Recibos de sueldos de los integrantes de la Junta de Gobierno del Paraguay.
José de ElizaldeAsunción
3308 Descripción archivística results for Asunción
Recibos de postas de correos sobre copias de una determinación del Administrador General de Correos.
Maestros de PostasRecibos de los gastos efectuados en el trabajo del espadín de oro obsequiado al Mariscal Francisco Solano López en su cumpleaños.
Escolástico GarceteRecibos de la Administración de Correos:
- Por compostura de Valijas.
- Caudales de Comercio.
- Por Correspondencias.
- Por encomiendas.
Recibos de Jueces del Crimen sobre procesos criminales.
José María Montiel- Recibos de dinero otorgados por el Mayordomo de Propios Bernardino Orrego.
- Contribuciones.
Recibos de circulares enviadas por Jueces de Campaña.
Jueces de PazRecibos de circulares enviadas a las autoridades de Campaña sobre acondicionamiento del Tabaco.
Autoridades de CampañaRecibo firmado por las Postas de Correos para dos pliegos urgentes enviados a la Comandancia de Villa de Concepción
Hermenegildo QuiñonezRecibo expedido por José Joaquín de Goiburú al Rector del Colegio Seminario por la entrega de un documento. Sobre Hipoteca.
José Joaquín de GoiburúRecibo expedido a Mariano Viana por donación de ganado para las tropas de Concepción.
José Antonio AchucarroRecibo de una entrega de dinero del Estado efectuado en Buenos Aires entre Manuel Peña y Esteban Cordal.
Manuel PeñaRecibo de sueldo, gratificación y descuento del Gobernador Bernardo de Velasco.
José de ElizaldeAuto del Lugarteniente General de Gobernación ordenando para el recibimiento del Señor Gobernador que llega de Villarrica.
Fernando Zorrilla del Valle- El Obispo Manuel Antonio de la Torre, sobre la pobreza de la Provincia y los Indios a cargo de los Jesuítas.
- El no pago del diezmo de los Indios de la Provincia.
- El Obispo de la Torre hace una reseña sobre los Pueblos de Misiones y sus ricas minas de oro.
- Para que no se permitan a los visitantes vestir con Brocatos, Tapices, Listanerías.
- Para que se nombren mayordómos en los Pueblos.
- Que hacer con los bienes de los infestados.
- Para la Elección de Iglesias Parroquiles en Asunción.
- Se pide informe si los Indios están ricos y opulentos.
- Que los Indios están pobres y sin opulencia.
Reales Órdenes sobre la Administración de la Provincia.
- Establecimientos portugueses en territorio español.
- Definición de límites entre portugueses y españoles.
- Construcción de un fuerte llamado Principe de Beira.
- Solicitud de Lázaro de Ribera: un puesto militar y otro gobierno.
Reales Cédulas:
- Que ordena al Gobernador del Paraguay, informar sobre la Misiones de esa Provincia que están a cargo de los religiosos de San Francisco. Buen Retiro 10-11-1739.
- Que ordena a los Oficiales de Real Hacienda de Asunción, cobrar la Mesada Eclesiástica a Fray José Cayetano Paravicino. El Pardo 25-01-1740.
Reales Cédulas, Provisiones y Comunicaciones:
- Diezmos.
- Compañía de Jesús.
- Real Provisión testimoniada sobre el establecimiento de una Real Audiencia Pretorial en Buenos Aires, con Jurisdicción sobre la Provincia de ese nombre, el Paraguay y Tucumán.
- Real Cédula sobre presentación de una canongía.
- Real Despacho sobre pedido de informes sobre conducta de los Cleros. (2 Copias)
- Real Despacho sobre frutos y curatos.
- Real Cédula en que los Eclesiásticos deben pagar derechos sobre sus frutos de hacienda. (2 Copias)
- Real Despacho sobre Indultos.
- Juicio de Residencia a Don Agustín Fernando de Pinedo.
- Real Cédula sobre la rentasde curatos y vacantes y que los diezmos que persiven las sacristías mayores entren en las Reales Cajas. (2 Copias)
- Real Cédula, sobre práctica de la Ley de concordia en el Virreinato de Buenos Aires. (4 Copias)
Reales Cédulas, Cartas de Privilegio y Ordenanzas:
- Al Gobernador del Paraguay, para que informe sobre la construcción de un Colegio y un Convento en la Provincia.
