Asunción

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Asunción

          Términos equivalentes

          Asunción

            Términos asociados

            Asunción

              3308 Descripción archivística results for Asunción

              3308 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              PY -ANA- SH-200n10-127-132 · Unidad documental compuesta · 1806-07-14 - 1806-08-06
              Parte de Sección Historia

              Bando del Virrey del Río de la Plata, Rafael de Sobremonte; declara capital del Virreinato a la ciudad de Córdoba, debido a la ocupación de Buenos Aires por las armas inglesas.

              Virrey Rafael de Sobremonte
              PY -ANA- SH-214n2-22-24 · Unidad documental simple · 1811-05-17 - 1811-05-17
              Parte de Sección Historia

              Bando sobre la asociación del Gobernador Bernardo de Velasco con José Gaspar Rodríguez de Francia y Juan Valeriano de Zeballos para el Gobierno de la Provincia. Otros documentos relativos a la revolución de 1811.

              Jacinto Ruíz
              Bando sobre Tabaco.
              PY -ANA- SH-147n29-190-199 · Unidad documental compuesta · 1782-05-27 - 1783-11-15
              Parte de Sección Historia

              Bando sobre Tabaco:

              • Cosecha de Caña.
              • Plaga de langostas.
              Gobernador Pedro Melo de Portugal
              PY -ANA- SH-140n6-17-82 · Unidad documental compuesta · 1774-12-23 - 1781-12-17
              Parte de Sección Historia

              Bandos de los Gobernadores Agustín Fernando de Pinedo y Pedro Melo Portugal, sobre cumplimiento de leyes reales, que ordenan expulsar a los hombres residentes en el Paraguay que tengan esposas en otras Provincias y lleven más de tres años ausentes de sus hogares. Incluye Autos de publicación, declaraciones y recursos presentados por los afectados por dichas leyes.

              Gobernador Agustín Fernando de Pinedo
              PY -ANA- SH-85n5-63-119 · Unidad documental compuesta · 1713-06-12 - 1714-01-15
              Parte de Sección Historia

              Bandos del Gobernador del Paraguay Juan Gregorio Bazán de Pedraza, sobre Administración de su Gobierno.

              • Indios
              • Huelgas, bullas y festejos
              • Bula de la Santa Cruzada
              • Iglesias
              • Conducta de las personas
              Gobernador Juan Gregorio Bazán de Pedraza
              PY -ANA- SH-38n3-62-101 · Unidad documental compuesta · 1697-01-24 - 1702-02-01
              Parte de Sección Historia

              Bandos del Gobernador Juan Rodríguez Cota, sobre administración de la Provincia:

              • Ganados.
              • Soldados.
              • Indios.
              • Defensa de la Provincia.
              • Encomenderos.
              • Yerba.
              • Embarcaciones.
              • Mulatos libres.
              • Franceses.
              • Bula de la Santa Cruzada.
              • Estandarte Real.
              Gobernador Juan Rodríguez Cota
              PY -ANA- SH-80n3-106-156 · Unidad documental compuesta · 1709-05-05 - 1709-11-29
              Parte de Sección Historia

              Bandos del Gobernador del Paraguay Manuel de Robles.

              • Defensa de la Provincia.
              • Aguardientes.
              • Festividad Religiosa.
              • Estandarte Real.
              • Expedientes de los Curas de San Blas sobre conservación de la Capilla de San Roque.
              Gobernador Manuel de Robles
              PY -ANA- SH-120n3-55-65 · Unidad documental compuesta · 1740-12-18 - 1741-04-09
              Parte de Sección Historia

              Bandos del Gobernador del Paraguay Rafael de la Moneda.

              • No se fraude en el modo de pedir Licencias.
              • Provisión de ganados y otros animales.
              • Real Estandarte.
              • Para que se pueblen las estancias.
              Gobernador Rafael de la Moneda