Expediente del proceso a Gaspar Ortigoza, vecino de Córdoba, acusado de sublevación en la caravela enviada a la Isla de Lobos por el Adelantado Pedro de Mendoza.
Su defensa y libertad.
Asunción
3308 Archival description results for Asunción
Poder otorgado por el Capitán Francisco Ruíz Galán a su tío Pedro Galán, su esposa Beatríz de San Martín y Pedro Moreno, a bordo de la Nave Trinidad.
UntitledMemoria presentada por el Teniente General de la Gobernación, Juan de Torres Navarrete y los Ofiales Reales Adame de Olaberriaga (Tesorero) y Gerónimo Ochoa de Eyzaguirre (Contador). El Adelantado Juan de Torres de Vera y Aragón toma cuenta a los Oficiales Reales de los bienes pertenecientes a la Real Hacienda de Su Majestad.
UntitledBandos publicados en Asunción:
- Para que todos lo vecinos se presenten en la plaza pública armados y con caballos, a fin de saber con cúanta gente se cuenta para hacer frente a los indios.
- Para que todos los vecinos tengan siempre listos caballos, armas y provisiones, de modo de partir sin demora en expediciones contra los indios.
- Sobre la construcción de un corral para caballos.
- Para que los vecinos, al toque de tambor o campana, acudan armados a la puerta de la casa del que gobernare.
- Para que todos los navíos y personas que vayan a salir del puerto hacia Buenos Aires se apresten a partir juntos el 20 de febrero por razones de seguridad, y para los vecinos que planeen salir a cortar palmas Río arriba avisen de su partida.
- Para que los vecinos de las ciudades de Vera, Concepción, Guairá y Santiago de Jeréz e apresten en 15 días a sustentar sus vecindades.
- Para que los vecinos se apresten a recibir al Gobernador Juan Ramírez de Velasco.
- Sobre el modo de recibir al Gobernador Juan Ramírez de Velazco.
- Para que quienes tengan quejas contra el Sargento Mayor Alonso de Ontiveros, las presenten ante el Teniente de Gobernador Juan de Torres Navarrete.
- Para que todos los encomenderos presenten lista de los indios casados y solteros a su cargo.
- Para el que se prohibe a los indios de los pueblos casarse con indias yanaconas de Asunción.
- Para que todos los vecinos tengan siempre preparados caballos y armas para la defensa contra los indios; incluye lista de vecinos notificados.
- Por el que se prohibe vender vino al exterior de la provincia y extraer armas o pertrechos.
- Para que todos los vecinos de Asunción prendan y encierren a los indios gauicurúes presentes en la ciudad.
Demanda del Procurador de Santiago de Jeréz contra Gerónimo López, por presentarse ante el Presidente y Oidores de la Real Audiencia de La Plata (Charcas), para pedir socorro por el estado y necesidades de dicha población.
Untitled- Real Cédula que ordena que las Instancias y recursos sobre Media Anatas y Lanzas interpuestos en los Reinos del Perú y Nueva Granada se dirijan al Consejo de Indias.
- Real Cédula para que se remitan al Tribunal de la Casa de la Contratación de las Indias todos los caudales de bienes de difuntos que estuvieran detenidos en las provincias del Perú y Nueva Granada.
Real Despacho que ordena a los Oficiales de Real Hacienda remitir al Consejo de Indias razón individual de las cantidades que entraren o existieren en las cajas de su cargo, pertenecientes a Medias Anatas y Lanzas y relación jurada de todas las noticias relativas a dichos derechos.
Untitled- Arancel de los Derechos del Consejo de Indias, por cada uno de los despachos que se expiden.
- Real Cédula sobre prohibición del pase y residencia de los extranjeros.
- Compañía de Jesús de las Indias para que pague por razón de diezmos a las Santas Iglesias.
- Breve Papal sobre producto de Cruzada y Subsidios.
Real Provisión que declara que los Regidores del Paraguay, no están obligados a salir a campañas, ni costear encomiendas o escuderos que están agregados. Un pedimento el Señor Agustín Fernando de Pinedo Gobernador del la Provincia del Paraguay.
Untitled16 Cédulas Reales concernientes a distintos temas:
- La Expulsión de Jesuítas y extranjeros.