- Ordenanzas para la recaudación y distribución de la limosna de la Santa Bula.
- Al Gobernador del Paraguay, para que informe sobre el número de almas en cada una de las encominedas de la Provincia.
- Para que se impida a los Curas emplearse al servicio de sus prelados y obtener cargos incompatibles con la debida residencia de sus beneficios.
- Provisión Real a pedimento de Bartolomé Larios Galván, emplazado a dejar la Provincia del Paraguay bajo el cargo de traidor a la Patria.
- Provisión Real a pedimento del Capitán Francisco Careaga, sobre juicio por fraude de yerba.
- Real Cédula que declara pertenecientes al fuero Real, las causas de los bígamos.
- Por la que se prohibe en América, la circulación de toda moneda que no sea la acuñada allí.
- Bula de la Santa Cruzada.
- Bula de Cruzada de Vivos y Difuntos.
- Casos en que pueden los Curas, casar a sus feligreses sin licencia.
- Bula de la Santa Cruzada.
- Nota de remisión de una Instrucción sobre tierras.
- Real Instrucción sobre venta de tierras y baldios realengos.
- Fundación de un hospital en Asunción.
- Apelaciones de las causas dependientes de la Real Hacienda.
- Toma de Posesión de dignidades de las Iglesias de Indias sin Real presentación.
- Al Gobernador del Paraguay, para que no haga novedad con los Indios de San Isidro en cuentas o tributos.
- Provisdión Real sobre el Puerto preciso de Santa Fé.
- Provisión Real a pedimento de José Cañete, sobre remate de Oficio de Regidor.
- Para que los Presidentes de Audiencias y Gobernadores, , no despachen con sus secretarios, sino con Escribanos.
- Muerte de la Reina María Bárbara de Portugal.
- Al Gobernador, para que informe si hay necesidad de una Universidad en Paraguay.
- Falta de Eclesiásticos idóneos en Paraguay y Fundación de una Universidad.
- Informe del Gobernador sobre donativos para la fundación de una Universidad.
- Real Provisión Relativa a la Libertad de Dionisio Romero, ex Juéz de residencia del Gobernador Marcos de Larrazábal.
- Real Cédula que niega aprobación a la designación de Asesor de Diego de Otazú, Cura de la Doctrina de Ypané.
- Luto por muerte del Rey Fernando VI.
- Al Gobernador del Paraguay, para que remita a Dionisio Romero preso a España.
- Al Deán y Cabildo Eclesiástico de Asunción, sobre pacto con la Compañía de Jesús sobre diezmos, se arregle a Leyes y Reales Ordenes.
- Para que remitan copia de los pactos realizados con la Compañía de Jesús sobre diezmos.
- Para que el Hospital que se ha de fundar en Asunción, esté a cargo de la Religión Bethelmítica.
- Muerte de la Reina María Amalia de Sajonia.
- Prohibición de casamiento a Oficiales Reales sin Permiso.
- Fundación de un Convictorio en la Provincia del Paraguay.
- Para que se cumpla un Breve Papal sobre Patronato de la Santísima Vírgen.
- Provisión Real sobre bienes mostrencos y Ad instestato.
- Para que se dé cuenta de los religiosos de las respectivas provincias y los que hace falta remitir desde España.
- Para que los Arzobispos, Obispos y Cabildos en sese vacante, informe sobre el modo en que pagan los diezmos, las religiones mendicantes.
- Real Cédula de la Junta de Sevilla en nombre de Frenando VII, que informa el nombramiento del Brigadier José Manuel Goyeneche como representante plenipotenciario del Gobierno español en el Río de la Plata y del Perú.
- Acta de la instalación de la Junta Central Suprema y Gubernativa del Reino Legal de la Monarquía en sus antiguas cortes.
- Real Decreto del Rey Fernando VII, en la que declara benemérito de la Patria al Secretario de la Suprema Junta Gubernativa del Reino.
- Real Despacho sobre el modo de sufragar su voto los Religiosos.
- Real Cédula sobre nombramiento de Secretarios de Estado.
Reales Cédulas y Provisiones:
- Al Obispo de Asunción, para comunicarle el fallecimiento de la Reina María Luisa.
