueblen las estancias.