- Creación de Teniente Curas y Vice Parroquias, para disminuir el número de asilados en los Santos Lugares.
- Creación de Correos y postas y sus autoridades.
- Auxilios de las tropas y milicias.
- Contrabando de tabaco.
- Apelaciones de sentencias.
- Declaración de las dudas ocurridas sobre la inteligencia de la Bula.
- Se concede al Cardenal Presbítero el Título de San Carlos, Capellán Mayor o Vicario de sus Ejercitos.
- Para administrar todos los sacramentos e excepción de la confirmación y órdenes.
Provisión Relativa a los Oficiales que mueren sin haber Testado.
UntitledReal Provisión al Gobernador del Paraguay, para que no se innove en la causa "Concurso de Acreedores a una porción de Yerba", manteniendo al fiador en obligación hasta la resolución de la Real Audiencia.
UntitledReal Cédula relativa a la prohibición de fundar Monasterios, Iglesias, Conventos y otros Establecimientos Religiosos sin licencia del Rey o del Consejo de Indias.
UntitledExpediente sobre presuntos excesos del Gobernador Fulgencio Yegros.
UntitledReal Provisión que ordena al Gobernador del Paraguay, ejecutar un Auto de la Real Audiencia de Charcas, relativo a la investigación y castigo de exesos denunciados contra el ex Gobernador Fulgencio Yegros.
UntitledCuaderno del ramo de tributos de mulatos libres:
- Informe sobre los indios de Caazapá dirigidas al Gobernador.
- Informe sobre Curatos.
- Consulta del Gobernador Antonio de Escobar y Gutiérrez sobre la conveniencia de pasar a la otra banda para castigar a los indios que atacan a los pueblos.
- Bando del Gobernador sobre entrega de efectos y armas.
Libro inventario de los documentos de la Real Caja, al fallecimiento del Capitán Esteban Rodríguez de Carvajal.
- Ramos de Medias Anatas de indios.
- Ramos de Medias Anatas de las composiciones de tierra.
- Ramos de Medias Anatas de mulatos.
Expediente sobre sueldos del difunto Gobernador Antonio Escobar y Gutiérrez.
- Real Cédula y Real Despacho.
- Informe de los Alcaldes y vecinos.
Petición presentada por Antonio González García al Gobernador Sebastián Félix de Mendiola, sobre bienes que trajo en la barca del Capitán Francisco Mongelós desde Santa Fe y le fueron embargados y depositados junto a las que se le secuestraron a dicho Mongelós por su nacionalidad portuguesa.
UntitledJunta de Guerra Convocada por el Gobernador Baltasar García Ros, para la defensa contra los mamelucos portugueses y los indios Guaicurúes.
- Razón de los gastos para la construcción de embarcaciones.
- Resoluciones.
Bandos del Gobernador del Paraguay Manuel de Robles.
- Defensa de la Provincia.
- Aguardientes.
- Festividad Religiosa.
- Estandarte Real.
- Expedientes de los Curas de San Blas sobre conservación de la Capilla de San Roque.
Auto del Teniente General de Gobernador José de Ávalos y Mendoza:
- Organización de una expedición de castigo contra los indios infieles de la otra banda. Incluye lista de participantes en la expedición y su armamento.
Remate de Oficio de Alférez y Alguacil Mayor en Villarrica.
UntitledLibro de Acuerdos del Cabildo de la Ciudad de Asunción, contiene diferentes Resoluciones, Actas y Ordenanzas.
- Indios y defensa de la Provincia.
- Yerba.
- Ganado.
- Festividad Religiosa.
Adrián Cornejo, Gobernador y Juez Eclesiástico, sobre designación de Clérigo para el Curato de Villarrica.
UntitledInventario de bienes de varios pueblos de la Provincia del Paraguay.
UntitledBandos del Gobernador del Paraguay Juan Gregorio Bazán de Pedraza, sobre Administración de su Gobierno.
- Indios
- Huelgas, bullas y festejos
- Bula de la Santa Cruzada
- Iglesias
- Conducta de las personas
Auto del Gobernador del Paraguay sobre Armas y Municiones para la defensa contra los indios.
Untitled