- Al Obispo de Asunción, sobre el pedido de donativo para solventar gastos de la boda Real.
- Bula del Papa Alejandro VIII; sobre prórroga de la mesada eclesiástica.
- Para que se reduzca el pago de la Media Anata, exonerando a los muy pobres.
- Al Gobernador del Paraguay, sobre remisión de la lista de encomenderos de la provincia.
- Sobre renuncias a los oficios vendibles y renunciables.
- Sobre la obligación de Arzobispos y Obispos visitar personalmente su diócesis.
-Para que se dé cuenta de las limosnas que se dieren de la Real Hacienda, para las conversiones de indios. - Al Obispo del Paraguay, para que informe si los vecinos de Villarrica han regresado a su población.
- A los Oficiales Reales de Buenos Aires, sobre la venta de géneros que paran en las cajas de su cargo.
- Para que los Oficiales Reales guarden rigurosamente las reglas de las Almonedas.
- A los Oficiales Reales de Buenos Aires, para que conste el día en que toman posesión de sus cargos los Ministros que tienen obligación de dar Residencia.
- Sobre Bula del Papa Alejandro VIII, que prorroga por cinco años la mesada eclesiástica.
- Autos relativos al cobro de un alcance de cuenta de la Real Caja, contra los bienes y herederos del Maestre de Campo Martín de Chavarri.
- Sobre encomienda vacante por muerte de Cristóbal de Balbuena en Ypané.
- Comisión a Clemente Díaz de Durana, Oidor de Charcas, para que si no se hubiese hecho la numeración de indios, expresada en la Cédula inserta, lo ejecute como se manda.
- Real Título sobre sobre establecimiento de Intendencias de Ejército.
- Al Gobernador del Paraguay, para que reconozca el estado de las Reducciones de indios.
- Confirmación de la encomienda que el Gobernador dió a Tomás Gimenez.
- Real Provisión que ordena cumplir un Auto de la Audiencia de la Plata (Charcas), relativo al pedimento del Cura de Guarambaré para que se le permita a los indios cosechar yerba y construir una barca para trasladarla.
- Para que los Oficiales Reales de Indias, remitan testimonio de los provistos en oficios de sus jurisdicciones.
- Sobre los Títulos que deben sacar los sujetos nombrados para dignidades y demás prebendas de las Iglesias de Indias.
- Real Provisión para que se cumpla el Auto de la Audiencia de la Plata (Charcas), relativo al traslado de limosnas desde Asunción a Santa Fe.
- Real Provisión sobre despojo de Ganado Vacuno.
- Sobre suspensión del cobro de la Media Anata a los militares del Paraguay.
- Para que los indios sean admitidos en las religiones, educados en los Colegios, promovidos según su mérito y capacidad a dignidades y oficios públicos y atendidos en todo lo posible.
- Real Provisión de la Audiencia de Charcas, para que no se saque a los indios del pueblo de San Blas de Itá. Incluye lista de indios extraídos de su pueblo, al servicio de diversas familias.
- A los oficiales Reales del Perú y Nueva España, para que a fin de cada año, presenten relaciones certificadas de los caudales de la Real Hacienda.
- Real Provisión sobre gracioso donativo a la Corona.
- Traducción de un Breve del Papa Clemente IX, sobre prórroga del derecho de mesada.
- Para que el Oficial de Real Hacienda de Asunción realice averiguaciones sobre los cargos contra Felipe Reje, en una causa criminal seguida por la Real Audiencia de Charcas.
- Provisión Real que ordena remitir a las Reales Caja de la Real Audiencia de Buenos Aires, todas las penas de cámara de su jurisdicción.
- Expediente sobre presentación de encomiendas de indios y títulos de oficios vendibles y renunciables ante la Real Audiencia de Buenos Aires, por parte de Martín de la Calleja, en reprecentación del Procurador Diego de Yegros y encomenderos de Asunción.
- Al Gobernador del Paraguay, Juan Diez de Andino, sobre prórroga por diez año del derecho de mesada.
- Lista de deudores del derecho de mesada.
- Provisión Real de la Real Audiencia de Buenos Aires sobre defectos en los Títulos de encomiendas de indios de la Provincia del Paraguay.
- Copia de una Real Cédula sobre la fortificación de Buenos Aires.
