Oficio del Rector del Real Colegio Seminario de San Carlos al Cabildo Eclesiástico sobre asuntos del Colegio:
- Negativa de los Padres Rectores para que enseñe el catedrático José Baltazar Villasanti.
- Testimonios.
- Resoluciones.
Oficio del Rector del Real Colegio Seminario de San Carlos al Cabildo Eclesiástico sobre asuntos del Colegio:
Oficio del Padre Guardian del Convento de San Francisco al Secretario de Cámara:
Oficio del Mayordomo del pueblo de Unión al Ministerio de Gobierno sobre la Iglesia.
Isidoro GómezOficio del Mariscal Francisco Solano López al Jefe de Milicias de Caraguatay, con instrucciones para la navegación en el Manduvirá.
Mariscal Francisco Solano LópezOficio del Juez de San Antonio al Juez Superior de Apelaciones, para averiguar el motivo que paraliza la administración de Justicia en una causa por tierras.
Rafael QuiñónezOficio del Juez de Paz de Tacuaras, sobre la necesidad de una escuela de primeras letras en la Localidad.
Juan Agustín MascaróOficio del Juez de Apelaciones que comunica al Presidente Carlos Antonio López, el envío de las causas de los Juzgados inferiores.
Hermenegildo QuiñónezOficio del Juez de Apelaciones al Presidente Carlos Antonio López, que comunica el envío de las causas de los Juzgados Inferiores.
Hermenegildo QuiñonezOficio del Jefe de Milicias de Lima, sobre celebraciones por victorias militares.
Quintero MartínezOficio del Gobernador Sebastián Félix de Mendiola al Deán de la Iglesia Catedral de Asunción, sobre la cortesía obligatoria del predicador durante el sermón.
Gobernador Sebastián Félix de MendiolaOficio del Gobernador Juan Diez de Andino al Corregidor de San Ignacio, solicitando 15 indios para asistir a Villarrica.
Gobernador Juan Diez de AndinoOficio del Gobernador Juan Diez de Andino al Corregidor de San Ignacio, sobre el relevo de indios enviados al presidio de Tobatí y esperando 12 indios para el mismo efecto.
Gobernador Juan Diez de AndinoOficio del Gobernador Juan Diez de Andino al Corregidor de San Ignacio, ordena enviar 12 indios con sus armas para la fortificación de Tobatí.
Gobernador Juan Diez de AndinoOficio del Gobernador Gregorio Bazán de Pedraza al Superintendente de Villarrica, Martín de Escobar y Gutiérrez, sobre una comitiva enviada a seguir el camino de los beneficios de la Yerba.
Gobernador Juan Gregorio Bazán de PedrazaOficio del Gobernador Felipe Rege Corvalán, al Corregidor del pueblo de indios de San Ignacio, Gonzalo Cumendiguá, a quien solicita el envío de 300 indios armados, bajo pena de muerte en caso de incumplimiento.
Gobernador Felipe Rege CorvalánOficio del Gobernador Felipe Rege Corvalán, a los Corregidores de los pueblos de San Ignacio, Caaguazú y Aguaranambí, solicitando el envío de indios para hacer un potrero y reparar presidios.
Gobernador Felipe Rege CorvalánOficio del Gobernador del Río de la Plata Agustín de Robles, al Gobernador del Paraguay, sobre una Guindaleza traída por el Capitán Miguel Camacho. Su proceso.
Gobernador Agustín de RoblesOficio del Gobernador del Río de la Plata Agustín de Robles, al Gobernador del Paraguay, sobre la entrega de una guíndaleza a Juan de Zelaya y su cobro en yerba.
Gobernador Agustín de RoblesOficio del Gobernador del Paraguay, al Subdelegado de Misiones, Francisco Bruno de Zavala, sobre administración de los Pueblos:
Oficio del Gobernador del Paraguay al Rey, sobre el cumplimiento de una Real Cédula relativa a la fundación de un Colegio Franciscano en la Provincia.
Gobernador Agustín Fernando de PinedoOficio del Gobernador del Paraguay al Obispado, sobre cumplimiento de una Real Cédula, relativa a los indios.
Gobernador Rafael de la MonedaOficio del Gobernador del Paraguay al Cabildo Eclesiástico, sobre edictos para los curatos en los pueblos de Ypané y Atyrá.
Gobernador Marcos José de LarrazábalOficio del Gobernador del Paraguay al Cabildo Eclesiástico sobre un escrito en su contra presentado por el Convento de San Francisco. Sobre la Administración de Justicia de su Patronato.
Gobernador Diego de los Reyes BalmacedaOficio del Gobernador del Paraguay al Alcalde del Segundo Voto de Asunción:
Oficio del Gobernador del Paraguay a los de Tucumán y Corrientes, a quienes solicita la prisión y remisión de varios ex Regidores y Oficiales de Villarrica fugados a esas Provincias.
Gobernador Diego de los Reyes BalmacedaOficio del Gobernador de Buenos Aires Bruno Mauricio de Zavala, al del Paraguay José de Antequera y Castro, a quien solicita el auxilio de 200 hombres para desalojar a portugueses desembarcados en Montevideo.
Oficio del Gobernador Bernardo de Velasco al Alcalde de Primer Voto Manuel Gómez del Corro, sobre jurisdicción y derechos de la Provincia del Paraguay hasta la raya del Paraná.
Gobernador Bernardo de VelascoOficio del Gobernador Alonso Sarmiento de Figueroa al Padre Comental, para que haga entender al Corregidor de San Ignacio, la importancia de movilizar cien indios de ese pueblo para que participen en la expedición contra los guaicurúes.
Gobernador Alonso Sarmiento de FigueroaOficio del Gobernador Alonso Sarmiento de Figueroa al Corregidor de San Ignacio, informando que saldrá en persecusión de los indios guaicurúes con soldados a su cargo y pide la movilización adicional de cien indios de ese pueblo.
Gobernador Alonso Sarmiento de FigueroaOficio del Gobernador al Comandante de Corrientes, sobre indios del Chaco.
Gobernador Manuel Gutiérrez