- Nombramientos de cargos en la provincia del Paraguay.
- Para que el Capitán José Delgado, ejecute los Autos proveídos por la Real Audiencia.
- Real Cédula sobre despacho de barcos en la Provincia.
- Real Cédula despachada a los Oficiales Reales de Buenos Aires sobre doce mil pesos que pidio la Ciudad de Santa Fé para su nueva población.
- Encominda de indios a favor de Francisco de Miranda.
- Para que los Arzobispos y Obispos del Perú, no consientan que se nombren a los indios por Alférez de sus Cofradías y los Gobernadores castiguen a los que lo admitierén.
Reales Cédulas y Provisiones:
- Sobre camino introducido a los pueblos de las doctrinas que van de Villarrica.
- Sobre el pago de Alcabala por la yerba que transita por el citado camino.
- Permiso para transitar por el camino hasta los pueblos de San Ignacio y Santa María.
- Sobre mercaderías que transitan por el nuevo camino.
- Sobre embargo de bienes.
- Sobre yerba que va por el citado camino.
- Sobre embarcaciones de mercaderías para el pago de impuestos.
- Sobre encomienda de indios.
Reales Cédulas y Provisiones:
- Clero Secular.
- Religiosos.
- Muerte de la Reina Madre.
- Reos.
- Poligamia.
- Religiosos Jesuítas.
- Mercedes y pensiones.
- Diezmos.
Reales Cédulas y Provisiones:
- Sobres breves papeles tocantes a los Dubios. Madrid. 31-01-1703.
- Para que se respeten las Cédulas que ordenan que haya en los Conventos el número de ocho religiosos de precisa y actual asistencia. Madrid. 16-02-1703.
- Al Obispo del Paraguay, para advertir sobre la introducción clandestina de dos religiosos trinitarios en la Provincia. Madrid 05-03-1703.
- Al Obispo del Paraguay, para que no suspenda ni ponga reparos al subsidio concedido para la defensa de la Provincia. 13-04-1703.
- Provisión de la Real Audiencia de la Plata (Charcas). Remite una Cédula, que ordena entregar un porcentaje de todos los salarios y emolumentos que se pagan de la Real Hacienda para ayuda a los gastos que se enfrenta para la defensa de su Monarquía. La Plata. 16-11-1706.
- Apelación presentada por el Capitán Francisco de Mongelós contra un acto del Tesorero Oficial Real Felipe Cabañas de Ampuero que le ordena pagar sin dilación 480 pesos a las Reales Cajas.
- Sobre la restitución de la Villa Rica del Espíritu Santo a su antiguo sitio. Madrid. 09-07-1705.
- Para que se haga cumplir la prohibición de que los religiosos y Clérigos puedan explotar minas. 07-03-1705.
- Sobre Facultades y Privilegios de los Provinciales de la Compañía de Jesús. 31-01-1703.
- Sobre Parto de la Reina.
- Sobre Subsidio a los Comercios.
- Sobre nacimiento del Príncipe.
- Sobre nombramiento del Gobernador.
- Sobre Compañía de Jesús.
- Sobre Oficios Vacantes.
- Juramento del Píncipe.
Reales Cédulas y Despachos que ordenan informar sobre la situación en que podrán hacerse las Reducciones de indios en el Chaco. Contiene instrucciones sobre las Cajas de la Real Hacienda.
El Marqués de los Llamos- Real Cédula para que en la Jubilación de los Prebendados de las Iglesias de Indias e Islas Filipinas se observe la práctica que se sigue en la Metropolitana de Sevilla.
- Real Cédula sobre la presentación de la dignidad de Arcediano de la Iglesia Catedral del Paraguay para Don Juan Bautista Quin de Baldovinos.
- Real Cédula sobre la presentación de la dignidad de Arcediano de la Iglesia Catedral del Paraguay para Don Miguel de Arca.
- Real Cédula para que se den gracias a Dios por el parto de la Reina. (2 Ejemplares).
- Real Cédula para que se sitúen los expolios en Favor del Monte Pío Militar de España y América.
Reales Cédulas dirigidas al Gobernador del Paraguay:
- Corregidores en los pueblos de indios.
- Para que los Tenientes sean examinados por el Consejo o la Real Audiencia.
- Nombramiento de Tenientes en los pueblos de indios.